Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Lunes 06 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión / Semana de la Alfabetización

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
lunes 06 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Semana de la Alfabetización

No es solo educación a la ligera, la que debemos brindar, sino una que consigo tenga un alto estándar, para así preparar hombres y mujeres aptos para los distintos retos que, con el tiempo, nos pone la vida.

  • Dumas Myrie S.
  •   /  
  • Seguir
  • - Publicado: 08/9/2021 - 12:00 am
Debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional. La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital. Foto: EFE.

Debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional. La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital. Foto: EFE.

Alfabetización / Aprendizaje digital / Cambio / Educación / Escritura / Importancia / Lectura / ONU / Personas / Retos / Semana


Antes de iniciar quisiera citar al señor Paulo Freire, quien dice que “La educación no cambia al mundo; cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
Con estas primeras palabras, podemos entonces entrar en conciencia sobre la importancia de la alfabetización.

El Día Mundial de la Alfabetización, gracias a la aprobación de la ONU, se conmemora un 8 de septiembre, desde el año 1965, con el objetivo de evaluar las mejoras a nivel mundial de alfabetización.

Hoy día vivimos en tiempos muy duros, debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional.
La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital.

Al ver, que dentro de este tiempo de pandemia el reto ha sido el de llevarnos a casa y aprender/enseñar desde allí, podemos entender que es la educación digital, la que nos ha unido, roto barreras y en la que como sociedad nos hemos apoyado para sacar adelante a nuestros estudiantes, sin dejar de hacerlos sentir aquel amor y calidez que dentro de un aula existe. Como docentes, tenemos el compromiso de ser luz para el mundo, luz que no debe ser opacada, mas bien fortalecida.

Por otro lado, la alfabetización es el obsequio más preciado que podemos darle a nuestros estudiantes, puesto que por medio de ella les damos la capacidad de comunicación con otros individuos por medio de distintos canales y junto con el uso adecuado de la tecnología, le estaríamos dando aquella independencia que tanto se anhela, para ejercer distintos papeles dentro de la sociedad, y por qué no, seguir aprendiendo.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Una de las ventajas de comercializar por medios digitales es el alcance que se pueda tener.

Emprendimiento digital: Una alternativa que ha ganado auge ante la crisis económica

Panamá recuerda los 118 años del fusilamiento de Victoriano Lorenzo. Foto: Archivos

Fusilamiento de Victoriano Lorenzo; una muestra de lo frágil y manipulable que puede ser la justicia

Una de las ventajas de comercializar por medios digitales es el alcance que se pueda tener.

Emprendimiento digital: Una alternativa que ha ganado auge ante la crisis económica

No está de más decir que la Educación de Calidad, está dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU espera lograr para el 2030. Con esto es de suma necesidad recordar, que no es solo educación a la ligera, la que debemos brindar, sino una que consigo tenga un alto estándar, para así preparar hombres y mujeres aptos para los distintos retos que, con el tiempo, nos pone la vida.

En conclusión, debemos hacer que la alfabetización se vuelva viral para cada individuo del mundo, en especial de nuestro amado Panamá, pues son estas generaciones las que heredarán este hermoso istmo y con él todos los obstáculos/retos a superar y quién mejor que nosotros para otorgarles las armas que les ayudarán a salir adelante.

De esta manera, dejo muy claro que el año 2021, aunque trajo muchas pérdidas ya sean familiares, económicas o laborales, también nos ha permitido salir adelante, educando y aprendiendo sobre la marcha.

VEA TAMBIÉN: Cuatro condiciones para generar empleo en Panamá

No debemos dejar de lado el lema para el 2021 que dice: "Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital". Que nos recuerda, que más que un muro, tenemos que volvernos puentes y construir puentes, es esa la única manera que podremos ponerle fin al analfabetismo dentro de nuestra sociedad.

Docente de la Escuela Nocturna Oficial de Chame.
 

Por si no lo viste
Los desplazamientos han comprometido a nuestra nación a ocuparse de costos

Opinión

El actual éxodo masivo, apremia controlar la migración ilegal a través de nuestra provincia de Darién

31/7/2021 - 01:15 pm

Vista del edificio Cuatro Potencias, que al igual que otros sucumben ante el olvido. Foto: Archivo. Epasa.

Opinión

Siento un dolor profundo por el Patrimonio Histórico de Colón

31/7/2021 - 08:51 am

La Ciudad de Panamá vista desde la Isla de Taboga, en el Pacífico panameño. Foto: EFE.

Opinión

Soy Panamá

29/7/2021 - 06:12 pm

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Confabulario

Cambio Democrático y Realizando Metas consolidan respaldo en Arraiján, Panamá Oeste. Foto: Víctor Arosemena

Ricardo Martinelli: '¿Me tienen miedo?, vamos a las urnas'

Se conoció que el médico incluso había llevado a la menor a una casa de ocasión, más de una vez. Foto. Mayra Madrid

Médico preso tras ser acusado de violar a su hijastra de 12 años

Últimas noticias

Es el segundo más fuerte desde el terremoto de Erzincan de 1939, afirmó  el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan. Foto: EFE

Más de mil muertes deja fuerte terremoto en Turquía y Siria

La zona afectada se extiende sobre más de 500 kilómetros en el sur de Anatolia. Foto: EFE

Terremoto en Turquía: Fenómeno dejó desoladoras imágenes

Tatiana Vélez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

El paciente empezó a tener problema de memoria cuando tenía 17 años. Foto: Ilustrativa / Freepik

Alzhéimer: ¿Es una dolencia solo de adultos?

Laverne Cox, actriz y activista de los derechos de la comunidad LGBTQI+. Foto: Cortesía

Nueva serie protagonizada por Laverne Cox: ¿De qué trata?



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".