opinion

Semana de la Alfabetización

No es solo educación a la ligera, la que debemos brindar, sino una que consigo tenga un alto estándar, para así preparar hombres y mujeres aptos para los distintos retos que, con el tiempo, nos pone la vida.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional. La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital. Foto: EFE.


Antes de iniciar quisiera citar al señor Paulo Freire, quien dice que “La educación no cambia al mundo; cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
Con estas primeras palabras, podemos entonces entrar en conciencia sobre la importancia de la alfabetización.

Versión impresa

El Día Mundial de la Alfabetización, gracias a la aprobación de la ONU, se conmemora un 8 de septiembre, desde el año 1965, con el objetivo de evaluar las mejoras a nivel mundial de alfabetización.

Hoy día vivimos en tiempos muy duros, debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional.
La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital.

Al ver, que dentro de este tiempo de pandemia el reto ha sido el de llevarnos a casa y aprender/enseñar desde allí, podemos entender que es la educación digital, la que nos ha unido, roto barreras y en la que como sociedad nos hemos apoyado para sacar adelante a nuestros estudiantes, sin dejar de hacerlos sentir aquel amor y calidez que dentro de un aula existe. Como docentes, tenemos el compromiso de ser luz para el mundo, luz que no debe ser opacada, mas bien fortalecida.

Por otro lado, la alfabetización es el obsequio más preciado que podemos darle a nuestros estudiantes, puesto que por medio de ella les damos la capacidad de comunicación con otros individuos por medio de distintos canales y junto con el uso adecuado de la tecnología, le estaríamos dando aquella independencia que tanto se anhela, para ejercer distintos papeles dentro de la sociedad, y por qué no, seguir aprendiendo.

No está de más decir que la Educación de Calidad, está dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU espera lograr para el 2030. Con esto es de suma necesidad recordar, que no es solo educación a la ligera, la que debemos brindar, sino una que consigo tenga un alto estándar, para así preparar hombres y mujeres aptos para los distintos retos que, con el tiempo, nos pone la vida.

En conclusión, debemos hacer que la alfabetización se vuelva viral para cada individuo del mundo, en especial de nuestro amado Panamá, pues son estas generaciones las que heredarán este hermoso istmo y con él todos los obstáculos/retos a superar y quién mejor que nosotros para otorgarles las armas que les ayudarán a salir adelante.

De esta manera, dejo muy claro que el año 2021, aunque trajo muchas pérdidas ya sean familiares, económicas o laborales, también nos ha permitido salir adelante, educando y aprendiendo sobre la marcha.

VEA TAMBIÉN: Cuatro condiciones para generar empleo en Panamá

No debemos dejar de lado el lema para el 2021 que dice: "Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital". Que nos recuerda, que más que un muro, tenemos que volvernos puentes y construir puentes, es esa la única manera que podremos ponerle fin al analfabetismo dentro de nuestra sociedad.

Docente de la Escuela Nocturna Oficial de Chame.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Un 36% de los jóvenes en Panamá entre los 18 y 29 años son 'ninis'

Sociedad ¡Ahora sí! Rosanel Quiroga lleva la bandera en desfile y recibe beca universitaria tras 'error' del 3 y 4

Sociedad Mulino agradece en Boquete a los panameños por hacer patria a diario y destaca política exterior

Sociedad Martinelli pide investigar los $70 millones de más que costó el hospital de Bugaba debido al abandono de la obra

Sociedad Fallece Gabriel Diez Polack, destacado empresario del sector de la construcción

Provincias La Chorrera celebra los 204 años de la independencia de Panamá de España

Economía Panamá, reelegido en la Categoría A de la OMI para el bienio 2026-2027

Sociedad Pista de patinaje sobre hielo de la Alcaldía abre el domingo; es gratis y se ubicará en la Cinta Costera

Provincias Padrastro 'violador', a la celda por abusar de niña de 10 años en Colón

Economía Estudio revela que informalidad laboral alcanza el 47% a nivel nacional

Mundo Trump anuncia que empezará a detener el avance de narcos de Venezuela por tierra

Política Asamblea aclara que no recibió invitación formal para viaje a Taiwán ni pagará viáticos

Sociedad Comisión para acelerar la unificación del Minsa y la CSS se activa y pronto sería un hecho

Mundo Pérdida de confianza en las vacunas aumentará los casos de neumonía y meningitis, según la OMS

Sociedad Aleyda Jones: ‘No hay que dejarse llevar por las redes’

Provincias Mulino aseguró que en el Ifarhu se acabaron los auxilios económicos

Política Mulino dice que no le encuentra sentido práctico a visita a Taiwán de diputados

Sociedad Desalmada abandona a su bebé en un monte de Río Sereno; Senafront la rescató

Provincias Enfermeras en La Chorrera revisan casa por casa ante casos tosferina

Provincias Mulino a las aves de mal agüero e hipócritas: yo no voy a fracasar y Panamá tampoco

Variedades Raúl Rocha es investigado por presunta vinculación con el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook