opinion

Semana de la Alfabetización

No es solo educación a la ligera, la que debemos brindar, sino una que consigo tenga un alto estándar, para así preparar hombres y mujeres aptos para los distintos retos que, con el tiempo, nos pone la vida.

Dumas Myrie S. - Publicado:

Debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional. La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital. Foto: EFE.


Antes de iniciar quisiera citar al señor Paulo Freire, quien dice que “La educación no cambia al mundo; cambia a las personas que van a cambiar el mundo”.
Con estas primeras palabras, podemos entonces entrar en conciencia sobre la importancia de la alfabetización.

Versión impresa

El Día Mundial de la Alfabetización, gracias a la aprobación de la ONU, se conmemora un 8 de septiembre, desde el año 1965, con el objetivo de evaluar las mejoras a nivel mundial de alfabetización.

Hoy día vivimos en tiempos muy duros, debido a la pandemia de la COVID-19, que ha traído consigo, retos dentro del ámbito educacional.
La alfabetización no solo se ha quedado en el aprendizaje de la lectura y/o escritura, también incluye la parte digital.

Al ver, que dentro de este tiempo de pandemia el reto ha sido el de llevarnos a casa y aprender/enseñar desde allí, podemos entender que es la educación digital, la que nos ha unido, roto barreras y en la que como sociedad nos hemos apoyado para sacar adelante a nuestros estudiantes, sin dejar de hacerlos sentir aquel amor y calidez que dentro de un aula existe. Como docentes, tenemos el compromiso de ser luz para el mundo, luz que no debe ser opacada, mas bien fortalecida.

Por otro lado, la alfabetización es el obsequio más preciado que podemos darle a nuestros estudiantes, puesto que por medio de ella les damos la capacidad de comunicación con otros individuos por medio de distintos canales y junto con el uso adecuado de la tecnología, le estaríamos dando aquella independencia que tanto se anhela, para ejercer distintos papeles dentro de la sociedad, y por qué no, seguir aprendiendo.

No está de más decir que la Educación de Calidad, está dentro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible que la ONU espera lograr para el 2030. Con esto es de suma necesidad recordar, que no es solo educación a la ligera, la que debemos brindar, sino una que consigo tenga un alto estándar, para así preparar hombres y mujeres aptos para los distintos retos que, con el tiempo, nos pone la vida.

En conclusión, debemos hacer que la alfabetización se vuelva viral para cada individuo del mundo, en especial de nuestro amado Panamá, pues son estas generaciones las que heredarán este hermoso istmo y con él todos los obstáculos/retos a superar y quién mejor que nosotros para otorgarles las armas que les ayudarán a salir adelante.

De esta manera, dejo muy claro que el año 2021, aunque trajo muchas pérdidas ya sean familiares, económicas o laborales, también nos ha permitido salir adelante, educando y aprendiendo sobre la marcha.

VEA TAMBIÉN: Cuatro condiciones para generar empleo en Panamá

No debemos dejar de lado el lema para el 2021 que dice: "Alfabetización para una recuperación centrada en las personas: reducir la brecha digital". Que nos recuerda, que más que un muro, tenemos que volvernos puentes y construir puentes, es esa la única manera que podremos ponerle fin al analfabetismo dentro de nuestra sociedad.

Docente de la Escuela Nocturna Oficial de Chame.
 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Ferrocarril: Panamá y Francia firman declaración de intención para desarrollar el proyecto

Judicial Muere el abogado Alfonso Fraguela

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Sociedad Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Economía Autorizan acuerdo con el BIRF que proporciona servicios de asesoría al equipo actuarial de la CSS

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Judicial Proponen sancionar casos de nepotismo con penas de prisión de hasta 3 años

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Provincias Michael Chen propone 'acupuntura urbana' para enfrentar crisis en Colón

Sociedad Meduca se alía con Canva para estar a la vanguardia en tecnología

Política Jhonathan Vega y asesor de un diputado protagonizan incidente en la Asamblea

Judicial Caen 6 sospechosos por caso de Vigas H del MOP

Suscríbete a nuestra página en Facebook