Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Soy Panamá

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Autoridad de Turismo / Ciudad de Panamá / Control / Creciente criminalidad / Deterioro / Indigente / Inseguridad / Narcotráfico / Panamá / Prostitución / Proyectos de turismo / Riesgo / Turista

Soy Panamá

Publicado 2021/07/31 00:00:00
  • Jaime Figueroa Navarro
  •   /  
  • Seguir

Hemos visto un deterioro significativo en Ciudad de Panamá en la proliferación de indigentes que se han tomado desde su centro hasta las periferias en un inaudito laissez faire de las autoridades municipales que alegan que no les pueden retener. De mantenerse este status quo, la proliferación del narcotráfico, prostitución y aumento en la criminalidad, afectarán seriamente nuestro turismo y el bienestar del ciudadano capitalino.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Las protestas en Cuba y el Imperio de Estados Unidos

  • 2

    Marketing vs Neurociencia

  • 3

    Conspiraciones de todo tipo rodean el tema de las vacunas en el mundo

La Ciudad de Panamá vista desde la Isla de Taboga, en el Pacífico panameño. Foto: EFE.

La Ciudad de Panamá vista desde la Isla de Taboga, en el Pacífico panameño. Foto: EFE.

La buena noticia esta semana, según la Autoridad de Turismo de Panamá, es que hemos recibido una inyección de $900 millones como resultado de la ley 122 del 31 de diciembre de 2019, que propicia la inversión y el financiamiento para el desarrollo de nuevos proyectos turísticos o nuevas etapas y ampliaciones de obras ya existentes fuera del distrito de Panamá.

Como sea que el grueso de los turistas se aglutina en la ciudad capital sin visitar provincias y aquellos que lo hacen pernoctan uno o varios días en ciudad de Panamá, sería sano ojear el panorama capitalino para concebir una imagen positiva inicial y permanente en nuestros visitantes.

El punto principal de entrada al país es el aeropuerto de Tocumen. Es el sitio de mayor impacto en la imagen del país. En lugar de recibir al turista con una sonrisa, haciendo de su vivencia un expedito entra y sal, nuestra visión tercermundista ha creado un eslabón adicional sanitario para el control de la Covid-19, implantando largas filas que fomentan aun más el contagio y agrian innecesariamente la primera vivencia del visitante en el istmo.

Cuando se viaja, por ejemplo, a Estados Unidos, ni siquiera piense el pasajero que abordará el avión en su punto de origen sin contar con un hisopado negativo de la Covid-19 en las 72 horas anteriores a su viaje. Eso lo controlan las aerolíneas y ellas entienden muy claro que ningún pasajero se puede colar porque el control es estricto y las multas severas.

De manera que cuando el turista entra a Estados Unidos, por alguno de sus múltiples aeropuertos internacionales, no se hace necesaria tanta alharaca ni pérdida de tiempo. Estados Unidos tiene bien claro que la aglomeración de pasajeros en los aeropuertos convida a la infección y desea que rebasen lo más pronto posible.

Amén que, para el fomento de la vacunación, en la mayoría de sus aeropuertos internacionales hay centros de vacunación federales que aplican las vacunas expeditas y gratuitamente al que le solicite, sin importar su estado o país de origen.

Muy pronto también estará agilizado el puerto de cruceros de Amador. Como sea que las líneas de cruceros exigen del 100% de sus pasajeros y tripulantes, el vacunado sencillo o doble, dependiendo del fabricante de la vacuna, para poder abordar la nave en su puerto de inicio, además que controlan los pasaportes de los cruceristas, la entrada al país por esa modalidad debería ser expedita y sin mayores titubeos.

Hemos visto un deterioro significativo en Ciudad de Panamá desde el inicio de la pandemia en la proliferación de orates, 'piedreros' e indigentes que poco a poco se han tomado desde su centro hasta las periferias en un inaudito laissez faire de las autoridades municipales que alegan que no les pueden retener. De mantenerse este status quo, la proliferación del narcotráfico, prostitución y aumento en la criminalidad, afectarán seriamente nuestro turismo y el bienestar del ciudadano capitalino.

VEA TAMBIÉN: No a la energía atómica

Se hace evidentemente necesario legislar sobre el tema de forma urgente si pretendemos contar con un turismo de lujo. Las autoridades norteamericanas han tomado nota sobre el tema, añadiendo al Nivel 4 del departamento de Estado (no viaje por falta de control de la Covid-19) el señalamiento que tampoco viaje por el aumento en los niveles de la criminalidad.

Entonces, la Asamblea Nacional y la Alcaldía Capitalina debiesen tomar cartas en el asunto en vez de lavarse las manos con aquello de "no podemos hacer nada". Porque si no hacen nada, los $900 millones en inversión turística en provincias se esfumarán, amén del pésimo estado de la ciudad capital que no fomenta para nada fuentes de inversión fresca para el desarrollo y despliegue de un turismo que bien debiésemos aprovechar en la recta final de la pandemia.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Líder empresarial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".