opinion

¿Será oportuna la relación con China para el agro?

Panamá, a través de una adecuada política económica, puede sacar verdadero provecho de esta relación binacional, siempre y cuando el beneficio netamente económico no se anteponga al bien común de los panameños y no haga desaparecer los sistemas económicos y productivos de nuestros países,

Kelvin González | opinion@epasa.com | - Publicado:

El presidente panameño, Juan Carlos Varela (I) y el canciller chino, Wang Yi develan la placa con la cual se inaugura la embajada de China. Foto:EFE

Es innegable que en el mundo moderno son necesarias las relaciones comerciales entre países, a fin de lograr suplir las carencias de algunos a través de la colaboración y el provecho mutuo.

Versión impresa

La realidad del agro panameño es común a la de otros países de América Latina, que han desatendido esta área de producción económica y enfocado su interés en otras que generan provecho político-económico más rápido en tiempo y en recursos.

La inversión en el área de la agricultura o la ganadería ha sido desplazada, lo que ha desmejorado no solo este sistema productivo, sino también la calidad de vida de los que dependen de este oficio.

VEA TAMBIÉN : Un plan económico para salvar la Zona Libre de Colón   

Panamá, a través de una adecuada política económica, puede sacar verdadero provecho de esta relación binacional, siempre y cuando el beneficio netamente económico no se anteponga al bien común de los panameños y no haga desaparecer los sistemas económicos y productivos de nuestros países, porque al traer productos agrícolas y ganaderos importados, que es lo que sucede, se coloca en desventaja a nuestros productos locales y el agro en este caso específico se ve disminuido sin lograr producir la cantidad de alimentos e insumos necesarios para suplir e incrementar las demandas de los panameños.

La seguridad alimentaria debe ser prioridad para el Estado, por esta razón es que hay en el ambiente ese sabor incierto ante una nueva inversión china en nuestro país, debido a que es más rentable para algunos traer esta "inversión" china con productos procesados y con beneficios económicos a corto plazo que invertir tiempo y dinero en nuestros campos, lo cual afecta considerable y directamente a nuestros nacionales y aporta en nada al desarrollo de nuestra economía.

¿Cuál debería ser la orientación del Gobierno de Panamá?

No debería ser otra que la de rescatar y potenciar desde adentro y, con los nuestros, los campos para la agricultura, la ganadería, las siembras; un verdadero plan de rescate de ese sector económico y social, enfocándose en la inyección de capital para capacitar a la mano de obra, promoviendo e incentivando a la inversión en el agro panameño.

VEA TAMBIÉN: Conmemorando el natalicio de Arnulfo Arias Madrid

La propuesta tiene que ser apostar por Panamá, como ya se hizo con éxito en otras áreas económicas que hoy día son ejemplo y referencia en América Central del avance y desarrollo sostenible.

Eso sería un beneficio por partida doble, no solo para la economía, sino también para todos aquellos panameños que tienen al agro como una forma de vida.

Estudiante de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Variedades Duquesa Sofía de Edimburgo realizará visita oficial a Panamá

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Provincias La Villa de Los Santos celebra por todo lo alto los 204 años del Primer Grito de Independencia

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Provincias Orador de fondo hace llamado a mejoras en el hospital Anita Moreno y a la protección del río La Villa

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Sucesos Director de la Policía destaca importancia de la captura de sospechosos por homicidio de Esteban De León

Provincias Minsa mantiene vigilancia epidemiológica en Veraguas ante casos de tosferina en la comarca Ngäbe Buglé

Sociedad Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Aldea global Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Mundo EE.UU. dice que mató a seis personas en dos nuevos ataques a embarcaciones en el Pacífico

Deportes Pandeportes aclara suspensión de Copa América: La promotora quedó mal, será demandada y el evento se reprogramará

Sociedad Autos incendiados y área de operación al este: Últimos homicidios seguirían un patrón delictivo según excomisionado

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Legalizan detención de dos hombres por homicidio de Esteban De León; fue contactado antes de morir

Provincias Naufragio en altamar deja a una niña de 5 años fallecida

Suscríbete a nuestra página en Facebook