opinion

¿Será oportuna la relación con China para el agro?

Panamá, a través de una adecuada política económica, puede sacar verdadero provecho de esta relación binacional, siempre y cuando el beneficio netamente económico no se anteponga al bien común de los panameños y no haga desaparecer los sistemas económicos y productivos de nuestros países,

Kelvin González | opinion@epasa.com | - Publicado:

El presidente panameño, Juan Carlos Varela (I) y el canciller chino, Wang Yi develan la placa con la cual se inaugura la embajada de China. Foto:EFE

Es innegable que en el mundo moderno son necesarias las relaciones comerciales entre países, a fin de lograr suplir las carencias de algunos a través de la colaboración y el provecho mutuo.

Versión impresa

La realidad del agro panameño es común a la de otros países de América Latina, que han desatendido esta área de producción económica y enfocado su interés en otras que generan provecho político-económico más rápido en tiempo y en recursos.

La inversión en el área de la agricultura o la ganadería ha sido desplazada, lo que ha desmejorado no solo este sistema productivo, sino también la calidad de vida de los que dependen de este oficio.

VEA TAMBIÉN : Un plan económico para salvar la Zona Libre de Colón   

Panamá, a través de una adecuada política económica, puede sacar verdadero provecho de esta relación binacional, siempre y cuando el beneficio netamente económico no se anteponga al bien común de los panameños y no haga desaparecer los sistemas económicos y productivos de nuestros países, porque al traer productos agrícolas y ganaderos importados, que es lo que sucede, se coloca en desventaja a nuestros productos locales y el agro en este caso específico se ve disminuido sin lograr producir la cantidad de alimentos e insumos necesarios para suplir e incrementar las demandas de los panameños.

La seguridad alimentaria debe ser prioridad para el Estado, por esta razón es que hay en el ambiente ese sabor incierto ante una nueva inversión china en nuestro país, debido a que es más rentable para algunos traer esta "inversión" china con productos procesados y con beneficios económicos a corto plazo que invertir tiempo y dinero en nuestros campos, lo cual afecta considerable y directamente a nuestros nacionales y aporta en nada al desarrollo de nuestra economía.

¿Cuál debería ser la orientación del Gobierno de Panamá?

No debería ser otra que la de rescatar y potenciar desde adentro y, con los nuestros, los campos para la agricultura, la ganadería, las siembras; un verdadero plan de rescate de ese sector económico y social, enfocándose en la inyección de capital para capacitar a la mano de obra, promoviendo e incentivando a la inversión en el agro panameño.

VEA TAMBIÉN: Conmemorando el natalicio de Arnulfo Arias Madrid

La propuesta tiene que ser apostar por Panamá, como ya se hizo con éxito en otras áreas económicas que hoy día son ejemplo y referencia en América Central del avance y desarrollo sostenible.

Eso sería un beneficio por partida doble, no solo para la economía, sino también para todos aquellos panameños que tienen al agro como una forma de vida.

Estudiante de la Universidad Interamericana de Panamá.

Etiquetas
Más Noticias

Política Comisión de Credenciales no admite denuncias contra el presidente Mulino

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Política Saúl Méndez reaparece en entrevista con Rafael Correa, quien fue condenado por corrupción

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Economía Las multinacionales manifiestan su interés de invertir en Panamá

Sociedad Embajadas europeas en Panamá recorren en bicicleta el centro histórico por el Día Sin Auto

Deportes Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Sociedad La CSJ solicita casi $20 millones para gastos de representación

Sociedad Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Deportes Dembélé: 'El Balón de Oro nunca fue un objetivo, pero es algo excepcional'

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Deportes Panamá define su equipo Sub-20 para el Mundial Chile 2025

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Suscríbete a nuestra página en Facebook