opinion
Significado de las patronales de Santiago Apóstol
- Publicado:
Las patronales de Santiago Apóstol, el primero de los apóstoles en derramar su sangre y participar plenamente en el cáliz redentor de Cristo, es una manifestación eminentemente de fe del pueblo cristiano católico, por costumbre y tradición.Comienza el 16 de julio con la primera novena y culmina el 25 de julio, con la procesión de la imagen del apóstol.Por tanto, no podemos aceptar que se afirme que es una "fiesta pagana"; como se señaló en un reportaje escrito por el periodista y corresponsal del diario Panamá América Melquiades Vásquez, publicado el 24 de julio del año en curso, titulado: "Redoblarán vigilancia en fiestas paganas de Santiago Apóstol".Y es que no podemos comparar la fiesta religiosa, donde el pueblo con devoción busca a través del Apóstol entrar en una comunicación profunda con Dios y lo que son las fiestas de calle, que son avaladas y patrocinadas por las autoridades, que convierten la central de la Ciudad de Santiago en una gran cantina pública, de la que sacan provecho económico un grupo minúsculo.Lo más lamentable es que en estas fiestas (de la calle), no se busca recrear y renovar a la persona sino más bien se destruye la dignidad de la persona, especialmente de muchos jóvenes, quienes amanecen por las calles con grandes vacíos existenciales, "hechos leñas", destruidos, convertidos en burla, e irrisión, son el hazme reír de los dueños de discotecas, de puestos de expendios de licores, etc.Frente a este cuadro dramático, que tiene como escenario la ciudad de Santiago, donde los actores principales son especialmente nuestros jóvenes, urge buscar juntos: autoridades civiles, eclesiásticas y el mismo pueblo en general, alternativas sanas de diversión y recreación, en las que se renueven las ganas de vivir, de trabajar por una sociedad más sana, más libre, más cristiana y más humana.Es aquí donde el Apóstol Santiago nos interpela al decir que debemos "ser discípulos valientes de Cristo a nivel individual, familiar, profesional y social".A ejemplo de Santiago demos dar testimonio de la vida, muerte y Resurrección del Señor, proclamando su nombre, dispuestos a "obedecer a Dios antes que a los hombres", incluso a estar dispuestos hasta derramar nuestra sangre por su causa.Sométanse, pues, a Dios; resistan al diablo y huirá de ustedes; acérquense a Dios y él se acercará a ustedes.St.4, 7-8.Ahora les toca el turno a los que dicen: «Hoy o mañana iremos a tal ciudad y pasaremos allí el año, haremos buenos negocios y obtendremos ganancias.» Pero ustedes no saben lo que será el mañana.¿Estarán con vida todavía? St.4,13-14.