Pasar al contenido principal
Secciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Jueves 30 de Marzo de 2023 Inicio

Opinión / Sin comprensión no hay cristianismo

Panamá América
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • e-PAPER
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
jueves 30 de marzo de 2023
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Panamá

Sin comprensión no hay cristianismo

Cristo Jesús nos enseñó que su corazón es infinitamente compasivo. Que el nos reveló que su Padre es eternamente misericordioso.

  • Monseñor Rómulo Emiliani
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • - Actualizado: 30/1/2023 - 12:00 am

Escucha esta noticia

Alma / Dios / Jesucristo / Paz / testamento

Cristo Jesús nos enseñó que su corazón es infinitamente compasivo. Que el nos reveló que su Padre es eternamente misericordioso. Y recordemos que en el Antigüo Testamento aunque hay muchos pasajes que hablan de la ira y del castigo divino, siempre es para bien del pueblo, para su corrección.

Pero sobresale la misericordia divina, el amor incondicional al pueblo elegido. Rebosan textos enteros en los profetas, en los salmos y otros libros del Antigüo Testamento que hablan del amor divino.

Pues en el Nuevo Testamento Cristo nos revela de manera plena quien es Dios. Y aparece un Padre compasivo, que perdona todo, que ama siempre al pecador, aunque todavía no estuviera arrepentido. Y que busca como papá bueno pacientemente su conversión. La parábola del Hijo Pródigo nos revela el amor infinito del Padre, su misericordia absoluta y plena. Todo lo perdona si uno se arrepiente. Y en la parábola del Buen Samaritano se nos revela el amor compasivo del Señor aliviando el sufrimiento y sanando el hombre apaleado. Y Cristo en su vida pública se la pasó haciendo el bien. Curaba enfermos, sanando toda clase de enfermedades.

Expulsaba demonios, resucitaba muertos y predicaba un evangelio del Reino. Revelaba quien era Dios y cómo el Señor quería que fuéramos. Aparece un Cristo en extremo servicial, siempre dispuesto a hacer el bien.

Pues, si nosotros queremos ser cristianos, auténticos discipulos del Reino, seguidores e imitadores de Cristo, debemos ser compasivos. Y compasión significa "padecer con". Sentir empatía, ponerse en el lugar del otro, sufrir su drama, y preguntarse, ¿qué puedo hacer para aliviar su sufrimiento? "Alivio del sufrimiento", fue el nombre que le puso el santo Padre Pío al hospital que fundó. Y que fue un milagro para su tiempo, sin recursos propios, recibiendo donaciones de muchas partes del mundo. El fue un gran místico, pero por eso mismo, un hombre en extremo compasivo, y que quería traducir en obras el amor experimentado de Dios en su vida.

Regístrate para recibir contenido exclusivo
Luis Batista reside en Roma, Italia, donde estudia música desde el 24 de octubre de 2017.

¡EXCLUSIVA! Así se vive el coronavirus: Testimonio de un estudiante panameño desde Italia

Alejandra González presenta esta imagen en su perfil de Facebook, apoyando la medida #quedateencasa.

¡EXCLUSIVA! Estudiantes panameñas deciden aislarse en Bélgica a causa del coronavirus (COVID-19)

Mayté Calvo se tapa la boca antes de salir de su casa y caminar por las calles de Madrid, ciudad que está en el corazón de la emergencia por el coronavirus.

¡EXCLUSIVA! 'Tengo miedo de contagiarme de coronavirus, deseo volver a Panamá y abrazar a mis padres'

Y es una ley espiritual universal: cuando se vive realmemnte la presencia de Dios, nace del corazón del ser humano una gran compasión por los demás.

Un cristianismo simplemente rutinario, basado en ritos y normas, sin vivencia del amor eterno y pleno de Dios, no es auténtico. Un cristiano que no vibre ante el drama de los demás, que no salga de sí mismo para aliviar en lo que pueda el sufrimiento del otro, no lo es de verdad. Un cristiano que se asemeje a Cristo, es persona que está buscando la manera de servir, de ayudar, de acompañar al otro como el Cirineo, aliviándolo con el peso de la cruz que lleva.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad

Lo más visto

Fiscalía confirmó que es un director de la Anati quién está vinculado al supuesto delito.

Red interna de ANATI intentó traspasar terrenos privados y del Estado

confabulario

Confabulario

El primer pago del Pase-U está condicionado a la matrícula. Foto: Ifarhu

Estudiantes sin primer pago de Pase-U deberán esperar

Descontento generalizado por desempeño de 'Nito' Cortizo y José G. Carrizo

José Fajardo de Panamá festeja su gol contra Costa Rica en la Liga de Naciones. Foto: EFE

Panamá vence a Costa Rica y avanza a la Final Four

Últimas noticias

Trazo del Día

El papel del negro en el siglo XIX y XX

Voluntades en favor de la concordia

Lucho Pérez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

 En la zona se practican actividades agropecuarias. Foto: Cortesía

Recuperación del tramo medio del río Trinidad



EDICIÓN DOMINICAL

Portada del día



Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".