Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sistemas de capacitación

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Impacto

Sistemas de capacitación

Actualizado 2014/03/13 00:36:28
  • Emilze Evans/Especialista en gestión de proyectos
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
Capacitación se define como “un conjunto de acciones dirigidas a preparar a una persona para ejecutar y desarrollar satisfactoriamente una tarea específica dentro de la organización. (http://psicologiayempresa.com/conceptos-de-capacitacion-entrenamiento-y-educacion). En base a esta definición, podemos indicar que los sistemas de capacitación han pasado por un proceso de modernización y transformación debido a los avances tecnológicos.
En los años 80, las capacitaciones se impartían utilizando la modalidad presencial, en donde los alumnos acudían a un aula de clases y el profesor dictaba el contenido del seminario o curso. Actualmente, la capacitación se enfoca en modelos virtuales, entendiéndose como “uso intensivo de las nuevas tecnologías en el proceso de enseñanza-aprendizaje que permite que las condiciones de tiempo, espacio, ocupación o edad de los estudiantes no sean factores limitantes o condicionantes para el aprendizaje” (http://www.monografias.com/trabajos24/educacion-virtual/educacion-virtual).
Esta modernización y transformación de los sistemas de capacitación ha tenido un gran impacto en las organizaciones tanto a nivel gubernamental como privado. A nivel gubernamental se utilizaba la metodología presencial para capacitar a los servidores públicos; no obstante, durante los años 2009 a 2012 se estuvo utilizando la modalidad virtual para capacitar tanto servidores públicos como ciudadanos panameños en temas de inglés, administración y computación a través del Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el Desarrollo Humano (Inadeh) (http://www.inadeh.edu.pa/). Otro ejemplo son las universidades que han incorporado la modalidad virtual para impartir algunas asignaturas a nivel de licenciaturas.
Así podemos seguir citando, ejemplos de entidades gubernamentales como: la Caja de Seguro Social que utiliza la modalidad virtual para explicar a través de tutoriales (herramienta que se usa para enseñar fundamentos principales de un sistema o cómo llevar a cabo una tarea específica) el Sistema de Ingresos y Prestaciones Económicas (SIPE); PanamáCompra emplea esta misma metodología para explicar el uso del sistema electrónico de contrataciones públicas y la Autoridad del Canal de Panamá, a través de tutoriales, videos y juegos, enseña la historia del Canal de Panamá y los servicios que ofrece.
Un ejemplo a nivel privado es el Banco General, que cuenta con la Universidad Corporativa Banco General que la definen como “un centro de formación donde se brinda a nuestro personal la oportunidad de expandir sus conocimientos” (https://www.bgeneral.com/bgingles/acerca/RRHH/UCBG.asp).
La modernización y transformación de los sistemas de capacitación ha conllevado una serie de cambios en las empresas privadas y entidades públicas; por eso, debemos ser conscientes que “las personas constituyen el principal patrimonio de las organizaciones” como lo indica Idalberto Chiavenato, en su libro “Gestión del Talento Humano”. Por tal motivo, capacitar es una ganancia para la empresa, porque se desarrollan habilidades y destrezas en los miembros del equipo.
Es importante saber ¿qué, cuándo, dónde, quiénes y cuánto cuesta capacitar? El departamento de recursos humanos conjuntamente con los departamentos operativos de la empresa debe determinar las necesidades de capacitación; las cuales pueden recopilarse aplicando una encuesta o entrevistando a los jefes de áreas para indagar qué aspectos requieren reforzar en su equipo de trabajo. Debe conocerse la situación actual o tener un diagnóstico; luego con los datos recopilados establecer un cronograma de trabajo identificando los temas, fechas, personas, costos, proveedores, etc.; ejecutar el plan; evaluar la capacitación tomando en cuenta la percepción del participante y la del jefe inmediato en cuanto al desempeño del colaborador en su puesto de trabajo después de haber completado la capacitación. Finalmente, si usted cuenta con un plan de capacitación podrá determinar los temas y los tipos de modalidad que utilizará ya sea virtual o presencial.
La capacitación debe verla como una inversión no como un gasto, y para que tenga éxito debe estar relacionada con el plan de compensación y beneficios de la empresa.
La modernización y transformación de los sistemas de capacitación se han convertido en un pilar fundamental en las empresas tanto privadas como gubernamentales; por lo cual, se requiere de una planeación adecuada basada en las necesidades de las personas que conforman la empresa, para garantizar un ambiente dinámico en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se lleve a cabo sin distorsiones que afecten este proceso.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".