Skip to main content
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
Trending
Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de ColónColonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de ColombiaTrazo del Día Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el poder constituyente y el poder constituido

1
Panamá América Panamá América Miercoles 05 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Constitución / Constituyente / Constituyente paralela / Gobierno / Panamá / Poder constituyente / Soberanía

Epicentro

Sobre el poder constituyente y el poder constituido

Publicado 2021/06/01 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Podemos adoptar, muy bien, el mecanismo establecido en la Constitución, pero solo para dar inicio a una constituyente, en forma ordenada y en apego a los mejores intereses nacionales.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    El ahorro en la multiplicación de los panes

  • 2

    Constituyente: ¿quién tiene la palabra?

  • 3

    El estamento administrativo, pieza esencial en el aseguramiento de la calidad de la educación superior

Hemos alcanzado en esta era moderna el límite del contubernio y la confabulación global entre el estado de cosas y las formas enquistadas de gobierno; como si el hombre estuviese ya vedado en repensar en otras formas de autogobernarse, como si no hubiera otros sistemas que inventar. 

Así como en la Edad Media se iniciaron lentos pasos para humanizar las formas de gobierno, haciéndolas más laicas en su esencia, y más profanas en su aplicación, ahora vemos el advenimiento claro de una gran cruzada similar; pero para desmitificar, hacer más real y más sencillo el ejercicio del poder constituido, que ha asumido formas tan solemnes que se estiman permanentes ya.

Los sistemas de gobierno, de solemnidad y tradición, han estrechado el horizonte de actuación de la soberanía popular, mejor conocida como el poder constituyente. Un poder que no se apega ni obedece los sistemas existentes de gobierno.

Cientos de constituciones, de corte liberal, enuncian en sus bellos textos situaciones ideales que jamás encuentran asidero real en la vida de los hombres en la sociedad; frases tan rituales como que el poder público solo emana de los asociados y que dicho poder solo se delega en sus representantes elegidos a gobierno.

Pero cuando se trata de ejercer realmente ese poder originario, si es una persona, se le tildará de disidente, y si la iniciativa es amplia y colectiva se le negará el espíritu real de libertad y autodeterminación.

Se ha trazado el peso en oro del sistema actual, colocando cortapisas y engranajes complicados que hacen muy difícil los canales de expresión de la autonomía y el ejercicio del poder constituyente popular.

A tal punto que nuestra propia Constitución, que ha sido fruto por supuesto del poder constituido, le monta frenos específicos precisamente a aquel poder que debe la rodilla en suelo y obediencia plena todo el tiempo: al poder constituyente.

No se trata, entonces, de radicalizar conceptos de la autonomía de los poderes colectivos, sino más bien de que el propio ciudadano se despierte del letargo y se haga su camino permanente entre la amnesia de la rebeldía que sufre y la radicalización de ella, que tampoco sería sana para la nación. Debemos, pues, hacer el tránsito en caminos intermedios que no hagan lazos insolubles de disputas.

VEA TAMBIÉN: El 10 de mayo

Primero, podemos iniciar tal vez por desmitificar aquello que establece y le da vida a algo que no existe en realidad: “la constituyente paralela”; frase impropia bautizada por los engranajes rancios del poder constituido, con el ansia de aferrar sus garras en la presa de poderes públicos.

Podemos adoptar, muy bien, el mecanismo establecido en la Constitución, pero solo para dar inicio a una constituyente, en forma ordenada y en apego a los mejores intereses nacionales. Pero, una vez ha sido electa la Asamblea Constituyente, el poder constituido del sistema actual se tendría que relegar hacia una sombra meramente funcional y hacer espera de aquello que decida finalmente la autonomía popular que dicho cuerpo representa.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Podemos ceder en el poder constituido ciertas libertades, pero solo en la medida en que asuma el compromiso de hacer amplia protección de la vida, honra y bienes de los asociados. Lo demás jamás se cede, porque es fruto de un poder constituyente que no tendrá su origen y sustento en el sistema actual.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Adrián Olivardía con el balón; lo escolta el irlandés Max Kovalevskis. Foto: Cortesía Fepafut

Panamá cae en su debut ante Irlanda en mundial sub 17

El alcalde Diógenes Galván explicó que el municipio se financia principalmente con el cobro de impuestos municipales, pero que la falta de cumplimiento fiscal ha reducido drásticamente la recaudación. Foto. Diómedes Sánchez

Alcalde Diógenes Galván: El no pago de impuestos frena el desarrollo económico del distrito de Colón

A las 7:00 de la mañana iniciaron los actos protocolares en la provincia de Colón, para celebrar el 5 de noviembre. Foto. Diómedes Sánchez

Colonenses celebran la consolidación de la separación de Panamá de Colombia

Trazo del Día

Equipo de Panamá Sub-17, lista para debutar. Foto: COP

Panamá Sub17, lista para debutar ante Irlanda en Catar 2025




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".