Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la ciudad de plástico

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Alimentos / Educación / luz / Pobreza / Pueblo

Panamá

Sobre la ciudad de plástico

Actualizado 2022/08/30 00:00:23
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Pretendemos aferrarnos a la fantasía idílica de que podemos ser pioneros en turismo, pero basta ver el recorrido del tramo marítimo del corredor, atestado de cientos de toneladas de desechos, que son los que reciben al turista cuando hace su visita a Panamá. Lo primero que lo recibe en su visión de playa es la basura.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Pobreza y discriminación, sentencia de muerte para Ngäbes VIH positivos

  • 2

    Banco Mundial: Tasa de pobreza a nivel regional se elevó a 27.5% en 2021

  • 3

    América sufre su mayor crisis migratoria a causa de la violencia y la pobreza

Cuando nuestro galardonado compositor y cantante, Rubén Blades, compuso "Chica Plástica", en 1978, sus motivaciones fueron sin duda de tipo creativo, artístico y emocional; pero en esa pieza habla de la "ciudad de plástico", de manera premonitoria tal vez, porque en eso precisamente se está convirtiendo hoy la ciudad capital.

Las costas del área urbana tienen más plástico que espuma en las olas. Estudios estiman que de las 175,000 toneladas que por año vertimos en la Bahía de Panamá, la mayor parte de ellas está formada por componentes plásticos. Debo ser sincero, no sé si dentro de la mayoría de los planes de gobierno del pasado, o del futuro, se contempla la importancia prioritaria del tema de la contaminación y los desechos; pero no hacerlo es como pretender una convalecencia de un enfermo en una cama contaminada por la propia enfermedad; se reciclan los contaminantes y bacterias en vez de procurar la cura real. Dentro de los problemas fundamentales que tenemos como sociedad está la falta de ese principio básico de higiene como forma de vida, que comienza por la casa. No hay progreso sin limpieza y no hay limpieza sin progreso.

Pretendemos aferrarnos a la fantasía idílica de que podemos ser pioneros en turismo, pero basta ver el recorrido del tramo marítimo del corredor, atestado de cientos de toneladas de desechos, que son los que reciben al turista cuando hace su visita a Panamá. Lo primero que lo recibe en su visión de playa es la basura. Podemos entender que el ciclo de contaminación es integral, que implica el concurso y coordinación de todos los sectores, pero no nos engañemos a nosotros mismos; la contaminación real comienza en el hogar. Algo tan sencillo como tirar al suelo un empaque plástico, extrapolado a los cientos de miles de empaques plásticos que, por falta de disciplina personal y formación, se desechan de esa forma, termina siendo el resultado de la marea de plástico flotante en la bahía.

Decía Sun Tzu que un pueblo bien alimentado es un pueblo contento; eso podría muy bien haber sido en esos tiempos en los que los alimentos no venían empaquetados. Hoy en día, la alimentación es solo uno de los factores dentro de la salud integral de la población, porque sino vivirá su vida y su existencia conviviendo con desechos, asimilando la basura a su paisaje e integrando la misma en todo rasgo de conducta, afectando su autoestima. Indira Gandhi pronunció una frase célebre en un foro sobre impacto ambiental, diciendo "No hay peor forma de contaminación que la pobreza"; frase sin duda colmada de su percepción y de buenas intenciones; pero ¿qué viene primero? ¿La pobreza o la educación? He visto hogares, de los más empobrecidos de los que puede haber en nuestra patria, pero mantenidos con limpieza y pulcritud; y al contemplarlos, tuve de inmediato la convicción y la tranquilidad certera de que los miembros de ese hogar no serían por siempre los esclavos y las presas de la necesidad, porque estaban ya en camino del progreso.

Como es por dentro es por fuera; no puede haber miseria insuperable en la persona que se esmera en progresar, poco a poco, de manera sostenible y persistente, que educa a los suyos en la disciplina de la higiene, al margen de la situación externa que pudiera estar sufriendo, porque esa condición se convierte sólo en transitaria, a la luz precisamente de esa persistencia. Dentro de esos cientos de esos cientos de miles de ambiciones personales de encumbrarse por medio de los escalones del sufragio, quisiera ver iniciativas como esas,

destinadas a darle una estructura real al más necesitado, a forjar en él un sentido de orgullo personal en las pequeñas cosas, a arrancar en él la tolerancia a convivir con los desechos, como la mejor forma de ir asegurando el galardón de su mejoramiento social.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".