opinion

Sobre la criminalización de los acuerdos de voluntades (Primera entrega)

Un sistema que sufre de la amnesia de ese hecho de que, por falta de formación temprana, es la sociedad la que hace al hombre y no el hombre a la sociedad.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

El privado encuentra una camaradería en el resentimiento hacia la sociedad, que comparte con la mayoría de los reclusos; una sociedad que lo coloca a veces en una miasma de existencia. Foto: Freepik.

El hombre sometido a un proceso penal se ve, por fuerza, despojado de su individualidad; queda como un engranaje muy pequeño dentro de una gigantesca y ruidosa maquinaria que se denomina "la vindicta pública". Una sociedad impersonal lo muele y lo convierte en polvo fino dentro de las ruedas impasibles de una justicia humana imperfecta.

Versión impresa

El sistema despoja al hombre de su significancia individual y lo suma a los listados largos de estadísticas de la criminalidad, haciendo de su carne una palabra escrita y de su espíritu una aspiración que ya no puede realizar tan plenamente en el curso del encierro.

El maestro Carnelutti nos expone, de manera cruda, las miserias del proceso penal, en su obra titulada así (Las Miserias del Proceso Penal); nos enseña cómo el imputado es reducido a condiciones por debajo de la bestia de carga, a la que por lo menos se le aprecia y se le tiene alguna consideración. Los tiempos han cambiado desde Carnelutti; pero el hombre no.

El sistema, enriquecido hoy con algún nivel de humanidad poética, sigue siendo de cadena, de tortura anímica, de masificación impersonal de la justicia. Bastan ya las horas de su reclusión para desatar en ese reo una tormenta de arrepentimiento y reflexión, la mayor parte de las veces; pero el sistema añade algunos otros fardos a la carga, como la clara falta de interés en la persona, el abandono y el olvido por parte de la sociedad entera, el trato crudo y el desprecio.

Entonces, el privado encuentra una camaradería en el resentimiento hacia la sociedad, que comparte con la mayoría de los reclusos; una sociedad que lo coloca a veces en una miasma de existencia, sin expansión para el espíritu, sin ambición intelectual, sin el cultivo cuidadoso de emociones hacia los demás.

A pesar de toda esa negrura antes expuesta, hay algunos irresponsables que -cuando las cosas no les salen bien- pretenden criminalizar el acto contractual, el genuino acuerdo de voluntades, para que también el contratante se vea expuesto a los suplicios del proceso penal.

A sabiendas de que medió un acuerdo de voluntades, que se rige a plenitud por la legislación civil o de comercio, algunos insisten en buscar reparación de daños recurriendo a los procesos de tipo penal, simulando la comisión de hechos punibles donde en realidad hubo solo actos jurídicos, acuerdos de voluntades, y donde debería persistir únicamente ese principio de seguridad jurídica de los contratos, que resultan como ley entre las partes contratantes.

Infinidad de veces, y por dolo manifiesto del letrado o por ánimo de lucro sin control, se llevan los casos a una esfera penal en que no caben. Un sistema que no está diseñado a respetar el individuo, sino más bien en ser una cadena de procesamiento para el producto inacabado de las reparaciones colectivas por los males que se le ha causado a la sociedad.

VEA TAMBIÉN: Galafate, el cuidador del palmar en la Boca de los Espinos

Un sistema que sufre de la amnesia de ese hecho de que, por falta de formación temprana, es la sociedad la que hace al hombre y no el hombre a la sociedad.

A la luz de un fino microscopio para el detenido análisis, se encontrarán las causas materiales y primarias de la criminalidad, que puede incluso remontarse a esa gestación temprana en vientres de madres que sufren del flagelo de adicciones químicas, o a ese primer año de vida infantil del transgresor, en que la falta de una lactancia adecuada puede marcar el desarrollo intelectual del individuo de manera permanente, con secuelas de por vida.

Si además de las falencias del sistema conocido ya, actúan algunos como cómplices al sumar causas, civiles en esencia, al proceso penal, con posibilidades reales de someter al inocente a las miserias que podría enfrentar, entonces estamos ante un hábito que debería ser reprochado por la sociedad y condenado mucho más rigorosamente por el propio Código Penal.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Judicial Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Variedades ‘Yemil’ sigue preso: ¡Su condena es hasta 2029!

Sociedad Gaby Carrizo y Carrasquilla no son los únicos, vienen más secuestros de bienes del gobierno PRD

Deportes Ismael Díaz, sobre los juegos de Guatemala y El Salvador, pide creer en el trabajo que se ha hecho

Sociedad 'Hubo un error', dirección del Remón reconoce fallo por no permitirle a Rosanel Quiroga llevar la bandera en los desfiles

Judicial Exalcalde Carrasquilla se defiende y alega que fue él quien denunció actos de corrupción

Judicial ¿Puede haber condena en un caso, aunque no se sepa la causa de muerte?

Sociedad Autorizan contratos para reparar daños causados por las lluvias de octubre en Boquete

Provincias Preocupación en el Colegio Pedro Pablo Sánchez de La Chorrera por medidas a docentes jubilados

Sociedad Dan luz verde para la compra de 4 aviones por más de $76 millones

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Egresados de medicina iniciarán sus internados en abril de 2026

Judicial Pagaron $60 por desbloquear el iPhone de De León

Provincias Violencia contra la mujer en Veraguas una sombra que empaña la vida familiar

Sociedad Incertidumbre en Taboga por suspensión de viajes y aumento del pasaje

Provincias Camión cargado con 400 quintales de arroz se vuelca y bloquea vía a Mariato

Economía BEI financiará mejoras en la red de distribución eléctrica con un préstamo de $300 millones

Provincias Incautan municiones, armas de fuego y droga durante operativos en Chiriquí

Sociedad Vuelo de Copa Airlines aterriza de emergencia en San Andrés por falla en motor

Variedades Mirna Caballini se reintegrará está tarde a las actividades oficiales

Judicial Martinelli sí fue notificado para la audiencia de Odebrecht; Panamá no hizo aclaración a Brasil para la asistencia

Judicial Panamá incauta 13,5 toneladas de cocaína en un barco y captura a una decena de extranjeros

Provincias Una decena de familias afectadas por intensas lluvias en la comunidad de Sinaí, Colón

Sociedad ¡Precaución! Se esperan fuertes oleajes y vientos en el Caribe panameño

Sociedad Objetan proyecto para reciclar neumáticos en mezclas asfálticas

Sociedad Éxito total en la feria de reclutamiento de La Pintada: El país respalda la reactivación de Cobre Panamá

Política Tres partidos culminarán el año con sus cúpulas renovadas

Variedades Estética sin tabú en concursos de belleza

Deportes Panamá Sub-17 fue goleada por Uzbekistán y dice adiós al Mundial de Catar 2025

Sociedad El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Política Panamá pide en Cumbre CELAC-UE su exclusión de listas discriminatorias de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook