Skip to main content
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
Trending
Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comercialesKaty Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulacionesDecretan toque de queda para menores en ChanguinolaMulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversiónDefensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la importancia de la integración y desarrollo nacional

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desarrollo nacional / Importancia / Integración / Nación dividida / Panamá / Separados

Epicentro

Sobre la importancia de la integración y desarrollo nacional

Publicado 2021/07/13 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

Desde afuera se nos mira unidos, contemplando los destinos globales del comercio que se canalizan por medio de nosotros; pero a lo interno hay una falta manifiesta de cohesión, de planeamiento, de unidad de criterios sobre lo que queremos todos como una nación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Morin: un sabio necesario

  • 2

    Racismo ilustrado

  • 3

    Qué pasa en Villa Rosario

No se trata de un Panamá calzado por asfalto y luces de neón y de otro Panamá que es condenado a vías de lodo, falta de infraestructura básica, salud y de vivienda. Foto: Archivo. Epasa.

No se trata de un Panamá calzado por asfalto y luces de neón y de otro Panamá que es condenado a vías de lodo, falta de infraestructura básica, salud y de vivienda. Foto: Archivo. Epasa.

“Una casa dividida contra sí misma, no se mantendrá en pie”, Mateo, 12:25

Lincoln acuñó esa frase del Nuevo Testamento en medio de un discurso que llamaba poderosamente a la unidad de su nación, como único remedio en medio de las armas y discordias de la división. Y ese discurso aplica tanto a las familias, como la sociedad. Una casa dividida no puede subsistir en el tiempo.

Ahora mismo somos una nación dividida; dividida en decisiones de gobierno que afectan a toda una colectividad dispersa y fragmentada; dividida por los acreedores que persisten en exigir a los deudores el cumplimiento de sus obligaciones en medio de razones válidas que verdaderamente son una excepción al cumplimiento; divisiones como ciudadanos, que no sabemos cuáL realmente es ese norte que tenemos y que carecemos de una visión de patria para legar a los que vienen; división entre los ciudadanos y entre los que ostentan el ejercicio delegado del poder.

En fin, la división es franca y es abierta y es notoria. Pero el problema de esa división no es tanto su existencia, sino que con el tiempo se convierta en hábito y costumbre; que pasivamente miremos los abismos entre unos y entre otros y eso no nos llame la atención, ni nos sorprenda en forma alguna.

Panamá siempre ha sido muy pequeña en geografía, pero grande en sus destinos para el mundo. Desde afuera se nos mira unidos, contemplando los destinos globales del comercio que se canalizan por medio de nosotros; pero a lo interno hay una falta manifiesta de cohesión, de planeamiento, de unidad de criterios sobre lo que queremos todos como una nación.

Unidos hacia el mundo y separados a nuestro interior. Separados, sin embargo, no tanto por rivalidades pasajeras, sino más bien por mera inercia, por falta de interés, por falta de un sentido propio de comunidad integrada y de destino.

¿Qué se puede hacer entonces ante esta evidente dispersión en nuestra patria? Tal vez, podemos comenzar por reagruparnos solidariamente. No se trata de un Panamá calzado por asfalto y luces de neón y de otro Panamá que es condenado a vías de lodo, falta de infraestructura básica, salud y de vivienda.

Al final, todos somos uno y en la integración del desarrollo unificado podría también estar la base misma de la unificación como nación.

El desarrollo debe abarcar cada sitio de la geografía nacional, evitando así esos grandes congestionamientos en las urbes y el balance inapropiado de ese desarrollo en nuestros pueblos.

VEA TAMBIÉN: Renace la esperanza

Si no se adopta ya esa visión de integración y desarrollo equitativo nacional, tendremos un mañana saturado por esos cinturones de pobreza que se amarran y se aprietan en las periferias de las grandes capitales; seguiremos siendo extraños en nuestro propio suelo, fragmentado por distintas realidades y fronteras que dividen el país, entre aquellos que gozan hoy del beneficio del progreso y aquellos que solo viven con el sueño muy remoto de alcanzar ese progreso un día.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los líderes asistentes a la cumbre del Mercosur. Foto: EFE

Milei traspasa a Lula la presidencia semestral del Mercosur en una cumbre con avances comerciales

La cantante Katy Perry y el actor Orlando Bloom. Foto: EFE

Katy Perry y Orlando Bloom confirman su separación tras semanas de especulaciones

Imágenes de los cierres en Bocas del Toro. Foto: EFE

Decretan toque de queda para menores en Changuinola

José Raúl Mulino junto a su homólogo brasielño Luiz Lula da Silva. Foto: EFE

Mulino visitará Brasil en agosto próximo para promover oportunidades de inversión

Buscan erradicar el Trabajo Infantil. Foto: Cortesía.

Defensoría hace un llamado para fortalecer la implementación de la Ley 285 para erradicar el trabajo infantil




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".