Skip to main content
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
Trending
Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de ColónLa matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y TrumpMinisterio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregarEl 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la relevancia del hombre

1
Panamá América Panamá América Sábado 20 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Apolo 8 / Cosmos / Hombre / Imágenes / Relevancia / Sacrificio / Tierra / Verdad

Epicentro

Sobre la relevancia del hombre

Publicado 2021/11/09 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

... la fórmula constante de velocidad de la luz, que no puede ser superada por materia alguna, sí puede ser superada por el pensamiento del hombre, que es al fin ese regalo más preciado que hoy tenemos y que nos hermana a todos con el infinito.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Big Data en tiempos de pandemia

  • 2

    Ojo con las aguas

  • 3

    No rechaces a tu familia

La Tierra elevándose en el plano vertical, el 24 de diciembre de 1968, mientras la tripulación del Apolo 8 orbitaba la Luna. Diapositivas: Nasa.

La Tierra elevándose en el plano vertical, el 24 de diciembre de 1968, mientras la tripulación del Apolo 8 orbitaba la Luna. Diapositivas: Nasa.

En 1968, los astronautas de la misión del Apolo 8 regalaron a la humanidad una de las imágenes más emblemáticas tomadas del espacio hacia la Tierra. Al verlas, muchos se sintieron confundidos, como si la Tierra fuera la Luna y la Luna la Tierra. No hacía sentido para la mente racional del ser humano; y es que en el espacio no hay izquierda ni derecha, ni arriba ni abajo.

Todo eso es parte del lenguaje humano, tan reciente como la aparición del hombre en el largo ciclo de este mundo. "No somos ni tan grandes ni tan relevantes desde el espacio", parece susurrar la imagen capturada de este mundo.

Empequeñecidos por primera vez dentro de la perspectiva del cosmos; pero libres ya de las celdas ideológicas en que se encerraron los pensamientos científicos de hombres como Copérnico, Giordano Bruno, y Galileo, que destronaron la teoría geocéntrica del mundo, tan largamente atesorada por los detentadores del poder humano.

La verdad, allanada duramente por el sacrificio de los hombres del pasado y precisiones objetivas de la ciencia, se nos revela hoy como una alfombra que ya jamás terminará de desplegarse. El exoplaneta más cercano al nuestro, descubierto en 2016, es Próxima Centauri b, a solo unos 4 años luz, en la escala de velocidad estelar; pero, con la tecnología actual, nos tomaría unos 70,000 años en llegar. Casi una cuarta parte de la existencia cronológica del homo sapiens.

Una imagen más reveladora y cruda y de las dimensiones de la Tierra de la que ya nos ofrecieron los miembros del Apolo 8, nos vino de la sonda Voyager 1, que luego de su lanzamiento en 1977 se había desplazado una pequeña distancia interestelar de 6 billones de kilómetros.

Desde esa perspectiva, la Tierra ya no parecía un globo azul idílico, sino más bien "un pálido punto azul", así denominado por el astrofísico Carl Sagan, empeñado en hacer entender a la humanidad la fragilidad de este barco de papel que flota en un enorme océano oscuro que no tiene, en apariencia, ningún tipo de horizonte.

Para el Universo, la galaxia es parte de las 3 trillones de galaxias que parecen existir, por lo que, cosmológicamente, no tenemos relevancia alguna; y dentro de la misma Vía Láctea, somos solo una masa rocosa que orbita alrededor de una de las 100 mil millones de estrellas que posiblemente la componen…. ¿Nos hace pensar, verdad? Nuestro mundo, en la escala universal, cobra proporciones subatómicas. Pero, para la Tierra, por lo menos, somos relevantes. Somos parte de esa creación que se remonta a unos 4 billones de años.

Somos parte de la creación y hoy vamos entendiendo más su origen, tan humilde que nuestro antepasado más distante no es el simio, sino más bien esos cócteles de microbios que se gestaron en el vientre inhóspito de nuestro mundo hace unos 3 billones de años. Y, si nos remontamos más allá, podemos trazar nuestra existencia hasta los comienzos mismos del sistema planetario, e inclusive hasta los orígenes del universo. Yo diría que eso nos hace relevantes, sino para el cosmos, por lo menos para nosotros mismos y para el instante breve en que cobramos la conciencia de ello.

VEA TAMBIÉN: Libertad de culto: un metro sin frenos

Puede que un poco de ciencia haga tropezar al hombre en el camino triste de la vía atea y pedregosa; pero puede que la ciencia misma, que no es otra cosa que creación del pensamiento humano, nos acerque más a la Creación, sino al Creador.

No podemos darle nombre definido a aquello que resulta más longevo que el lenguaje mismo, porque sino también terminaría su vida y existencia en el lenguaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En el misterio mismo de este universo que nos rodea está el secreto de nuestra propia relevancia como humanos. Einstein, uno de los grandes pensadores de la humanidad, seguido por un séquito de herederos de laboratorio, se pudo haber equivocado en algo; la fórmula constante de velocidad de la luz, que no puede ser superada por materia alguna, sí puede ser superada por el pensamiento del hombre, que es al fin ese regalo más preciado que hoy tenemos y que nos hermana a todos con el infinito.

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

La Comisión de Educación Sindical se reunió esta semana. Foto: Cortesía

Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

La ruta del desfile en Colón está en evaluación. Foto: Diomedes Sánchez

Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

La empresa matriz de TikTok, ByteDance. Foto: EFE

La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

El ministerio tiene más de 200 cheques por entregar. Foto: Cortesía

Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".