Skip to main content
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
Trending
La columna de Doña Perla Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre la tolerancia ante las arbitrariedades

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Arbitrariedad / Atropellos / Ciudadano / Derecho / Derechos individuales / Desobediencia civil / Garantías / Impunidad / Insurgencia / Poder público / Protestas / Sala Constitucional / Sociedad / Tolerancia

Epicentro

Sobre la tolerancia ante las arbitrariedades

Publicado 2021/09/21 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

...se requiere a gritos la implementación de una Sala Constitucional, en la que se ventile de manera expedita, cualquier petición de inconstitucionalidad, sin que las sentencias sean ya inocuas e inútiles, porque se dictan luego de que los derechos han sido conculcados, y pisoteados de tal forma que ya el daño se ha causado de manera irreparable.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Lo que se espera de los jueces

  • 2

    La toma de consciencia sobre el cambio climático

  • 3

    El grano que está revolucionando la dieta en Panamá

La Constitución de Perú contiene una disposición que, aunque parece resonar con ese estruendo demagógico, no deja de ser inspiradora en los momentos en los que el ciudadano se siente abatido por esos grados de impotencia ante la maquinaria institucionalizada del poder público que parece aplastar su valiosa individualidad.

Dice así esa norma constitucional: "Nadie debe obediencia a un gobierno usurpador, ni a quienes asumen funciones públicas en violación de la Constitución y de las leyes. La población civil tiene el derecho de insurgencia en defensa del orden constitucional. Son nulos los actos de quienes usurpan funciones públicas".

Bajo el amparo del llamado principio de "presunción de legalidad", conforme al cual se establece que los actos administrativos emitidos por cualquier autoridad pública tienen fuerza de ley inmediata, mientras no sean declarados como contrarios a la Constitución o a la ley, se han cometido muchas veces los más grandes atropellos contra las garantías y derechos individuales de los miembros de la sociedad.

 

Ese tipo de atropellos, que a diario sufre el ciudadano, ya sea porque en alguna oficina pública se fabrican procedimientos sin ningún fundamento legal, y bajo el capricho de algún funcionario; ya sea porque se emite una resolución abanicada en la llamada desviación del poder, que implica que ese poder público se ha utilizado con fines espurios y distintos para los que en realidad fue concedido; ya sea porque, bajo la arbitrariedad de un efectivo de policía que, por algún placer o gusto personal, decide violar alegremente y en total impunidad el sagrado derecho humano y constitucional del libre tránsito.

Esta fábrica de arbitrariedades, con las que nos hemos acostumbrado ya a vivir, van generando en nuestras sociedades altos niveles de tolerancia hacia los abusos institucionalizados, sin que en la mayoría de los casos se ejerza ese derecho inalienable a la protesta, esa desobediencia civil que está por encima de cualquier norma escrita y que impulsa al ser humano a rechazar con su conciencia todo aquello que resulta violatorio de sus derechos más íntimos y naturales.

Por eso, se requiere a gritos la implementación de una Sala Constitucional, en la que se ventile de manera expedita, con alta prioridad, cualquier petición de inconstitucionalidad, sin que las sentencias sean ya inocuas, infértiles e inútiles, porque se dictan luego de que los derechos han sido conculcados, deformados y pisoteados de tal forma que ya el daño se ha causado de manera irreversible e irreparable.

Se debe facultar a esa Sala para que, de manera inmediata, pueda ordenar la suspensión de cualquier acto que se estime en violación de un precepto constitucional, especialmente en materia de derechos y garantías individuales. Los mecanismos tradicionales de justicia ante estas violaciones constitucionales son meros remedios de yerbero y boticario, que alivian solamente sin brindar ninguna cura.

Por eso, dentro de todo, resulta inspirador ese precepto constitucional, recogido en esa carta magna del Perú y que parece decir "no se debe obediencia al atropello, a la arbitrariedad, al abuso, a la discrecionalidad en el ejercicio público, porque el ciudadano sabe más sobre derechos de lo que el funcionario debería saber sobre las imposiciones".

VEA TAMBIÉN: La educación panameña, sumergida en la irracionalidad y otros fantasmas

Tal vez sería oportuno grabar en una lápida de mármol, en cada muro de cada institución pública, el principio de legalidad que dice así: "Los funcionarios sólo pueden hacer lo que la ley dice; los ciudadanos, todo lo que ella no prohíba".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Ainara Sanz y K4G. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Desfile de Issey Miyake en la Semana de la Moda de París del pasado año. Foto: EFE / Edgar Sapiña Manchado

Dior, la gran ausente de los desfiles de Alta Costura de esta semana en París

Las redes sociales han transformado la forma en que compartimos y nos informamos. Foto: Pexels

¡Cuidado! Boom de estafas en redes sociales pone en riesgo a millones de usuarios

Así avanza  la Casa de Día para personas mayores. Foto: Cortesía/Mides

La Casa de Día para abuelitos presenta un avance del 90%

 Jesús Gallardo de México (cent.) levanta el trofeo de la Copa Oro 2025. Foto: EFE

México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".