opinion

Sobre la violencia del conocimiento

Se enseña, y se aprende, a valorar los ídolos convencionales, forjados por el hombre, en vez de darle vuelo material al desarrollo humano, que no tiene pasado, que no tiene presente, que tiene solo futuro.

Arnulfo Arias O. - Publicado:

Cuando el conocimiento revelador comienza a asentarse en el hombre, surge, de manera natural, una violencia interna que, mal canalizada, se puede traducir en rebeldía infértil.

Versión impresa

Pero si esa nueva luz se llega a custodiar de manera afanosa, conforme casi a esa costumbre de nuestros antepasados muy lejanos que solían portar consigo aquella lumbre de una yesca humeante y diminuta de un lugar a otro, que luego les servía como medio para iluminarse en la negrura de la noche; debe así también hacerse el hombre del cultivo de ese fuego del entendimiento que, como cualquier fuego real, puede calentarnos la comida o puede reducir a las cenizas nuestro hogar, dependiendo todo del cómo se le usa.

Las aproximaciones al conocimiento crean, a veces, la violencia interna, porque de manera casi hostil se enfrenta el hombre con aquel pasado martillado a golpes y que ahora se refleja solo como ese sustrato que se asienta y se acumula en pozos estancados, en los que el agua se recoge y se reposa, hasta estancarse sola en egoísmo fétido y malsano; y la sociedad, que es cómplice de cómplices, le enseña mal así a sus hijos.

En latitudes como estas, el bronce de la estatua inerte se valora muchas veces más que la plasticidad infinita de nuestras juventudes en sus ansias de aprender.

Se enseña, y se aprende, a valorar los ídolos convencionales, forjados por el hombre, en vez de darle vuelo material al desarrollo humano, que no tiene pasado, que no tiene presente, que tiene solo futuro.

Debe entonces ese hombre, iluminado por la chispa del conocimiento que ahora se desborda sin apropiación por todas partes, desaprender primero todo aquello que se le ha enseñado mal.

Elevarse en lo trascendental de los principios que se fijan como universales; desechar el peso inútil de hábitos sociales que le rinden culto, a veces, a personas que se aferran a una autoridad exterior, calentada en el carbón oscuro de políticas criollas; que fomentan el temor reverencial a estereotipos que no son en realidad los dignos de respeto.

Cuánto crecería el hombre si, desde la más temprana edad, se le demuestra que si otro debe someterse a los procesos digestivos, al igual que él, es equivalente en ese plano de la humanidad, y que solo aquello que aprendemos por esfuerzo propio puede hacer de un hombre superior a los demás y transformarlo en elemento útil para la sociedad.

VEA TAMBIÉN: El juego de la lata

Todo lo demás es solo material.

¿Por qué respetar, por ejemplo, a aquella autoridad que no respeta a su elector; que como perro enfurecido muerde luego la propia mano de quien lo alimentó?

Si se pasa rápido a la revelación de esa verdad, sin pasarla por la tela sana de la reflexión, dejan de cumplirse los propósitos edificantes de la formación que es lenta y progresiva.

Sin pasar primero por ese recurso de meditación, se explota simplemente en rebeldía que no eleva al oprimido sobre el opresor, sino que lo suplanta, sin que la luz se cruce entonces en la sombra de ignorancia que simplemente se amontona sobre otra y sin encontrar ese camino de la reivindicación del victimario por su propia víctima.

Abogado.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Mundo Protestas por aumento salarial a $14 mil de los diputados dejan más de mil detenidos en Indonesia

Política Buscarán derogar contrato ley del Ferrocarril del Canal de Panamá

Mundo Publican más de 33 mil documentos sobre el pedófilo Jeffrey Epstein... y todavía hay más

Sociedad Referéndum divide a los estudiantes; pero el rechazo a la reelección es colectivo

Deportes 'Coco' Carrasquilla, en la eliminatoria y Surinam: 'Nos estamos jugando todo'

Mundo Trump asegura que once miembros del Tren de Aragua fueron eliminados en ataque a barco

Variedades Disney pagará 10 millones de dólares para resolver una demanda de privacidad infantil

Sociedad Autoridades unifican equipo de trabajo enfocado en combatir el tráfico de drogas en los puertos

Economía Empresas compiten por proyecto de construcción de carretera en zona cafetera de Panamá

Sociedad Buque destructor lanzamisiles del Ejército de EE.UU. está de 'visita de cortesía' en Panamá

Variedades Cardi B se salva de pagar 24 millones de dólares de indemnización

Sociedad Estudiantes del sector agropecuario reforzarán conocimientos prácticos en Argentina

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Presidente Mulino, en Japón en busca de inversionistas interesados en Panamá

Deportes Selección U18 de Panamá llega a la tierra del “Sol Naciente” para el mundial

Sociedad Panamá licita por 9,6 millones de dólares la compra de 60 autobuses para la capital

Sociedad Panamá Norte tendrá pronto su hospital

Sociedad Médicos apoyan control laboral, pero exigen respeto a sus pagos y jornadas

Sociedad Envíos comerciales hacia Estados Unidos, suspendido anuncia Correos Panamá

Provincias Riesgo mortal en la Comarca: Niños cruzan ríos y quebradas amarrados con bejuco para llegar a la escuela

Sociedad Mides: más del 81% de beneficiarios de los PTMC tiene la Ficha Única de Protección Social

Economía Lotería Fiscal: 42 mil sobres participaron en el primer sorteo

Provincias Tragedia en Los Higos de Parita: Asaltantes roban y matan sin piedad a conocida comerciante

Variedades Gordon Ramsay supera cirugía por cáncer de piel

Sociedad Ministro de MiAmbiente, preocupado por contaminación de los cuerpos de agua en Panamá

Variedades Netflix muestra a Lady Gaga como Rosaline Rotwood en ‘Wednesday’

Suscríbete a nuestra página en Facebook