Skip to main content
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
Trending
La reunión con los magistrados fue seria y respetuosaRealizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basuraFallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa DianaLey que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea NacionalEl Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Somos una sola humanidad

1
Panamá América Panamá América Domingo 23 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cambio Climático / Destrucción de la Tierra / Especie humana / Humanidad / Interrelación / Pandemia / Realidad / Única

Mensaje

Somos una sola humanidad

Publicado 2021/04/24 00:00:00
  • Rómulo Emiliani
  •   /  
  • Seguir

Que hay que cambiar el egoísmo en generosidad, lo inhumano en justicia, la agresividad en amor y comprender que todos dependemos de todos, que somos miembros de la única humanidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Don Quijote, novela de humor o tragedia

  • 2

    Economías verde y naranja para la capital turística panameña

  • 3

    Hacer las paces con la naturaleza

Y la pandemia nos ha hecho ver lo interrelacionados que estamos todos. Lo que pasa en Asia, repercute en América. Lo que pasa en Europa afecta a Asia. Y este virus nos lo ha dicho tan palpablemente. Foto: EFE.

Y la pandemia nos ha hecho ver lo interrelacionados que estamos todos. Lo que pasa en Asia, repercute en América. Lo que pasa en Europa afecta a Asia. Y este virus nos lo ha dicho tan palpablemente. Foto: EFE.

Con esta pandemia nos hemos dado cuenta de una gran realidad, que somos una sola humanidad. Que hay muchas cosas que nos diferencian unos de otros: nacionalidad, creencias, razas, situación económica, culturas.

Pero que es mucho más lo que nos une: venimos del mismo Dios, hechos a su imagen y semejanza, y somos en todas partes la misma especie humana. Y que lo que le pasa a algunos afecta a otros y al final a todos.

Y la pandemia nos ha hecho ver lo interrelacionados que estamos todos. Lo que pasa en Asia, repercute en América. Lo que pasa en Oceanía, influye en África. Lo que pasa en Europa afecta a Asia y así todos influyen en todos. Y este virus nos lo ha dicho tan palpablemente.

Y así los efectos del cambio climático afectan a toda la humanidad. Los sistemas económicos igual. Y el arsenal atómico que es tan inmenso, si algún día se detonara, destruiría al planeta tierra. Vamos todos en el mismo barco, y el final será para todos igual.

Por eso, deberíamos aprender esta lección: Dios no mandó la pandemia, ni tampoco las hambrunas, ni las guerras, ni las pobrezas. Que en general, lo malo que nos pasa es culpa de los humanos, de manera directa o indirecta.

De hecho, la pandemia, provocada probablemente por alimentos que no son para humanos, sobre todo se hizo tan voraz, por no controlar su propagación desde el principio, por no tener los sistemas de salud adecuados, por no tener los recursos necesarios y que se van muchas veces en la corrupción, por la falta de disciplina de los afectados.

Pero hay que aceptar que lo mejor que nos podría pasar es convertir lo malo que hemos hecho en una cultura de la vida, que se traduciría en la globalización de la honestidad, la buena administración de los recursos y la solidaridad.

Que debemos cuidar todos de todos. Que hay que crear políticas eficaces de apoyo mutuo. Que hay que velar por el bienestar de todos, en especial, de los más necesitados que son millones y millones.

VEA TAMBIÉN: Influencia de la carretera Panamericana en el surgimiento de Nuevo Arraiján

Que hay que cambiar el egoísmo en generosidad, lo inhumano en justicia, la agresividad en amor y comprender que todos dependemos de todos, que somos miembros de la única humanidad. Y que si los más pobres logran estar bien, todos saldremos ganando.

Que en un sistema económico donde muchos la pasan mal, al final nadie estará bien. Que mientras más personas gocen de los bienes de la creación, repercutirá positivamente en toda la humanidad. Que si elevamos la mirada al Dios santo, sabemos bien que nos dirá que veamos al otro como nuestro hermano, y que luchemos para que todos los demás mejoren.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Monseñor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

La reunión con los magistrados fue seria y respetuosa

Tras el operativo. Cortesía

Realizan operativo en zonas aledañas a Cerro Patacón: hubo personas aprehendidas y dos camiones retenidos por quema ilegal de basura

Paul Costelloe. EFE/EP

Fallece Paul Costelloe, uno de los diseñadores preferidos de la princesa Diana

A través de modelos de bioeconomía sostenible se busca además reducir las pérdidas postcosechas. Eric Montenegro

Ley que crea centro agroindustrial y bioeconómico a la espera en la Asamblea Nacional

El delantero del Barcelona Ferrán Torres (d) celebra la consecución del segundo gol de su equipo durante el partido de LaLiga entre el Barcelona y el Athletic Club. EFE

El Barcelona celebra la vuelta a casa con contundencia




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".