opinion

Somos una sola humanidad

Que hay que cambiar el egoísmo en generosidad, lo inhumano en justicia, la agresividad en amor y comprender que todos dependemos de todos, que somos miembros de la única humanidad.

Rómulo Emiliani - Publicado:

Y la pandemia nos ha hecho ver lo interrelacionados que estamos todos. Lo que pasa en Asia, repercute en América. Lo que pasa en Europa afecta a Asia. Y este virus nos lo ha dicho tan palpablemente. Foto: EFE.

Con esta pandemia nos hemos dado cuenta de una gran realidad, que somos una sola humanidad. Que hay muchas cosas que nos diferencian unos de otros: nacionalidad, creencias, razas, situación económica, culturas.

Versión impresa

Pero que es mucho más lo que nos une: venimos del mismo Dios, hechos a su imagen y semejanza, y somos en todas partes la misma especie humana. Y que lo que le pasa a algunos afecta a otros y al final a todos.

Y la pandemia nos ha hecho ver lo interrelacionados que estamos todos. Lo que pasa en Asia, repercute en América. Lo que pasa en Oceanía, influye en África. Lo que pasa en Europa afecta a Asia y así todos influyen en todos. Y este virus nos lo ha dicho tan palpablemente.

Y así los efectos del cambio climático afectan a toda la humanidad. Los sistemas económicos igual. Y el arsenal atómico que es tan inmenso, si algún día se detonara, destruiría al planeta tierra. Vamos todos en el mismo barco, y el final será para todos igual.

Por eso, deberíamos aprender esta lección: Dios no mandó la pandemia, ni tampoco las hambrunas, ni las guerras, ni las pobrezas. Que en general, lo malo que nos pasa es culpa de los humanos, de manera directa o indirecta.

De hecho, la pandemia, provocada probablemente por alimentos que no son para humanos, sobre todo se hizo tan voraz, por no controlar su propagación desde el principio, por no tener los sistemas de salud adecuados, por no tener los recursos necesarios y que se van muchas veces en la corrupción, por la falta de disciplina de los afectados.

Pero hay que aceptar que lo mejor que nos podría pasar es convertir lo malo que hemos hecho en una cultura de la vida, que se traduciría en la globalización de la honestidad, la buena administración de los recursos y la solidaridad.

Que debemos cuidar todos de todos. Que hay que crear políticas eficaces de apoyo mutuo. Que hay que velar por el bienestar de todos, en especial, de los más necesitados que son millones y millones.

VEA TAMBIÉN: 

Que hay que cambiar el egoísmo en generosidad, lo inhumano en justicia, la agresividad en amor y comprender que todos dependemos de todos, que somos miembros de la única humanidad. Y que si los más pobres logran estar bien, todos saldremos ganando.

Que en un sistema económico donde muchos la pasan mal, al final nadie estará bien. Que mientras más personas gocen de los bienes de la creación, repercutirá positivamente en toda la humanidad. Que si elevamos la mirada al Dios santo, sabemos bien que nos dirá que veamos al otro como nuestro hermano, y que luchemos para que todos los demás mejoren.

Monseñor.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Variedades Premios Juventud 2025: panameño Alexander Olivero maquillará a artistas que vendrán al evento

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook