opinion

Tendencias del Turismo Global

Jaime Figueroa Navarro | | - Publicado:

Tendencias del Turismo Global

¿Hacia dónde se dirigen los turistas este año? Ante todo habría que subrayar el recobro de la industria pospandemia, tema superado ya en 2024. Contando con un robusto renacer, los sitios de mayor preferencia de los visitantes internacionales se han galvanizado alrededor de los países más desarrollados, con Europa a la cabeza, incluyendo adicionalmente a Estados Unidos, Japón, China y Australia.

Versión impresa

La selección de Europa es irrefutable por su claramente establecido ambiente conducente al turismo incluyendo los más elevados niveles de seguridad, higiene y magnetos al visitante en un área relativamente compacta que convida a la visita de variados destinos. Y no hay mejor ejemplo que el vivido a carne propia. Nuestras vacaciones de verano el año pasado nos trasbordamos en el crucero Norwegian Dawn, version "back-to-back" a 13 países en 20 días, iniciando en el Reino Unido, con escalas en Irlanda, Francia, Bélgica, Holanda, Noruega, Alemania, Polonia, Lituania, Latvia, Letonia y Finlandia anterior a nuestro desembarque en Suecia.

Aquel quijoteo nos permitió respirar una vicisitud de paradisiacos hados, esponjando nuestros cerebros en la savia del corazón continental, para, a futuro, seleccionar nuestras escalas preferenciales y dedicarles mayor tiempo a una inmersión selectiva que permita disfrutar más a fondo su cultura, gastronomía y "joie de vivre".

América Latina y el Caribe han experimentado un robusto crecimiento, porcentualmente mayor al de los destinos a la cabeza de la preferencia global, sobremanera el Caribe, qué resultado de los gélidos extremos del hemisferio norte que provee el mayor número de visitantes, explota al máximo el atractivo de sus playas en los meses de temporada fría, aumentando particularmente el número de vuelos y la competencia aérea de tal manera que los pasajes resultan más conducentes a su visita.

Bien podría Panamá aprovechar el momento del inusitado interés por parte de la administración entrante en Estados Unidos en acaparar el Canal de Panamá, tema que nos ha brindado tinta gratuita en los editoriales de los medios de comunicación a nivel mundial, aprovechando de una vez por todas el momento para el lanzamiento de una campaña que convide al visitante a conocer a fondo la realidad de nuestro destino, para transformarle en un genuino magneto al turismo.

Para ello, resulta primordial un cambio profundo en el teatro de operaciones para resaltar nuestra creciente y arraigada estratégica posición geográfica. Desde su génesis, con Balboa a la cabeza, convidar al visitante al ascenso del cerro Pechito Parao en Darién desde cuya cima el jerezano vislumbró el vasto Mar del Sur, sobrepasando a Colón con el descubrimiento más trascendente de la historia, que enrumbaría al istmo como punto cardinal del comercio global. De paso, una inmersión ecológica que permite a los ciudadanos de un mundo cada vez mayormente caracterizado por las cárceles de concreto en que se han convertido las mayores ciudades del mundo al respiro y verdor de esta zona tan valiosa, preciosa y abandonada de la geografía nacional.

Paso seguido, la remodelación de las ruinas de Panamá Viejo y Portobelo, retrasando el Camino Real, para que el visitante pueda vivir, no imaginar, como era la vida en esa primera ciudad del Pacífico de las Américas, donde circuló la mayor cantidad de oro en la historia de la humanidad, estampando en ambos extremos, réplicas de galeones españoles y la posibilidad de una caminata de océano a océano acompañado de mulas con sacos embutidos de oro a cuestas. Y por ahí nos vamos, preñando nuestro destino de turistas, ávidos en conocer la realidad istmeña.

Más Noticias

Sociedad ANTAI sanciona a funcionarios de la CSS y Descentralización por graves faltas éticas

Economía BDA e Hipotecario se ahogaban en deudas

Sociedad Panamá define su estrategia nacional de ciencia, tecnología e innovación 2025-2029

Sociedad Alistan nuevas reglas para asociaciones de padres de familia

Política Votación secreta en la AN ¿Cómo funciona este mecanismo para elegir las comisiones?

Sociedad ¿Es la disolución del Suntracs una medida contraria a los convenios internacionales?

Aldea global Denuncias de delitos contra el ambiente aumentan en 20% en el primer semestre del año

Política Cámara de Comercio pide a diputados que no dilaten más la conformación de la comisiones

Mundo HK Hutchison quiere sumar una compañía china al consorcio que comprará sus puertos

Sociedad Entregan 600 títulos de propiedad a residentes en la cuenca del Canal de Panamá

Provincias Detienen a exrepresentante y ex tesorera del corregimiento de Villa Rosario, Capira

Economía Panamá está atrayendo a los millonarios; el país recibiría unos 300 nuevos al final de 2025

Política Camacho sobre las pretensiones de Vamos en las comisiones: 'Su matemática es como la de Gaby Carrizo'

Deportes Archibold triunfa en el Tour de Panamá, de la mano de la nueva bicicleta de Rali que estará en el Giro de Italia

Sociedad Martínez-Acha viaja a Trinidad y Tobago por el aniversario de Estados del Caribe

Provincias Detienen a tres extranjeros con 2,000 'martinellis' falsos en Chiriquí; se los dieron en Chilibre

Deportes Inglaterra es bicampeona de Europa en el fútbol femenino

Economía Inadeh formará a administradores de propiedades horizontales

Suscríbete a nuestra página en Facebook