Skip to main content
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
Trending
Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San CarlosPanamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarseYassir Cabrera gana medalla de plata en IrlandaRojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justiciaColón destaca en el Campeonato Nacional de Judo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Sobre el tiempo de los guayacanes

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Florecer vistoso / Guayacanes / Mundo pospandemIa / Oro líquido / Panamá / Providencia / Regalo de la vida / Tiempo

Sobre el tiempo de los guayacanes

Publicado 2021/03/30 00:00:00
  • Arnulfo Arias O.
  •   /  
  • Seguir

... ese florecer vistoso, como un oro líquido que se despliega como fuente ante ese firmamento azul que adorna nuestro suelo; vemos la naturaleza en todo su nivel de plenitud y aceptamos el regalo de la vida, sin rencillas, sin rencores.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    No queremos escuchar lo mismo sobre el Idaan, queremos resultados

  • 2

    ¿Qué vio Jesús cuando vino?

  • 3

    La fuerza moral de la constituyente

Disfruto su presencia pasajera, que promete volver siempre como el reloj de la esperanza duradera, que no depende de nosotros. Me da un sentido de confianza en la Providencia. Foto: Archivo. Epasa.

Disfruto su presencia pasajera, que promete volver siempre como el reloj de la esperanza duradera, que no depende de nosotros. Me da un sentido de confianza en la Providencia. Foto: Archivo. Epasa.

Este año, los guayacanes florecen majestuosamente, impasibles e imperturbables ante el mundo nuevo que nos rodea; un mundo postpandemia. Hace un año, aproximadamente, también florecían igualmente, para los primeros meses del calendario; pero teníamos entonces el tiempo para contemplar con la frialdad suprema esa naturaleza, sin resaltos, sin miedo al contagio, sin temores recargados por el confinamiento mecánico al que se ha sometido el espíritu de la población.

Se mira la naturaleza en estos días con nuevos ojos; tal vez se le aprecia más y se le entiende como ese regalo que es irreemplazable, como parte de ese mundo que antes existía y que existirá mañana, porque no se contagia como lo hace el hombre, ni sufre de la debilidad existencial aquella que arrodilla a veces ante un virus submicroscópico, como el que nos acecha hoy y encadena nuestras vidas y la vida de todos los demás.

Aprecio, como nunca antes, el tiempo de los guayacanes. Los miro sin cansancio y disfruto su presencia pasajera, que promete volver siempre como el reloj de la esperanza duradera, que no depende de nosotros. Me da un sentido de confianza en la Providencia, que siempre cuida de la vida, expresada en cualquier forma.

El hombre, azotado hoy por esa plaga diminuta, tal vez se ha hecho más sabio, realizando su fragilidad y entendiendo que su eternidad consciente no se encuentra en su propia vida, sino en la vida que lo rodea y de la cual es una parte más.

Esos apegos de grandeza comienzan a hacerse entonces más y más humildes. La tierra no nos necesita, pero nosotros sí necesitamos de ella.

Contemplamos ese florecer vistoso, como un oro líquido que se despliega como fuente ante ese firmamento azul que adorna nuestro suelo; vemos la naturaleza en todo su nivel de plenitud y aceptamos el regalo de la vida, sin rencillas, sin rencores.

Como nunca antes, me detendré a contemplar esa grandeza generosa de la vida, que nos regala sin cesar por todas partes sin exigirnos nada a cambio.

Apreciaré el presente que se nos regala y, sin mirar atrás, y pase lo que pase, daré gracias a la Sabiduría que ha concebido el mundo así, ponzoñoso solo para aquel que ve veneno en medio del millar de bendiciones abundantes.

VEA TAMBIÉN: Desafíos del comercio multilateral

La plaga pasará, pero, me pregunto, ¿pasará acaso la arrogancia que ha llevado al hombre a despreciar ese regalo de la vida, manifiesto en todo aquello que se nos regala y nos rodea?

No sé qué será del mundo y al final no importa, porque en la medida que uno mismo cambia, cambiará el espejo aquel de afuera en que a diario simplemente ve su imagen reflejada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Abogado.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades informaron que el cuerpo de este ciuddadano se encontraba dentro de una finca privada.  Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cuerpo dentro de una finca privada en San Carlos

Hay  oportunidad de recorrer en lancha parte del lago Gatún y disfrutar la experiencia de la pesca deportiva. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste se consolida como destino turístico al diversificarse

Yassir Cabrera muestra la medalla de plata obtenida en Irlanda. Foto: Instagram

Yassir Cabrera gana medalla de plata en Irlanda

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

Torneo nacional de judo. Foto; Diómedez Sánchez

Colón destaca en el Campeonato Nacional de Judo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".