Skip to main content
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
Trending
'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con IránLos empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajesDirector del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madreValla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con VenezuelaIngeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Todos tenemos hambre

1
Panamá América Panamá América Domingo 24 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Desigualdad / Desnutrición / Hambre / Pobreza multidimensional

Mensaje

Todos tenemos hambre

Publicado 2019/07/06 00:00:00
  • Rómulo Emiliani opinion@epasa.com

Nadie debería sufrir hambre en el mundo, cuando Dios todo lo hizo bien y hay comida para todos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una tragedia de millones y millones que no tiene agua potable, luz eléctrica y caminan por senderos de tierra, y cruzan ríos sin puentes, y no saben de medicinas. Foto: Archivo, Epasa.

Una tragedia de millones y millones que no tiene agua potable, luz eléctrica y caminan por senderos de tierra, y cruzan ríos sin puentes, y no saben de medicinas. Foto: Archivo, Epasa.

Claro, todos tenemos hambre, y la primera que hay que saciar, por elemental,  es la física.

Cómo duele ver tantos niños que sufren de desnutrición y que mueren prematuramente por lo mismo.

Al bajarse las defensas cualquier infección y otras enfermedades los van destruyendo.

Nadie debería sufrir hambre en el mundo, cuando Dios todo lo hizo bien y hay comida para todos. 

Pero la injusticia humana, fruto del egoísmo y codicia, provoca tantas desigualdades, muros que se levantan, fronteras entre pobres y ricos, tanto de países como de sociedades.

VEA TAMBIÉN: Triángulo de éxito en un país desarrollado

Todo un mundo de miseria por culpa humana, una tragedia de millones y millones que no tiene agua potable, luz eléctrica y caminan por senderos de tierra, y cruzan ríos sin puentes, y no saben de medicinas.

Y se mueren de hambre.

Y esto es culpa de no saciar el hambre de eternidad que todos llevamos dentro.

Si cayéramos en cuenta que tenemos un hambre de Dios que no hay manera de saciar con las cosas terrenas, ni con el dinero, el poder, el placer, y nos arrodilláramos ante Él, todo sería diferente.

Por culpa de las idolatrías la gente vive tan inconscientemente y con un corazón de piedra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Habría mucha más justicia en el mundo, más solidaridad, más inclusión, más respeto a la vida, si todos nosotros fuéramos más espirituales, en contacto permanente con el Señor. 

Eso nos haría más humanos, más sensibles al dolor de los demás, más solidarios, más justos, más inclusivos. 

Habría más paz y armonía en la humanidad.

Todos tenemos hambre de Dios.

VEA TAMBIÉN: Problema sin resolver

Y solo el Señor nos puede saciar.

Pero también está el hambre de la verdad, de la ciencia, del arte y cultura, de la convivencia humana, de la solidaridad.

Por eso está la filosofía, las ciencias tan diversas: ingenierías, medicina, biología, lenguas, etc.

Y la música, la escultura, la pintura, la danza.

Y están los grupos humanos destinados a cualquiera de esas actividades.

Y claro, lo más excelso, la religión, la que nos lleva al Señor.

Y cuando una sociedad está así estructurada, bien organizada, y esas hambres están saciadas, hay más avance de todo, menos conflictos, más igualdad, más armonía.

Una sociedad humana donde el Reino de Dios se hace más presente.

Los lazos de conexión humana son más fuertes y flexibles, y las participaciones políticas se fundamentan en el respeto a la persona humana, al bien común, y a la libertad de expresión. 

La corrupción disminuye a su más mínima expresión.

Se respeta la ley y la convivencia humana es más plena. 

Con toda humildad, creo que algo así quiso Dios de nosotros, pero el pecado todo lo arruinó.

Pero Dios, no se dejará vencer.

Por eso vino Jesucristo.

Monseñor

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

José Miguel Alemán respondió a Jeb Bush.

'Es una mentira flagrante', la respuesta de Alemán a la obstinación de Bush de vincular a Panamá con Irán

Los jóvenes adoran viajar mientras trabajan. Foto: EFE

Los empleos en tecnología: preferidos por los millennials que combinan trabajo y viajes

El director médico explicó el protocolo que se debe seguir en estos casos. Foto: Archivo

Director del San Miguel Arcángel niega que se esté reteniendo recién nacido a su madre

La valla con la imagen del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, fue removida. Foto: EFE

Valla con recompensa por Maduro y Cabello aparece en la frontera de Colombia con Venezuela

El Dr. Luis Carlos Estrada Petrocelli recibió el galardón internacional. Foto: Cortesía

Ingeniería Biomédica de Panamá ha logrado seis premios en 15 años




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".