opinion

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Aurelio Martínez | Periodista | - Publicado:

Tres apuestas importantes para que el país empiece a repuntar

Todos los panameños queremos tener un buen empleo y acceso a una vida digna, pero el objetivo y la meta debemos trazarla nosotros mismos, no podemos poner obstáculos en el camino. El trabajo debe ser en unidad.

Versión impresa

Para mí hay tres motores que pueden ayudar a conseguir esos objetivos y son: La reapertura de la mina, concretar el proyecto de Río Indio y que se defina la construcción y ampliación de puertos tanto en el Caribe como en el Pacífico.

No podemos quedarnos con las manos cruzadas, mientras que países vecinos nos pueden arrebatar el caramelo de las manos: Panamá necesita generar empleos y debe ser a través de la inversión extranjera y no del Gobierno.

Todos tenemos claro que el Gobierno no debe ser una agencia de empleo, pero sí un actor principal en crear el escenario adecuado para la atracción de la inversión foránea tras fortalecer la seguridad jurídica que también fue golpeada en los últimos años.

El trabajo diplomático que se ha hecho en poco más de un año en Europa como en Sudamérica, por mencionar dos regiones, ya está dando frutos, porque hay confianza, para que mire a nuestro país como un punto logístico muy importante para el movimiento de carga a nivel mundial.

Claro que tenemos que seguir apuntalando otras actividades entre ellas el turismo y las exportaciones de cacao y por qué no la de bananos, que ahora el Gobierno sigue negociando con la empresa Chiquita para que regrese a Bocas del Toro, donde quedaron miles de personas sin empleo por culpa del sindicato que les vendió una ilusión.

Claro que también hay buenas noticias con las obras grandes que se construyen, entre ellas que Japón va a financiar la Línea 3 del Metro de Panamá, que llegará hacia el oeste de la ciudad capital y cuyos trabajos avanzan a buen ritmo.

También se sigue apoyando a los productores a nivel nacional, para que puedan abastecer el mercado local y de paso algunos rubros se puedan exportar a diferentes países. Para que todo esto llegue a los hogares panameños es necesario que estemos todos del mismo lado. Ya hemos pedido mucho tiempo en protesta y cierres de vías que al final han sido estériles y donde todos perdimos.

Etiquetas
Más Noticias

Judicial Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Economía Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

Sociedad Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

Economía La inflación interanual de Panamá a julio se sitúa en -0,4 %

Deportes Copa Latina de Baloncesto se juega a puerta cerrada y otra sede, sigue el problema en el Roberto Durán

Economía Ecuador apuesta por Panamá en su estrategia de apertura comercial

Provincias Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

Política Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Sociedad Licencia digital: Se implementará en octubre, costaría $7 y no implica la eliminación de la física

Provincias Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón prepara una feria para potenciar esa zona

Economía Gobierno Nacional confía en que Chiquita Panamá regrese a Bocas del Toro

Sociedad Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Sociedad ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

Sociedad Promotora de PH Zima rechaza acusaciones de irregularidades en proyecto de La Cresta

Variedades Dr. Bayter, el médico que desafía la salud convencional

Economía Separar productos de imitación de los originales, una iniciativa que ya se adelanta

Sociedad IDAAN reporta falla eléctrica en plata potabilizadora de Chilibre

Deportes Cancelada la primera jornada de la Copa Latina 2025 por lío con el aire acondicionado en el Roberto Durán

Sociedad Agroferia del IMA llega a Veraguas, Panamá Oeste y Chiriquí

Mundo Acusan a Diosdado Cabello y "su pandilla de brutos criminales" de destruir Venezuela

Política Decomiso de drogas, 460 aprehendidas y 11 armas de fuego recuperada, reporta la Policía Nacional

Suscríbete a nuestra página en Facebook