opinion

Turismo: Atrayendo Inversiones

Panamá debe servir como señuelo de importantes inversiones de ultramar con una impecable presentación.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Turismo: Atrayendo Inversiones

Finalizadas las elecciones con sorprendentes resultados que revelan la firmeza del electorado en contra del inmoral modelo de status quo regido por la corrupcion y el juegavivo, ahora nos toca moldear en firme, de una vez por todas, el camino a seguir para optimizar al máximo nuestras potencialidades turísticas.

Versión impresa

Hemos sido siempre fieles creyentes en el turismo como la más vibrante fuente de ingresos para el tesoro nacional, la resolución del problema del desempleo y la optimización de nuestro inventario turístico para un despegue que nos ubique entre los mayores atractivos del mundo.

Asimismo, con vergüenza, dolor y sorpresa, a lo largo de los años, hemos vivido los constantes fracasos de nuestro emprendimiento turístico ante una ola de ignimoniosas, liliputienses iniciativas, si se les puede así llamar, con desastrosos resultados en la industria sin chimeneas. Una ausencia total de coordinación, visión y empeño cuyo resultado ha sido un producto fofo, obscuro y mediocre que no logra captar el reojo del turismo mundial, sino beneficiar los bolsillos de algunos a costa de un brioso desarrollo para todos.

Resultado de aquel desgaste y ausencia de capaces capitanes, el istmo se encuentra en un impasse, momento de certero aprieto, la pérdida del grado de inversión y la fétida deuda, el desbalance de las finanzas públicas y un monstruoso aparato gubernamental donde impera la ausencia de eficiencia, encadenada corrupcion y vacío total de pasión por hacer las cosas bien la primera vez.

El excepcional reto para el nuevo gobierno, así como lo fue el 5 de mayo para los ciudadanos en la selección de sus gobernantes, resulta en la designación de un grupo heterogéneo de líderes que no se vean asqueados en servir a la nación con pasión y sin condiciones, que permitan el tan anhelado despegue y el eficiente manejo de la cosa pública.

Panamá debe servir como señuelo de importantes inversiones de ultramar con una impecable presentación. En turismo, como ejemplo, siempre hemos anhelado la optimización de nuestro mayor atractivo que es el canal de Panamá. A través de una inversión billonaria en un parque temático que aglomere las maravillas ecológicas, históricas y visionarias del istmo de Panamá, tal cual expuestas en las salas del Biomuseo, pero perfeccionadas en las riberas del lago Gatún, liderado por reconocidos especialistas del rubro, tales como Disney y Smithsonian, obligarían el anclaje de la totalidad de los cruceros que transitan el canal. Este emprendimiento, como fórmula medular, marcaría un antes y después en nuestro turismo.

La totalidad de los fondos para esta majestuosa obra provendrian de inversionistas extranjeros sin afectar de manera alguna las fortuitas finanzas públicas, creando miles de empleos temporales durante su periodo de construcción y permanentes posterior a su apertura, creando una atracción sin paralelo en la región, reemplazando a los centros de Miraflores y Agua Clara con clarividencia pedagógica del siglo XXI.

Los socios en este emprendimiento se encargarían del mercadeo a través de sus fornidas redes ya establecidas. Las líneas de cruceros ofrecerían paquetes especiales a centros educativos y universidades para el tránsito y visita al parque que ilustre a estudiantes y pedagogos sobre la sin par ecología istmeña, nuestra historia y los pormenores del epigrama del canal de Panamá. Con este medular icono, procederíamos a pulir el resto del inventario nacional. 

Resalta primeramente el Casco Antiguo, sitio donde en conjunto con la Secretaría de Turismo de México, con la asesoría de su plan de Pueblos Mágicos transformaríamos esta gema a medio palo en un encanto mundial, erradicando la totalidad de las empresas públicas, sus funcionarios, automóviles y carpetitas del área, implementando una ley que oblige la expedita venta y reconstrucción de todas las propiedades en ruinas, proveyendo incentivos a empresarios privados para el establecimiento de un tranvía turístico que enlace el cordón Plaza 5 de mayo, a lo largo de Avenida Central, cubriendo la totalidad del Casco y el Barrio Chino, conectando cómodamente la expandida área turística con la red del Metro de Panamá.

Y por allí nos vamos, multiplicando como jamás visto, las cifras de turistas y la inversión foránea creando un genuino empeño en unos de los sitios más emblemáticos del mundo.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Mi Ambiente define criterios de auditoría integral a la mina de cobre

Mundo La fiscalía pide la pena de muerte para el presunto asesino de Charlie Kirk

Economía Rectora de UDELAS lamenta recortes al presupuesto del 56%

Deportes Gianna Woodruff, se mete en la final de los 400 vallas y establece récord continental

Sociedad Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Provincias Agroferias del IMA llegan a Panamá Oeste, Chiriquí y Azuero

Provincias Defensoría del Pueblo abre queja de oficio por posible contaminación de quebrada en Herrera

Sociedad Minsa logra un traslado de partida por $28.8 millones

Deportes Archibold intensifica su preparación para Ruanda

Economía La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Sociedad Canal de Panamá expone plan estratégico hasta 2035 para asegurar agua

Deportes Mbappé dio la victoria al Real Madrid ante el Marsella

Sociedad Minsa sustenta sus más de 3 billones de presupuesto

Mundo Donald Trump manda a callar a periodista que le pregunta sobre sus negocios

Provincias Adolescente pierde la vida en Bahía Honda por posible dengue hemorrágico

Sociedad Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Sociedad Aprueban creación de nuevas carreras en la Universidad de Panamá

Variedades Muere Robert Redford, legendario actor y director estadounidense

Sociedad Jubilados instan a Mulino sancionar ley sobre pagos de intereses

Sociedad Herrera y Flores coinciden en priorizar transparencia y buena administración de los recursos

Provincias Condena histórica: Aplican 70 años de cárcel por doble homicidio en Chiriquí

Sociedad Conectando Caminos avanza con más de 7 proyectos de rehabilitación y mejoramiento de vías de acceso y crea nuevos empleos para 95 familias de comunidades mineras

Rumbos El alma urbana de Malasia: tradición, innovación e inspiración

Sociedad Lotería y Metro establecen mesa técnica; buscan alternativas para billeteros ubicados en las estaciones

Suscríbete a nuestra página en Facebook