opinion

Turismo y Cambio Climático

El posible sombrío efecto del calentamiento global en nuestro istmo, porque escudriñar sus daños allende no nos exonera de su alcance.

Jaime Figueroa Navarro | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Turismo y Cambio Climático

Durante nuestras reuniones con la Autoridad del Canal de Panamá a lo largo del proceso de la expansión y construcción de las nuevas esclusas de Cocolí en la vertiente del Pacífico y Agua Clara en la cuesta caribeña, el enfoque giró hacia el tema de las aguas.

Versión impresa

A pesar de ser el istmo de Panamá uno de los 5 países más lluviosos del mundo y contar con el aporte complementario del lago Alajuela al calado del lago Gatún, la creciente demanda de sus aguas se ve afectada por el incremento poblacional de las ciudades de Panamá, Colón y sus municipios aledaños en ambos extremos del canal. Ello aunado a la pésima administración del IDAAN que permite el derroche del vital líquido sin los controles requeridos para la optimización de su flujo y una población que poco le importa "dejar las plumas abiertas" para que fluya al libre albedrio su chorrear.

Tomando en cuenta, que, a pesar de contar con tinas de reutilización de aguas, 22 millones de galones se depositan en el mar durante cada tránsito a través de las nuevas esclusas, en comparación a los 26 millones de galones de agua utilizados por los tránsitos en las esclusas originales, denominadas Panamax.

Todas estas variables resultan hipotéticas cuando resultado del cambio climático que ya está causando estragos en otras latitudes: temperaturas extremas, inesperadas inundaciones, fuegos forestales incontrolables y el deshielo de los polos, entre otros fenómenos, en el istmo nos vemos afectados por una sequía que no parece ceder y que, muy por el contrario, bien podría resultar permanente, poniendo en jaque la operación del canal y la misma esencia de vida en nuestro país.

Ello ciertamente tendría un efecto fatídico en nuestro anémico turismo. Siendo el tránsito a través del canal de Panamá el mayor atractivo dentro de todos los destinos ofertados por las líneas de cruceros y la cifra creciente de navíos de cruceros post-Panamax, ligado a la prioridad del tránsito de portacontenedores en las nuevas esclusas, actualmente vigente en las operaciones del canal.

Indudablemente se cierne un futuro obscuro de no tomar urgentes medidas desde este momento. Tenemos programado y pagado un crucero de 21 días a bordo del navío post-panamax Norwegian Encore, originando a finales de octubre en la ciudad de Seattle en la costa oeste de Estados Unidos con destino Miami en su caribe. De no confirmar su reservación para el tránsito a lo largo del canal resultado de la sequía, tendría que continuar su trayecto hacia el estrecho de Magallanes, alargando el viaje un mínimo de 2 semanas lo que causaría un tumulto de cancelaciones. No cuenta Norwegian Cruise Line con otra alternativa ya que el Encore termina su temporada en Alaska e inicia su periplo caribeño.

Este palpable ejemplo demuestra el posible sombrío efecto del calentamiento global en nuestro istmo, porque escudriñar sus daños allende no nos exonera de su alcance.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Plata para los educadores, Meduca logra traslado de partida por más de $9 millones

Sociedad Mitchell: La auditoría a la mina 'no es el reemplazo a los instrumentos de gestión ambiental'

Provincias Incautan más de 40 paquetes de presunta sustancia ilícita en un puerto del pacífico

Sociedad Solo el 8% de la población culmina sus estudios superiores en Panamá

Mundo Muertes y fuga en una cárcel del sur de Ecuador

Mundo Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

Provincias En la comunidad de Zainosa exigen la construcción de un puente vehicular

Sociedad Colegio Médico de Panamá reacciona al anteproyecto de ley que tipifica como delitos culposos a médicos

Mundo La ONU acusa a Rusia del crimen de lesa humanidad por provocar el traslado forzoso de población ucraniana

Provincias Pandilleros en Colón y la extorsión al programa Armas por Comida

Sociedad 'Con el cese de la mina nos quitaron los sueños de la noche a la mañana'

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Economía En Panamá 49% de los trabajadores siguen en la informalidad

Mundo La ira contra la corrupción saca a decenas de miles de filipinos a la calle entre choques

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Sociedad En lo que va del año el Minsa reporta 85 muertes por causa de la Influenza

Nación Monseñor Ulloa: 'No se puede servir a Dios y al dinero' es el mensaje tajante para los administradores de justicia

Deportes Barcelona se acostumbra a ganar sin Lamine Yamal

Mundo Lula viaja a la Asamblea General de la ONU en plena escalada de tensiones con Trump

Provincias Nuevas investigaciones por instalación del Centro de Operaciones Municipales de La Chorrera

Nación Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Iván Herrera pegó su jonrón 17 de la temporada; 'Chema' Caballero se fue 5-2

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Suscríbete a nuestra página en Facebook