opinion

Un agujero negro en el informe de la Junta Técnica Actuarial

Cualquier intento que trate de demostrar que los cotizantes de las cuentas individuales están blindados contra los incrementos de la edad de jubilación, simplemente carece de veracidad.

Juan Jované - Publicado:

Se proyecta que un 50% de quienes se pensionen entre el 2025 y el 2035, obtendrán una tasa de reemplazo inferior al 15% de sus ingresos promedio en los últimos 10 años. Foto: EFE

Una característica que debería tener un informe actuarial, sobre todo si se refiere al sistema público de pensiones, es un alto grado de objetividad científica. Teniendo esto en cuenta, llama la atención un párrafo contenido en la página 50 del reciente informe de la Junta Técnica Actuarial (JTA), de la Caja de Seguro Social.

Versión impresa

En el mismo, al referirse a los asegurados que empezaron a cotizar a partir del 2008, incluidos forzosamente en el régimen de las cuentas individuales, se afirma que para los mismos "las pensiones de vejez podrían darse en teoría en cualquier momento".

Se trata de una afirmación que riñe con la realidad, ya que no es cierto que los asegurados que se encuentran en el Subsistema Mixto (cuentas individuales) puedan escoger la edad de su jubilación.

Para confirmarlo basta con recordar el contenido del Artículo 198 de la Ley Orgánica de la Caja de Seguro Social (CSS), de acuerdo con el cual "El asegurado participante en este componente del Subsistema Mixto tendrá derecho a reclamar una Pensión de Retiro de Vejez, determinada sobre el monto total aportado y capitalizado en su cuenta de ahorro, siempre y cuando cumpla los requisitos de cuota y edad establecidos en el componente de Beneficio Definido…".

Es evidente, entonces, que un aumento de la edad de jubilación de los asegurados del Subsistema de Beneficios Definidos (Subsistema Solidario), también afectará a los que se encuentran en el Subsistema Mixto (Subsistema de Cuentas Individuales).

Cualquier intento que trate de demostrar que los cotizantes de las cuentas individuales están blindados contra los incrementos de la edad de jubilación, simplemente carece de veracidad. Si, por ejemplo, se adopta el escenario 8 del informe de la JTA, estos asegurados verán elevar su edad de jubilación en 5 años, a la vez que se les reduce en 10 puntos porcentuales su tasa de reposición y se eleva en 3 puntos porcentuales, la de las cotizaciones.

VEA TAMBIÉN: Empleadores: tomemos “El Toro por los cachos”

El informe actuarial de la JTA, tampoco aborda con la extensión debida el problema de las cuentas individuales. Para valorar este faltante es necesario recordar que el sistema de cuentas individuales es el paradigma básico de la visión neoliberal, tal como lo afirmó recientemente uno de sus defensores más radicales, el cual, refiriéndose a la solución del problema del Seguro Social, afirmó que: "hay que mudarnos a las cuentas individuales", lo que supone la eliminación de todo vestigio de solidaridad y redistribución del ingreso del sistema. ¿También será el paradigma preferido de la JTA?

En todo caso, no explicar en un informe actuarial el resultado de los sistemas de cuentas individuales es un faltante imperdonable. Se trata de no evidenciar con transparencia y veracidad la realidad que tendrán que enfrentar los asegurados del sistema de las cuentas individuales.

Para dar un ejemplo, se puede recordar que en Chile, que es el caso paradigmático de este sistema, se proyecta que el 80.0% de los asegurados recibirán pensiones inferiores al salario mínimo. Así mismo se proyecta que un 50% de quienes se pensionen entre el 2025 y el 2035, obtendrán una tasa de reemplazo inferior al 15% de sus ingresos promedio en los últimos 10 años.

La combinación en Panamá de niveles salariales bajos, así como de tasas de interés reducidas, constituyen factores que llevarán a la pobreza a la mayoría de los participantes en el Subsistema Mixto (Subsistema de Cuentas Individuales). La tendencia a privatizar el servicio de capitalización de los fondos de la CSS, la que es muy evidente en las propuestas del FMI, no hará más que profundizar esta trayectoria.

VEA TAMBIÉN: Sebastián Rodríguez Robles: el constitucionalista ante la pandemia

No solo es importante que la población asegurada tome conciencia de la realidad y de las pretensiones de los sectores económicamente dominantes, también lo es la organización y la lucha permanente para evitar la imposición de las nuevas reformas neoliberales.

Economista.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Arzobispo José Domingo Ulloa llama a Panamá a despertar ante la violencia

Judicial Odebrecht: Órgano Judicial se escuda en Martinelli, pero no hizo aclaraciones a Brasil ni tenía asistencias judiciales

Política Panamá participa en la IV Cumbre CELAC-UE en Santa Marta, Colombia

Mundo Abuso, no acoso: la confusión institucional que exhibió la agresión a Sheinbaum

Provincias Chitré conmemora 122 años de adhesión a la proclama Chitreana

Política Universidad de Panamá presume que el 79% de sus estudiantes de Derecho superan el 'examen de barra'

Sociedad Sinaproc mantiene aviso de prevención por lluvias y tormentas hasta el 12 de noviembre

Judicial Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

Rumbos El turismo de cruceros es una ventana para explorar Colón

Sucesos Capturan al segundo presunto implicado en la muerte de Esteban De León

Política Perredistas guardan silencio ante cautelación de bienes a 'Gaby' Carrizo

Sucesos En medio del dolor, Esteban es despedido con décimas y mariachis

Sociedad Tumban un árbol sin permiso y la ciudad se queda sin agua

Variedades 'Boza' estará 'activo' en la Semana de los Latin Grammy 2025

Deportes Se lesionó Edgar Yoel Bárcenas y llaman a Jorge Gutiérrez para las eliminatorias

Judicial Bien vivitos: Alquilaban carros, los pasaban a Costa Rica y ponían denuncias por robo

Sucesos Aprehenden a involucrado en homicidio de Esteban De León

Provincias Atacó a su pareja con un cuchillo y luego se mató

Variedades Panamá brilla en evento cultural celebrado en España

Mundo Estados Unidos supera por segundo día los mil vuelos cancelados por el cierre del Gobierno

Provincias Apagón masivo en Colón

Suscríbete a nuestra página en Facebook