Skip to main content
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David
Trending
Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempoPrecios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémicaLicitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamosFalta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / UN ESTADO DE DERECHO SIN DERECHOS

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
gobierno / Ilegalidad / Mascarillas / Minsa / Pantalla facial / Universidad de Panamá

Panamá

UN ESTADO DE DERECHO SIN DERECHOS

Publicado 2022/03/04 00:00:00
  • Silvio Guerra Morales
  •   /  
  • opinion@epasa.com
  •   /  

Científicos y reputadas autoridades médicas en todo el mundo (STEFANO MONTANARI/Italia/Médicos por la verdad) han sido enfáticos en señalar los daños graves que causa a la salud el estar respirando, cubierta la nariz y la boca, a través de una mascarilla, pues se está respirando un aire viciado, plagado de bacterias y no se le envía a la sangre ni a los pulmones el oxígeno puro y fresco que el cuerpo necesita en el proceso de la respiración.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    B/.13 millones para la compra tres antivirales contra el coronavirus

  • 2

    Países eliminan uso de mascarilla: ¿Cuándo podría ocurrir en Panamá?

  • 3

    Covid-19: Minsa recuerda que la pantalla facial debe cubrir ojos, nariz y boca

Pareciera que Panamá es un país cuya población se está acostumbrando a que, frente al anuncio de medidas y de limitaciones que violan claros conceptos constitucionales, invocándose como fundamento para ello supuestas normas de carácter jurídico, simplemente no pasa nada, manifiesta indiferencia, por ello observamos que de manera muy obediente, actúan actuando, con frialdad y poco importa, las medidas e imposiciones restrictivas, supresoras o extintivas de nuestros derechos como ciudadanos.

Sobran los ejemplos a citar frente a lo que expreso. En algunas universidades, que no la Universidad de Panamá, los consejos académicos imponen restricciones del libre acceso presencial a la educación exigiendo las tres dosis de las inoculaciones; en no pocas escuelas primarias y secundarias del país aparecen directores aplicando o exigiendo iguales medidas a los estudiantes; o de pronto se dispara alguien que no consulta ni se instruye diciendo que vacunarán sin consentimiento de los padres a los niños en las escuelas. En el escenario privado o particular, a nivel comercial, si truena no escampa. Y así somos testigos de cómo vienen imponiéndose a los trabajadores exigencias de inculcaciones que ninguna ley en Panamá prescinde como obligatoria. Y el Mitradel calla y con ese silencio cómplice otorga. Los trabajadores no tienen a donde asistirse o asesorarse para poder contradecir tal pretendida obligatoriedad. El Gobierno Nacional no escucha ni reflexiona. Simple y sencillamente ha abandonado a la población a un perverso escenario de libertacidio o muerte de las libertades. Nadie ha dicho de la ineficacia del uso de las mascarillas o de la pantalla facial. Nadie dice nada de cómo nuestros niños y jóvenes en las escuelas sufren y sufrirán respirando el propio veneno del dióxido de carbono que vuelve a los pulmones con efectos nocivos a la salud. Nadie dice nada de la miocarditis que causa en las personas, niños y niñas, las inoculaciones que contienen grafeno. Nadie dice nada frente al hecho de que las autoridades del Minsa solo nos dicen cuántos contagiados y cuántos muertos sin autopsia a como tampoco nos dan o brindan pruebas plenas de las estadísticas que nos dicen.

Cuándo dejarán sin efecto o derivará. La Resolución No. 1428, del Minsa por medio de la cual este Ministerio, dando muestras de ser una especie de instituto castrense en Panamá, le dijo al país, a toda su población que, al abordar un transporte colectivo de pasajeros, incluido el selectivo, desde el 17 de mayo del año pasado, 2021, usa el cubre rostro o "Pantalla Facial", además de la mascarilla que, desde hace ya casi dos años usamos en este país. ¿Hasta cuándo por amor a Dios? 

 

Pero la cuestión no se quedó allí, sino que también se le anunció al país que funcionarios del Ministerio de Salud estarían, de manera permanente, fiscalizando que en el transporte público y selectivo de pasajeros que cada persona que aborda un vehículo de esta naturaleza, cargue efectivamente su mascarilla y su pantalla facial.

 

Científicos y reputadas autoridades médicas en todo el mundo (STEFANO MONTANARI/Italia/Médicos por la verdad) han sido enfáticos en señalar los daños graves que causa a la salud el estar respirando, cubierta la nariz y la boca, a través de una mascarilla, pues se está respirando un aire viciado, plagado de bacterias y no se le envía a la sangre ni a los pulmones el oxígeno puro y fresco que el cuerpo necesita en el proceso de la respiración.

 

Como abogado que soy, empiezo por señalar, a título de poder dar un ejemplo claro de la ilegalidad de esta medida, como ejemplo que ilustra, que en materia de investigaciones penales, si la autoridad investigativa determina que debe practicarse un ADN, ese examen de ADN no es viable y no procede si no existe el consentimiento o la voluntad manifiesta de la persona que debe aportar el material sobre el cual debe realizarse dicho examen genético.

 

Qué resulta? Pues, sencillo. En materia penal está bien claro, que no puede aplicarse en el cuerpo de la persona ninguna medida, ninguna sanción, ninguna carga que recaiga sobre su propio cuerpo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 

Tan es así que el uso obligatorio de la mascarilla en algunas latitudes, ya ha sido objeto de demandas. En Estados Unidos a nadie se le obliga a utilizar la mascarilla, por ejemplo, en la Ciudad de Miami, Estado de la Florida, el que quiere utilizar la usa y el que no, simplemente no ha pasado nada.

VEA TAMBIÉN: http://Cifra de pacientes con covid-19 en cuidados intensivos baja a 24, se registran tres nuevas muertes

 

Las cosas que se vienen haciendo llaman nuestra atención.  Son inconstitucionales, son ilegales. Es ilegal obligar a una persona que, al abordar un transporte público o selectivo de pasajeros, tenga que llevar sobre su rostro la pantalla facial. No se puede permitir ni tolerar esto que está pasando.  Aunque el fin perseguido pueda ser, en principio,  noble, es peligroso. Mañana te van a poner un bozal en la boca y como el Ministro de Salud lo ordena que debes ponértelo, entonces tendrás que  hacerlo. Este tipo  de órdenes abre las compuertas a que se sigan sumando más imposiciones.  Más arbitrariedades.

 

Estas medidas, son medidas ignominiosas a la condición del ser humano.


Como panameños, como ciudadanos, pero sobre todo como hombres y mujeres libres, que nacimos libres , exijamos ya, sin dilaciones, el cese de todas estas restricciones. Restricciones odiosas e indignantes.  Entre tanto el mundo empieza a despertar de esta gran plandemia impuesta por el Nuevo Orden y su Manual de la Agenda 20/30, y levanta las prohibiciones y las restricciones , retornando al estado de la auténtica democracia y de la libertad, en Panamá todo indica que al Gobierno aún no le amanece. lDios Bendiga a la Patria!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Para retirar la placa o calcomanía hay que contar con el Paz y Salvo Municipal. Foto: Cortesía

Alcaldía recuerda a propietarios de vehículos retirar sus calcomanías a tiempo

Beéle. Foto: Instagram

Precios del concierto de Beéle en Panamá desatan polémica

El hospital será el primero de carácter público que tendrá el país. Foto ilustrativa

Licitación de Hospital de Mascotas tiene dos reclamos

Las mujeres no se atreven a invertir por miedo.  Foto: Pexels

Falta de educación financiera agrava disparidad entre mujeres y hombres

El hecho ocurrió el pasado domingo en una habitación del Hotel Occidental, ubicado en la ciudad de David, provincia de Chiriquí. Foto. Archivo

Detienen provisionalmente a hombre de 27 años por femicidio en hotel de David




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".