opinion

Un llamado a la educación y al progreso económico

Fundación Libertario | | - Publicado:

En los últimos días, han circulado en redes sociales informaciones falsas que aseguran que estudiantes universitarios planean cerrar las calles de la Avenida Transístmica, a la altura de la Universidad de Panamá. Estos rumores coincidieron con la realización del congreso "Libertad y Progreso", donde cuatro expositores de talla mundial compartirán conocimientos sobre cómo enfrentar los desafíos económicos que atraviesa el país.

Versión impresa

La propagación de esta noticia o de cierre, parece tener como objetivo desalentar la asistencia tanto de estudiantes como del público en general a este importante evento. El congreso representa una oportunidad invaluable para que la Universidad de Panamá se consolide como una institución líder en investigación y en la propuesta de soluciones reales a los problemas nacionales. Al fomentar espacios de diálogo y aprendizaje, se promueve el avance educativo y económico del país.

Es preocupante que se utilicen tácticas de desinformación para obstaculizar iniciativas que buscan el bienestar común. En momentos críticos como los actuales, donde Panamá enfrenta desafíos económicos y sociales significativos, es fundamental fortalecer la educación y difundir información veraz. La participación activa de la comunidad en eventos académicos es esencial para construir una sociedad más informada y comprometida con el progreso. El decano de la Facultad de Economía de la Universidad de Panamá desmintió categóricamente estos rumores, confirmando que las clases se desarrollarán con normalidad. Hizo un llamado a la comunidad universitaria y al público en general a no dejarse influenciar por informaciones no verificadas y a confiar en fuentes oficiales. Además, enfatizó la importancia de participar en el congreso "Libertad y Progreso" como una forma de enriquecer el conocimiento y contribuir al desarrollo del país.

Es imperativo que los medios de comunicación y los usuarios de redes sociales actúen con responsabilidad al compartir contenidos. La difusión de noticias falsas no solo afecta a las instituciones involucradas, sino que también genera incertidumbre y ansiedad en la población. Al promover una cultura de información veraz y educación continua, se sientan las bases para un futuro más próspero y estable.

La educación es un pilar fundamental para el avance de cualquier nación. Al proporcionar a los estudiantes y al público en general acceso a información económica de calidad, se les capacita para tomar decisiones informadas y participar activamente en la construcción del país que desean. Eventos como el congreso "Libertad y Progreso" son esenciales para empoderar a la ciudadanía y fomentar un pensamiento crítico que contribuya a resolver los desafíos actuales.

Es momento de unir esfuerzos y trabajar juntos por el bienestar de Panamá. La colaboración y el compromiso de todos son clave para superar los obstáculos y construir un futuro prometedor para las próximas generaciones. Solo a través de la educación y la difusión de información veraz podremos avanzar hacia una sociedad más justa y próspera.

Solo a través de la educación y la difusión de información veraz podremos avanzar hacia una sociedad más justa y próspera.

Más Noticias

Economía Cobre Emprende llega a San Miguelito para potenciar talento de sus emprendedores

Política Arellano: Es momento propicio para modificar la revocatoria de mandato

Política Iniciativa legislativa podría ayudar a que la justicia alcance a 'Nito' y 'Gaby'

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Sociedad Suntracs y su metamorfosis, de la lucha sindical a la presión política

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Potabilizadora de Pacora será modernizada

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Deportes Senescal y Carrión mandan en el Clásico Presidente; Mulino promete seguir asistiendo a la carrera

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Economía Ministra de Trabajo afirma que el gobierno no es anti sindicato tras demanda contra Suntracs

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Deportes Franklin Archibold estrena bicicleta: 'Es muy ligera'

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Provincias Inicia aplicación de multas máximas a contaminadores del río La Villa

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Suscríbete a nuestra página en Facebook