opinion

¿Un Neo Nazismo 2022?

Sin embargo un olor malsano de ese perfume nazi, se vuelve a sentir en el continente europeo, aunque ahora la etiqueta es diferente a la de 1933, el mercado es el mismo y los empresarios también.

Virgilio Correa - Actualizado:

¿Un Neo Nazismo 2022?

En las Centurias de Nostradamus muy a menudo sobresale en sus escritos, el hechizo fatal que atrae a los dirigentes políticos y sus seguidores, con relación a la antigua y milenaria cruz gamada y su ideología cruel y despiadada.

Versión impresa

Dentro de pocas semanas hará 90 años que Hitler ascendió al trono Divino del Tercer Reich [30-1-1933]. Innecesario detenernos a explicar las atrocidades de tal crueldad política de más de una década. Una vergüenza para la Humanidad toda entera.

Sin embargo un olor malsano de ese perfume nazi, se vuelve a sentir en el continente europeo, aunque ahora la etiqueta es diferente a la de 1933, el mercado es el mismo y los empresarios también.

Hace muchos años pasamos largos meses investigando en la Sociedad de Naciones, creada en 1919 en Ginebra, Suiza.

Allí investigamos sobre la cuestión judía 1933-1945 al momento de escribir sobre la embajada de Arnulfo Arias Madrid entre 1936-1940 en la SDN.

El aroma que aún guardamos de esa investigación destilada, es que un grupo de la elite americana del este de los Estados Unidos era pro Alemania y el nazismo de Hitler.

Los EE.UU. nunca pertenecieron a la SDN pero daban procuración a sus lacayos, igual como es hoy en día en la ONU, y es por esta razón que vamos a escribir este artículo de fondo sumario.

El protestantismo en la Costa Este de los Estados Unidos es de origen alemán, así como el éxito de la educación y los grandes logros americanos en el mundo.

La relación entre Alemania  y Estados Unidos  es como un hechizo, o un espejismo o aún un amor eterno.

Por eso la decisión de Roosevelt en el apoyo a Inglaterra y Francia fue muy difícil, en la Segunda Gran Guerra mundial.

Esta relación disfuncional y anacrónica históricamente hablando impidió, impide e impedirá siempre la paz en el mundo, dada su genealogía. Estados Unidos es el primer país de America y el mundo occidental y Alemania es el primero de Europa. Desde la creación de la SDN eso sigue igual. Hará pronto más de un siglo.

Así tenemos por ejemplo:

El 16 de diciembre 2021 solo dos países votaron en contra de una resolución de la ONU condenando la glorificación del nazismo, esos países a favor del nazismo fuero EE.UU. y Ucrania. En esa ocasión todos los países europeos votaron a favor de esa condena.

En esta ocasión Panamá condenó al nazismo. De que sentirnos orgulloso, pues ha sido nuestra política desde Belisario Porras, cuando se creó la SDN y él era Presidente de nuestro bello istmo.

El 4 de noviembre último pasado, 50 estados entre ellos europeos y los lacayos de la OTAN votaron en contra esta vez, uniéndose así a EE.UU. y Ucrania, los precursores de marras.

En menos de un año todo cambió entre ellos.  Una prueba más de los tiempos turbulentos por los que estamos atravesando hoy día en la Tierra. Sin embargo Panamá se abstuvo a pesar de las presiones de Europa (Borrel), los EE.UU. (OTAN) y  ¿tal vez le costó el puesto a la ex Canciller panameña?

La diversificación del riesgo debe ser la base de una política exterior panameña, siguiendo los pasos de la doctrina de Porras. Nunca poner todos los huevos panameños en una sola canasta. Nuestra obligación primordial es apegarnos a la neutralidad cotidiana, porque tenemos la responsabilidad de administrar el mejor lote de la periferia, que es un sitio de convergencia universal por orden de la Naturaleza.

Panamá tiene que prepararse para la nueva era que se está acercando. Una era multipolar. Si es verdad que teóricamente hay dos polos, también es cierto que en esos polos cohabitan muchas naciones, está es la evidencia que el mundo no puede ser uni polar. Deberán haber tantos polos como méritos tengan esas naciones para ostentar el título mundial de ser polos. El efecto multiplicador de los polos via los méritos multinacionales permitirán hacer un mundo mejor.

Nadie tiene el derecho de adueñarse ni de la verdad absoluta, ni del control de los otros, entre más fluyen las ideas, las posibilidades, los acuerdos, la tolerancia, la cultura, el respeto y la libertad de pensamiento, más cerca estaremos de la paz, la concordia y la tranquilidad mundial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Provincias ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Deportes Gianna Woodruff, quinta en el Mundial de Atletismo

Mundo Venezuela califica de 'exitosa' maniobra militar en isla del Caribe ante 'amenaza' de EE.UU.

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Sociedad Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

Aldea global El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Sociedad IMA extiende sistema de escaneo de cédula para la compra de productos en tiendas y agroferias

Suscríbete a nuestra página en Facebook