Skip to main content
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
Trending
Niños y docentes fueron el alma del desfile del 9 de noviembre en SantiagoCaso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400Senadores republicanos y demócratas alcanzan acuerdo para reabrir gobierno federal: mediosUP patenta un antiveneno único, que actúa contra la picadura de tres especies de alacrán¿Por qué las cenizas de los difuntos no deben guardarse en casa? Esto dice monseñor Ulloa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Un tren llamado esperanza

1
Panamá América Panamá América Lunes 10 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Gobierno / Inversión / José Raúl Mulino / Obras públicas / Realizando Metas

Panamá

Un tren llamado esperanza

Actualizado 2024/03/28 00:00:18
  • Rodrigo Chiari Álvarez
  •   /  
  • opinion
  •   /  

No será el tranvía de la magistral obra de Tennessee Williams, pero vale la referencia. La historia del istmo está íntimamente ligada a mega obras.

Noticias Relacionadas

  • 1

    José Raúl Mulino lidera todas las encuestas

  • 2

    Presentan denuncia penal por compra de armas para la Policía

  • 3

    José Escobar fue despedido de Corporación Medcom

No será el tranvía de la magistral obra de Tennessee Williams, pero vale la referencia. La historia del istmo está íntimamente ligada a la construcción de mega obras.

En su momento lo fueron el ferrocarril transoceánico, el Canal y sus ampliaciones, el Hospital Santo Tomas, la porción de la carretera interamericana que atraviesa nuestro país y el metro durante el mandato de Ricardo Martinelli. La naturaleza panameña, al ser un sitio de tránsito internacional, trae consigo la necesidad de erigir este tipo de infraestructuras Esto va acompañado del boom económico que se desarrolla alrededor de sus edificaciones.

No era para nada de extrañar que el candidato por los partidos Alianza y Realizando Metas, incluyese como la obra bandera para el quinquenio al que compite electoralmente, una de esas mega obras. La inmediata y mejor referencia de ello, es el logro de la Administración 2009-2014, de la que Mulino fue parte. La construcción de la primera línea del metro para muchos incrédulos era solo una promesa de campaña. Como parte del equipo que redacto el plan de gobierno durante la campaña para ese periodo, le puedo decir con orgullo, que el tema fue considerado, estudiado e incluido dentro del programa con mucha determinación y seriedad.

El proyecto, además de mejorar la calidad de vida del panameño de a pie, fue y sigue siendo fuente de empleos. Su inspiración fue la circunstancia que viven las familias de escasos recursos y que viven distantes de sus centros de estudios o sitios de trabajo. Al disminuir la duración de un viaje requerida para desplazarse de muchos hogares hacia estos puntos, permite que los miembros de una familia compartan más tiempo juntos. Dicho sistema transporte, economiza dinero al sustento familiar. Por otro lado, el rendimiento del estudiante aumenta al poder disponer de más tiempo para estudiar y convertirse en ciudadanos de bien.

José Raúl, siendo orgullosamente chiricano ha pensado en su provincia y en el resto de sus compatriotas, al lanzar su consigna de construir una línea de tren que conecte a David con la ciudad de Panamá. Donde quiera que vaya, habla de ello. Esta mega obra traería consigo un importante impacto a la economía nacional. Miles de trabajo serian creados alrededor del proyecto, beneficiando a ciento de miles de familia, directa e indirectamente. Una vez concluida la obra, se sumaría a los otros medios de conectividad existentes.

El transporte de carga permitiría el desplazamiento de productos terminados de un punto al otro, lo que será medular para las actividades agropecuarias y comerciales. En cuanto al turismo, tanto local como internacional estrenaría una nueva cara. La posibilidad que un viajero haga paradas estratégicas durante su trayecto permeara el bolsillo del panameño interiorano.

Panamá ha vivido una década de carestía en que la calidad de vida de los ciudadanos se ha visto en peligro. El panameño añora aquellos tiempos de bonanza económica, vividos antes de junio del 2014. La sed de venganza de algunos los privo de algo que debe ser un derecho humano inalienable.

Luego llego el PRD, trayendo de la mano, el aumento de la deuda externa, corrupción, incapacidad y pandemia. ¿Que más les queda a nuestros paisanos? Aquí viene la esperanza que trae consigo el tren de Mulino. Pero también trae consigo, agua para todos, mayor seguridad y la oportunidad de rehacer la calidad de vida del panameño.

José Raúl no es un ilusionista, pero tampoco hace promesas que no vaya a poder cumplir. A quienes preguntan de donde se sacará el dinero para ello, les contesto: acaso no han existido billones que otros con más talento que un prestidigitador desaparecieron por arte de magia.

Cuando existe la voluntad de restaurar la esperanza a todos los que fuimos defraudados en su momento, no hay quien detenga a JRM. No se dé donde saca las energías, pero cual tren veloz llegara para cumplir con sus conciudadanos. Cuando toque el momento de inaugurar las correspondientes estaciones de ese nuevo servicio de ferrocarril, podremos aplaudir y celebrar el momento sin distinciones partidistas. Y es que José Raúl Mulino no será el presidente de un porcentaje de los panameños, sino del 100%. Y eso no lo podrá marcar ninguna encuesta, ya que esa tabulación solamente la hacen los corazones agradecidos. ¡Que viva Panamá!

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".