Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una escuela al servicio de la juventud

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Escuelas / Juventud / Necesidades / Primer Ciclo Francisco De Miranda / Servicio

Necesidades

Una escuela al servicio de la juventud

Publicado 2019/09/20 00:00:00
  • Simón Herrera G. opinion@epasa.com

... un letrero de Meduca anuncia, desde hace mucho tiempo, un proyecto de más de $15 millones que en teoría el colegio tendrá nuevos edificios, remodelaciones, tratamiento de aguas residuales, construcciones de dos canchas sintéticas, sistema eléctrico completo, estacionamientos, entre otros beneficios.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Debido al incremento de la población estudiantil se hace prioritario un proyecto que pueda hacer frente a las necesidades de los jóvenes y que reciban una educación cónsona con las exigencias del mundo actual. Foto: Cortesía del autor.

Debido al incremento de la población estudiantil se hace prioritario un proyecto que pueda hacer frente a las necesidades de los jóvenes y que reciban una educación cónsona con las exigencias del mundo actual. Foto: Cortesía del autor.

A través del decreto 233 de 25 de abril de 1994 se creó el Primer Ciclo Francisco De Miranda en la comunidad de Felipillo en situaciones muy precarias y ubicada en un área con diferentes problemas sociales.

Después de la invasión de los Estados Unidos a Panamá, muchos damnificados del barrio de El Chorrillo empezaron a vivir en lo que actualmente es Felipillo.

Después, la comunidad vio que era necesaria la creación de un centro educativo.

Con ese fin se crea, primero, la Escuela Primaria de Felipillo con una matrícula que no superaba los 200 estudiantes.

Para muchos estudiantes se les hace difícil estudiar o continuar estudiando, porque muchos de sus padres no trabajan o el trabajo que realizan no es suficiente para sufragar los gastos.

A pesar de esta situación, hay estudiantes que confían en terminar sus estudios y aportar al país.

VEA TAMBIÉN: Contradicciones del Proyecto de las Asociaciones Público-Privadas

Sus abnegados docentes ofrecen sus mejores esfuerzos con la esperanza de ver mejores días en la juventud.

Con esta visión educativa, el colegio desarrolla, prepara, educa e instruye, de acuerdo con las capacidades de los estudiantes.

Actualmente, este importante centro educativo también contribuye en la búsqueda de la convivencia familiar y ofrece alternativas con la ayuda de un equipo de psicólogos para que se alejen de los flagelos de la sociedad y ofrecerles mejores oportunidades para sus habitantes, y eso solo es posible a través de la educación.

El colegio prepara a los jóvenes en el área humanística y científica y crear condiciones adecuadas para ellos es algo prioritario.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En 1991, los estudiantes iniciaron su educación con una verdadera escasez de materiales de todo tipo.

La misma escuela abrió sus puertas en forma de galeras cuyas paredes eran de cartón y el piso, de tierra.

En estas condiciones se mantuvo hasta 1995 cuando se crea el Centro Educativo Francisco De Miranda.

VEA TAMBIÉN: “Quítate tú pa' ponerme yo”

En el transcurso de los años, por el rápido aumento de la población estudiantil, la cantidad de docentes ha incrementado a 166 en los turnos matutino y vespertino.

Debido al incremento de la población estudiantil se hace prioritario un proyecto que pueda hacer frente a las necesidades de los jóvenes y que los mismos reciban la educación cónsona con las exigencias del mundo actual.

En estos momentos un letrero de Meduca anuncia, desde hace mucho tiempo, un proyecto de más de $15 millones que en teoría el colegio tendrá nuevos edificios, remodelaciones, tratamiento de aguas residuales, construcciones de dos canchas sintéticas, sistema eléctrico completo, estacionamientos, entre otros beneficios.

El mismo debería terminar a mediados del año 2020.

Sin embargo, no ha empezado.

Ojalá que el “Buen Gobierno” de nuestro nuevo presidente no solamente quede en eslogans y que realmente se tomen en cuenta las necesidades de este importarte sector del país que tiene historia y que sus habitantes esperan que se pueda iniciar con las labores de construcción para el beneficio de todos sus hijos y del país en general.

Docente de Inglés

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".