Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una minería sostenible es posible

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Cobre Panamá / Desarrollo / Economía / Minería / Sostenibilidad ambiental

Panamá

Una minería sostenible es posible

Actualizado 2023/07/07 00:00:57
  • Zorel Morales
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

La mina ha invertido más de 53 millones de dólares en gestión ambiental, generando resultados positivos en manejo y conservación de la biodiversidad.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Área Económica de Aguadulce cobra vida al crearse agencia

  • 2

    'Justicia panameña debe oxigenarse declarando inocente a Martinelli'

  • 3

    Martinelli califica de novela falsa el caso de funcionario de la DGI

Cuando pensamos en el desarrollo de un país debemos tomar en cuenta que, al promover el desarrollo de la industria, cualquiera que sea su producto, y en el caso específico de la minería, hay que buscar que la actividad dinamice nuestras economías por la vía de encadenar productos y servicios nacionales y locales, preservando el medio ambiente y mejorando la calidad de vida de la gente.

Existen los hechos que prueban que el aporte del Sector Minero metálico al desarrollo sostenible de Panamá ya es enorme, y puede ser mayor, mediante la mejora continua del balance positivo de sus beneficios e impactos.

Ya tenemos una mina que ha demostrado que la minería responsable aporta al desarrollo sostenible de manera muy significativa en sus tres dimensiones: social, ambiental y económica. Entonces, el reto que tenemos como panameños es como potenciar esos aportes de manera inclusiva, efectiva y transparente.

Los ejemplos sobran. Cobre Panamá por más de 10 años ha impulsado la educación primaria, premedia, media y universitaria, a través del programa Cobre Panamá Crece Contigo. En los tres Centros de Atención a la Primera Infancia de Nutre Hogar en Coclesito, Villa del Carmen y Nuevo Sinaí, se llevan a cabo programas de nutrición, estimulación temprana, desarrollo infantil y estimulación de lenguaje. La zona se caracterizaba por una tasa de ausentismo escolar de 95%.

La mina ha invertido más de 53 millones de dólares en gestión ambiental, generando resultados positivos en manejo y conservación de la biodiversidad. Coclesito es la sede del vivero más grande del país y se ejecuta el programa de reforestación más amplio por una empresa privada, produciendo más de 1 millón de plantones al año.

Se invierten $3.1 millones en investigaciones científicas que realizan organizaciones como Sea Turtle Conservancy, programas de rescate y conservación de Tortugas Carey, sobre todas las playas, entre Bocas del Toro y Colón. Previo a la mina, no existían estos programas. Panamá ha sido un país con un modelo de desarrollo centralizado y exclusivo, donde las mejores oportunidades de educación trabajo, salarios y desarrollo humano se dan a orillas del canal y, específicamente, en Ciudad de Panamá.

Hoy los salarios promedio más altos del país se localizan entre Donoso y Penonomé. Por vez primera, una zona del interior del país ostenta esta distinción y prueba que estamos ante un sector que puede contribuir a la disminución de la enorme desigualdad entre la Capital y el interior del país.

Impulsar moratorias y satanizar el sector mediante supuestos y desinformación que infunde temor en la gente, busca utilizar a quienes más necesitan de oportunidades como los instrumentos para perpetuar esa desigualdad. El sentido común y la conversación honesta invariablemente nos van a indicar que la verdadera e ineludible tarea es la de fortalecer el rol del Estado en la coordinación, regulación, promoción y supervisión de un sector minero sostenible y dotarlo de capacidades para garantizar esta labor.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".