Skip to main content
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
Trending
Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica Desde Paraguay, el magistrado Juncá presentó la TV Digital del Tribunal Electoral Minsa y Alcaldía de Panamá firman convenio para construir el Hospital Regional de Panamá NorteChristiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambreBienes de Gaby Carrizo, confiscados por orden de la Contraloría GeneralSeguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Una solución salomónica

Iniciar Sesión
1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Una solución salomónica

Publicado 2010/08/10 20:10:21
  • Carlos A. Rodríguez / Víctor Santos

Indudablemente que la aprobación de la Ley 30 ha creado en muchos sectores del país una gran crisis, que por el bienestar de la patria debe encontrársele una pronta solución.

Algunos abogados han presentado recursos ante la Corte acusando al proyecto de tener varios vicios de inconstitucionalidad.

No soy abogado, por lo tanto, no puedo dar una opinión al respecto. Sin embargo, analizando el problema en su conjunto y buscándole una salida decorosa, creo conveniente que si la Corte Suprema de Justicia considera que la Ley 30 es inconstitucional, sería esta una salida política adecuada. La Corte, por su parte, mostraría una clara independencia al emitir su fallo y esos que dudan de ella quedarían sin ningún tipo de argumentos. El gobierno, por su lado, tendría la oportunidad de declarar enfáticamente su respeto al fallo del máximo tribunal de justicia de nuestro país y le permitiría, una vez por todas, poner fin a la especie muy diseminada por sus opositores, de que él controla la justicia panameña.

Al ser declarada inconstitucional la ley 30, si es que en efecto adolece de fallos constitucionales, le evitaría también a la Asamblea un problema de difícil solución. Por otros lado le daría tiempo al Ejecutivo de presentar por separado los distintos componentes de la Ley 30, que analizado objetivamente contienen, salvo algunas cuestiones que más bien son de semántica, puntos muy convenientes y necesarios para el país. Creo, por supuesto, que el Presidente de la República actuará declarando su respeto absoluto a lo dispuesto por ella. Esta salida le daría una solución salomónica a la crisis por la cual está atravesando nuestro país. La ley 30 fue muy criticada por la forma en que ella fue aprobada, no por su contenido. Unió, como dije anteriormente, sin quererlo, al agua y al aceite; es decir grupos ideológicamente antagónicos se aliaron para combatirla. Con cada grupo de los que se sienten afectados podría el gobierno con calma y de manera separada explicar, más que a ellos al país, lo positivo de las reformas aludidas con los pocos cambios que se le introduzcan a los proyectos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".