opinion

Uranio importado

Nadie puede dudar de que, los asuntos energéticos y la geopolítica están estrechamente entrelazados y dirigidos por el modo de producción capitalista.

Virgilio Correa | opinion@epasa.com | - Actualizado:

Uranio importado

Nadie puede dudar de que, los asuntos energéticos y la geopolítica están estrechamente entrelazados y dirigidos por el modo de producción capitalista. La invasión de Ucrania en 2-2-22 vino a recordar brutalmente a los muchos gobiernos europeos que habían perdido el sentido de la realidad y los recientes acontecimientos en Níger lo ilustran. La moraleja de los dominós se revive hoy.

Versión impresa

Pero hay que separar las cosas entre las preocupaciones legítimas y las "noticias falsas" y otras manipulaciones. No debemos tomar partido y ser más serios. Nicolás Chamfort un gran filósofo decía más o menos lo siguiente: quien construye con la razón (cerebralmente) construye eternamente y quien construye con la pasión (corazón) construye mortalmente. Los primeros pertenecen al grupo de las luces muy largas y los segundos a las luces pequeñas. Usted puede escoger en qué grupo desea estar. Es su problema y solo Usted puede resolverlo.

Algunos activistas están dispuestos a liberarse fácilmente de los hechos para hacer avanzar sus tesis. O sea la mentira es su vehículo de ellos porque es más fácil que la verdad que es perennemente escurridiza y muy difícil de encontrar. Níger es, por tanto, un productor y un proveedor de Francia. Eso lo sabemos desde que la COGEMA en 1973 inició los primeros estudios de factibilidad para 1 esas minas. Entonces no existía ni AREVA, NI ORANO ni tampoco FRAMATOME.

Este mineral se utiliza para la producción de combustible que alimenta el parque de los 56 reactores nucleares franceses y los de varios países clientes. "Pero, ¿es cierto considerar que Francia es ""dependiente de Níger"" como repiten los medios de comunicación mundiales y los militantes desde el golpe de estado militar anti-francés que se ha producido en este país en los últimos días?"

Fuimos representante de FRANCEFI en Latinoamérica y conocimos de esos planes. 1 En primer lugar, hay que ver qué parte representa Níger en el suministro francés de uranio natural. Y no es fácil responder a esta simple pregunta. De hecho, es fácil para los "anti" tomar el año 2020 como referencia, durante el cual Francia importó poco más del 30% de su uranio de este país, y para los "pro" el año 2018, durante el cual esta tasa fue solo del 5%.

De hecho, más cerca de la realidad, la proporción de mineral importado de Níger se sitúa en promedio en torno al 20% y/o 15% (con oscilaciones entre el 15% y el 20%). Lo que significa, por extensión, que el 80% del uranio importado por Francia proviene de otros proveedores. Pero no se puede hablar realmente de adicción.

Luego hay que recordar que el uranio importado por Francia no está destinado íntegramente al uso nacional. Como Francia es uno de los pocos países del planeta que domina toda la cadena 2 de combustible, importan mineral que luego enriquecen en su territorio para vender combustible listo para usar en varios países extranjeros y para alimentar sus propios reactores.

Francia produce combustible para sus 56 reactores pero tal vez le vende ese combustible a otros 120 reactores en el mundo. Es por eso qué tal vez el uranio que le compra a Níger tal vez lo usen: China, Rusia, Ucrania, EE.UU., Finlandia, Polonia, etc...Imposible de saberlo. Eso es un secreto industrial sustentado sobre la seguridad mundial del planeta entero.

La conclusión es que la mera verdad de este entuerto sobre minerales y materia prima final procesada en Francia es casi imposible de saber la verdad. Y esto aplica para toda la industria universal y para cada mineral del planeta. Es el capitalismo el jefe de todas las premisas habidas y por haber en la Tierra.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Opinión ¿Petro quiere revivir a los muertos porque los vivos no lo quieren?

Nación Seguridad, primordial en Gobierno entrante

Provincias Tras alerta amarilla suspenden acceso a áreas protegidas de Chiriquí

Deportes Panamá ante Paraguay, en el Día del Padre

Opinión Ante la ausencia del espíritu armónico

Nación Toma de posesión de Mulino, la séptima post-invasión

Provincias Decisión sobre anulación de sentencia por femicidio de Stephanie será el 24 de junio

Opinión La prioritaria cooperacion multipartidista en la AN

Aldea global Viveros reavivan un mejor porvenir para las tortugas marinas

Aldea global Cuenca del río Teribe cuenta con importante riqueza de camarones

Deportes Panamá define su equipo para la Copa América 2024

Opinión Haití: llama a la acción de todos los caribeños y latinoamericanos

Rumbos Tradiciones de San Juan, sinónimo de cultura y fe

Deportes Alemania, con incontestable estreno en la Eurocopa

Política Luis Roquebert, nominado para administrador de la AMP

Sociedad Paciente se queja por falta de atención en la Policlínica de Natá

Política Gregorio Ordóñez, designado como viceministro de Trabajo

Deportes Panamá con un 'ensayo clave' ante Paraguay antes de Copa America

Deportes Muere el excampeón mundial de boxeo Enrique 'Maravilla' Pinder

Nación El costo de mantener a un paciente hospitalizado en la Ciudad de la Salud

Provincias Tres asesinatos en menos de seis horas, en Puerto Escondido, Colón

Mundo Pocas terapias probadas en animales llegan al uso humano

Provincias Estudiante herido en el CRU de Veraguas se recupera

Economía Proyección económica de Panamá para el 2024 mejora, podría llegar al 4%

Sociedad Maltrato al adulto mayor: Un flagelo de cual no escapa Panamá

Sociedad Cuatro heridos tras explosión en restaurante en Costa del Este

Sociedad Turbiedad afecta nueve potabilizadoras en cuatro provincias

Economía Sacyr optimista ante millonario arbitraje contra Panamá

Sociedad Incentivo permanente para jubilados y pensionados ya es Ley

Sociedad Meduca acelera pagos a más de 1,343 educadores

Política Comienza el proceso de transición en el Mitradel

Sociedad MIDES presenta política pública a favor de las Personas mayores

Suscríbete a nuestra página en Facebook