Skip to main content
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
Trending
Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'Un viaje musical irrepetible con David GilmourMides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en PenonoméLínea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el CanalMulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Urge un mayor respaldo económico por la crisis del Covid-19

1
Panamá América Panamá América Jueves 18 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Bono solidario / Cambio de política económica / Coronavirus en Panamá / COVID-19 / Desigualdad social / Programa de Ayuda Nacional

Urge un mayor respaldo económico por la crisis del Covid-19

Publicado 2020/05/26 00:00:00
  • María Eugenia Pinzón
  •   /  
  • Seguir

...gobierno tiene la oportunidad histórica de definir un nuevo rumbo económico más equitativo, apoyando la construcción de una sociedad más justa con políticas públicas robustas, transparentes y bien fundamentadas, y que trasciendan más allá de su gestión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Se ha invertido mucho esfuerzo en entregar bolsas de comida, un bono, pero estas ayudas no han sido suficientes en frecuencia, cantidad y calidad. Foto: Archivo. Epasa.

Se ha invertido mucho esfuerzo en entregar bolsas de comida, un bono, pero estas ayudas no han sido suficientes en frecuencia, cantidad y calidad. Foto: Archivo. Epasa.

Somos una generación de economistas, graduados de la Universidad de Panamá a inicios de los 80s.

Con mucha preocupación, observamos la severidad de la crisis económica en nuestro país provocada a raíz de la pandemia mundial por el Covid-19 y que ha agudizado la desigualdad económica y social en Panamá.

Consideramos que urge un cambio en la administración de la política económica del Ejecutivo, con el fin de brindar mayor confianza a los ciudadanos de que saldremos adelante con la aplicación de medidas socioeconómicas más equilibradas.

VEA TAMBIÉN: Protección penal del ambiente

Estamos confiados en que los profesionales de la salud seguirán atendiendo esta crisis de manera ejemplar, a pesar de que es un virus nuevo y que han admitido que están aprendiendo cómo afrontarlo. Pero, por otro lado, no podemos permanecer indiferentes a la incertidumbre económica que amenaza la paz social.

En primer lugar, compartimos la opinión de nuestro colega Felipe Argote, de definir un mayor apoyo económico a nuestros ciudadanos y empresas afectadas, en el Ahora, no en el día Después.

El paquete de estímulo económico de Panamá debe ir acorde con el buen desempeño que ha tenido nuestra economía por más de una década.

Panamá ha sido una de las economías con más rápido crecimiento en el mundo, registrando una tasa de crecimiento promedio anual del 5%.

Ha sostenido el liderazgo con una de las más altas tasas de inversión directa extranjera en la región.

Por tanto, merece un adecuado paquete de respaldo a nuestra economía.

VEA TAMBIÉN: Pandemia muestra las desigualdades del acceso a la educación virtual  

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Somos de la opinión de que al menos un 10% del PIB, es decir, al menos unos $.5,000 millones deberían canalizarse para afrontar una crisis que posiblemente puede extenderse hasta un año más.

Asegurarnos estos fondos de respaldo cuando a su vez merman los ingresos públicos requiere de un delicado manejo en nuestro financiamiento público y de un decidido programa de austeridad en la administración del gasto.

Esto requerirá, a futuro, del compromiso tributario que corresponda, según las posibilidades de ingresos o riquezas de los individuos y empresas responsables, lo que implicará la definición de un nuevo sistema fiscal y tributario.

Sabemos que el gobierno cuenta con los recursos para afrontar esta crisis, y apremia que se divulgue la programación de utilización de estos fondos.

Hasta el momento si bien se ha invertido mucho esfuerzo en entregar a los panameños bolsas de comida, un bono y otras ayudas; consideramos que estas ayudas no han sido suficientes en frecuencia, cantidad y calidad, por lo que se requiere un mayor esfuerzo para atender las necesidades de la población trabajadora y empresarial afectada.

En segundo lugar, observamos falta de comunicación clara y precisa de parte del Ministerio de Economía y Finanzas.

Consideramos que este ministerio debe fortalecer su gestión apoyándose en una mayor participación ciudadana con asesores idóneos.

Un mensaje oportuno es crucial para transmitir lo que se espera en los siguientes meses; es importante conocer qué escenarios económicos se están evaluando.

En esta crisis estamos todos juntos, por lo que se requiere una comunicación fluida para afianzar la dirección económica que todos esperamos.

En tercer lugar, se requiere mucha más transparencia en el quehacer del gobierno.

El gobierno debe publicar, de manera regular, datos y estimaciones del desempeño de las finanzas, de las compras y de las inversiones públicas.

Es oportuno fortalecer la disponibilidad de indicadores económicos y sociales actualizados y relevantes que permitan un fácil acceso, análisis e interpretación de los datos.

Por su parte, la función de fiscalización de la Contraloría y demás agencias de control debe redoblarse ya que, en épocas de emergencias, el sistema se hace más vulnerable al fraude, despilfarro o abuso. 

Y muy importante es asegurar la fiscalización ciudadana por reconocidos mecanismos de veeduría.

El presente gobierno tiene la oportunidad histórica de definir un nuevo rumbo económico más equitativo, apoyando la construcción de una sociedad más justa con políticas públicas robustas, transparentes y bien fundamentadas, y que trasciendan más allá de su gestión.

Confiamos que no desperdiciará esta oportunidad.

Nos mantendremos vigilantes ante las acciones del gobierno y estamos en disposición de colaborar en la definición del nuevo rumbo económico.

Economista Jubilada de la Autoridad de Canal de Panamá y Grupo Por Economistas ECO 77.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Se pretendía modificar la Ley 350 sobre el ejercicio de la abogacía. Foto: Pexels

Mulino sobre veto a proyecto: 'como abogado lo que quisiera es una profesión más responsable'

David Gilmour. Foto: Cortesía / Jill Furmanovsky

Un viaje musical irrepetible con David Gilmour

Este proyecto inició hace tres meses aproximadamente y ahora está al servicio de las niñas de la comunidad. Foto. Mides

Mides y el Despacho de la Primera Dama entregan remodelado el Hogar de Niñas Beatriz Jaén en Penonomé

Los 26 trenes de monorriel que transportarán a los usuarios ya se encuentran en Panamá. Foto: Cortesía

Línea 3 del Metro se entregaría antes del 2029; tuneladora ya cruzó el Canal

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino se someterá a una cirugía de hombro en Nueva York




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".