Panamá
Uso de las metodologías ágiles e inteligenica artifical en los negocios
- Rita Eduley Calderón Cortés
- /
- opinion@epasa.com
- /
El reciente auge de la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) está causando un impacto en la productividad de diferentes empresas.

Cada día son más los negocios que necesitan adaptarse a un ambiente de trabajo con condiciones de incertidumbre y con ambigüedades, todo esto para cumplir con los requerimientos de los clientes y por supuesto aumentar el capital.
El reciente auge de la incorporación de herramientas de inteligencia artificial (IA) está causando un impacto en la productividad de diferentes empresas.
Existe cierta aprensión de parte de algunos grupos que consideran que la IA va a reemplazar al hombre en muchos puestos de trabajo, mientras que otros la ven como una aliada ,que permitirá el aumento de la productividad. Lo que sí es cierto es que llegó para quedarse, y la pandemia lo ha demostrado, los negocios que no se adaptaron a los cambios terminaron rezagados.
La inteligencia artificial permite reducir costos operativos en las organizaciones, mediante la automatización de procesos y tareas que de cierta manera se están realizando de forma repetitiva, con esto se pueden liberar los recursos y asignarlos a la elaboración de tareas que generen estrategias y cursos de acción.
Por otra parte, la buena planificación y ejecución de los proyectos es el ideal de un Project Manager, poder gestionar los recursos de manera óptima, cumplir con los entregables en el tiempo pactado sin perder la calidad es parte de las tareas que se deben realizar constantemente. ¡El reto es hacerlo posible!
Las metodologías ágiles en la gestión de proyectos permiten producir resultados mucho más rápido, se puede dar respuesta a cambios e imprevistos, el equipo dedicará menos tiempo a los trabajos, procesos y trámites burocráticos, se reciben opiniones al instante, el cliente está al día de los progresos, es mucho más fácil innovar, experimentar y mejorar los procesos.
Cada vez más, se tiene un mayor número de empresas que necesitan una transformación cultural y eso involucra cambios, en procesos, en tecnología y a su vez en los recursos utilizados. Es por ello que la inteligencia artificial juega un rol fundamental en el desarrollo de nuevas capacidades en los equipos de trabajo, como lo son: capacidad de análisis e interpretación, capacidad de ejecución para liderar cambios dentro de los sistemas productivos, mejorando la eficiencia y la precisión en una amplia variedad de procesos empresariales.
La demanda de datos en tiempo real ayuda a las organizaciones a implementar nuevas tecnologías que amplíen su capacidad de análisis, apoyadas de la inteligencia artificial, la toma de decisiones basada en datos es parte de la revolución que hoy en día viven las empresas.
Es importante definir dentro de las organizaciones cuáles son aquellas tareas que se consideran como repetitivas y tediosas, que consumen mucho tiempo y a la vez recursos para dedicarle un mayor tiempo a aquellas actividades más valiosas, esta es parte de los beneficios que ofrece la incorporación de la inteligencia artificial y las metodologías ágiles. ¿Qué esperas incorporar el uso de estas prácticas en tu organización?
¡Mira lo que tiene nuestro canal de Youtube!
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.