Vacuna de AstraZeneca se convierte en un importante aliado de Panamá
... la llegada de AstraZeneca al país y la aceptación que ha tenido representan un paso muy importante en la lucha de Panamá contra la pandemia.
... la llegada de AstraZeneca al país y la aceptación que ha tenido representan un paso muy importante en la lucha de Panamá contra la pandemia.
Panamá tiene un historial importante en programas de inmunización. Un hombre recibe la primera dosis de la vacuna AstraZeneca, el pasado jueves 22, en un centro exprés de inmunización. Foto: EFE.
Tal como lo habíamos sugerido aquí hace una semana, el Gobierno hizo alarde de su papel de "pater familia" y envió a varios de sus más altos funcionarios a aplicarse la vacuna de AstraZeneca.
Con esto se disipan muchas de las dudas (en su grandísima mayoría infundadas) que tenía la población sobre esta vacuna.
Y si las primeras 36 mil dosis que llegaron al país se agotaron en menos de 20 horas, los lotes que vengan sucesivamente se irán más rápido que dulces en recreo de escuela.
Ahora el Gobierno tiene, irremediablemente, que seguir ejerciendo su papel de "pater familia" en la organización del proceso de vacunación y la distribución equitativa y transparente de los nuevos embarques que lleguen al país.
Sin duda, la llegada de AstraZeneca al país y la aceptación que ha tenido representan un paso muy importante en la lucha de Panamá contra la pandemia.
Aparte de algunos episodios de juegavivo en el orden de aplicación de los primeros embarques, que al parecer ya no pueden faltar en nuestra sociedad, el proceso de vacunación se ha desarrollado eficiente y efectivamente.
Esto no es una casualidad, Panamá tiene un historial importante en programas de inmunización.
Ahora toca que los tóxicos de las redes sociales dejen que las autoridades hagan su trabajo.
VEA TAMBIÉN: El cierre del 2020
Periodista.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.