opinion

Viajes y vacuna de refuerzo

Aquellos que por su propia elección no opten por vacunarse, tendrán que permanecer aislados, para el beneficio de las grandes mayorías y para evitar el contagio.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

En la medida que Panamá avance en su campaña de vacunación y logre efectivamente la inoculación global de su población, podremos retornar a la normalidad siguiendo el protocolo de control sanitario. Foto: EFE.

Tal cual se esperaba, la agencia reguladora de medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el miércoles la inoculación de una vacuna de refuerzo para los adultos mayores de 65 años contra la Covid-19. Esta medida solo aplica para aquellos inoculados con la vacuna Pfizer, efectiva al menos seis meses posteriores a la segunda inyección.

Versión impresa

En este primer grupo también están incluidos los trabajadores de salud expuestos al virus y las personas con un alto riesgo de enfermedad grave. Paralelamente, esta semana se llevó a cabo el anuncio de la disponibilidad de la vacuna Pfizer para niños de 5 a 12 años, para finales de octubre en Estados Unidos.

La dosis para niños será diferente que la disponible para adultos y permitirá un retorno a clases presenciales y otras actividades con menores riesgos.

La vacunación en los niños tendrá un gran impacto en el control de la pandemia en Estados Unidos donde en las últimas dos semanas, 30% de los casos han ocurrido en la población menor de 18 años, desproporcionalmente dado que solo el 20% de la población ronda ese rango de edad.

Habría que ver cómo esta medida impacta la vacunación en Panamá donde el nivel de vacunación de 119 dosis por 100 habitantes sobrepasa a Estados Unidos con 117 dosis por 100 habitantes. Las cifras gringas resultan patéticas porque a pesar de contar con amplia disponibilidad de vacunas todavía existe un amplio rango de su población reacia a vacunarse por la existencia de teorías alternas, falsos pastores y líderes políticos del ala conservadora del partido Republicano que alimentan el alto nivel de ignorancia en una población supuestamente educada.

La ignorancia a la ciencia, que se rige por información validada inequívocamente, reemplazada por teorías supuestamente bíblicas, impulsadas por pseudo líderes y medios de comunicación tales como Fox News y Breitbart, impactan negativamente las cifras de víctimas y casos que no permiten la inmunidad de rebaño.

En la medida que Panamá avance en su campaña de vacunación y logre efectivamente la inoculación global de su población, podremos retornar a la normalidad siguiendo el protocolo de control sanitario. Ello significa nuevas medidas y mayores controles al acceso de sitios tales como restaurantes, supermercados, centros comerciales, conciertos, eventos públicos y transporte masivo, donde solo aquellos que puedan comprobar sus inoculaciones se les permita participar de estas actividades.

Esto significa que aquellos que por su propia elección no opten por vacunarse, tendrán que permanecer aislados, para el beneficio de las grandes mayorías y para evitar el contagio, también liberando la disponibilidad de espacio en hospitales y salas de urgencia en todo el país.

VEA TAMBIÉN: El grano que está revolucionando la dieta en Panamá

Nuestra entrega anterior recomendaba el requisito de la prueba de vacunación para viajes vía aérea, hasta el momento opcional al criterio de las aerolíneas. Posterior a ello, Estados Unidos anunció oficialmente que todos los pasajeros internacionales que deseen viajar a ese país tendrán que tener constancia de vacunación contra la Covid-19.

Somos de la opinión que tal cual la medida adoptada por las líneas de cruceros, que exigen el 100% de vacunación de sus tripulantes y pasajeros, esa sana medida también debe ser adoptada por la totalidad de las aerolíneas y todos los otros medios de transporte masivo. Arriesgar las vidas de sus pasajeros por lucro es totalmente inaceptable en un mundo que lucha por erradicar la pandemia de raíz.

Somos también de la opinión que Panamá debiese adoptar la iniciativa norteamericana y exigir que la totalidad de los pasajeros que ingresen al país estén debidamente inoculados, para el beneficio y seguridad de nuestra población y el sano despegue de nuestro turismo.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Economía Cámara de Comercio critica protestas contra Ley 462 y advierte sobre agendas ocultas

Economía Cierres y huelgas suman 27 días; Cciap advierte sobre agendas ocultas

Mundo León XIV emprende su pontificado con un llamamiento a la paz en el mundo y a la unidad

Sociedad Ministro Andrade defiende las contrataciones directas para rehabilitar calles

Provincias Fuertes lluvias afectan varias casas y comercios en Santiago de Veraguas

Sociedad ¿Qué zonas son afectadas por el cambio climático?

Provincias Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

Provincias Ministra de Gobierno aclara que no hay toque de queda en ninguna provincia

Sociedad Aeronaval de Panamá se solidariza con la Armada de México por el accidente del Cuauhtémoc

Economía Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

Rumbos Ocú busca un espacio en el mapa turístico nacional

Mundo Canciller Martínez-Acha invita al papa León XIV a visitar Panamá

Mundo Fallecen dos tripulantes heridos tras colisión de buque mexicano contra puente de Brooklyn

Mundo Expresidente Joe Biden es diagnosticado con agresivo cáncer de próstata

Economía Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Sociedad Congreso General Ngäbe Buglé desmiente orden de suspender gestiones del Gobierno en la comarca

Sociedad Cacique de la región Nedrini pide a originarios no participar en las protestas

Provincias Minsa y MiAmbiente realizarán estudio para verificar mercurio en lago Gatún

Sociedad Potabilizadora de Chilibre disminuirá producción debido a daños

Sociedad Decretan toque de queda en en algunas regiones de la provincia de Chiriquí

Aldea global Semana del Clima de Panamá buscará vías para alinear la economía con la descarbonización

Sociedad Aeronáutica Civil investiga accidente de vuelo de Air Panamá

Provincias Cámara de Turismo de Bocas del Toro: Accidente aéreo es una advertencia por el abandono de infraestructuras

Suscríbete a nuestra página en Facebook