opinion

Viajes y vacuna de refuerzo

Aquellos que por su propia elección no opten por vacunarse, tendrán que permanecer aislados, para el beneficio de las grandes mayorías y para evitar el contagio.

Jaime Figueroa Navarro - Publicado:

En la medida que Panamá avance en su campaña de vacunación y logre efectivamente la inoculación global de su población, podremos retornar a la normalidad siguiendo el protocolo de control sanitario. Foto: EFE.

Tal cual se esperaba, la agencia reguladora de medicamentos (FDA) de Estados Unidos aprobó el miércoles la inoculación de una vacuna de refuerzo para los adultos mayores de 65 años contra la Covid-19. Esta medida solo aplica para aquellos inoculados con la vacuna Pfizer, efectiva al menos seis meses posteriores a la segunda inyección.

Versión impresa

En este primer grupo también están incluidos los trabajadores de salud expuestos al virus y las personas con un alto riesgo de enfermedad grave. Paralelamente, esta semana se llevó a cabo el anuncio de la disponibilidad de la vacuna Pfizer para niños de 5 a 12 años, para finales de octubre en Estados Unidos.

La dosis para niños será diferente que la disponible para adultos y permitirá un retorno a clases presenciales y otras actividades con menores riesgos.

La vacunación en los niños tendrá un gran impacto en el control de la pandemia en Estados Unidos donde en las últimas dos semanas, 30% de los casos han ocurrido en la población menor de 18 años, desproporcionalmente dado que solo el 20% de la población ronda ese rango de edad.

Habría que ver cómo esta medida impacta la vacunación en Panamá donde el nivel de vacunación de 119 dosis por 100 habitantes sobrepasa a Estados Unidos con 117 dosis por 100 habitantes. Las cifras gringas resultan patéticas porque a pesar de contar con amplia disponibilidad de vacunas todavía existe un amplio rango de su población reacia a vacunarse por la existencia de teorías alternas, falsos pastores y líderes políticos del ala conservadora del partido Republicano que alimentan el alto nivel de ignorancia en una población supuestamente educada.

La ignorancia a la ciencia, que se rige por información validada inequívocamente, reemplazada por teorías supuestamente bíblicas, impulsadas por pseudo líderes y medios de comunicación tales como Fox News y Breitbart, impactan negativamente las cifras de víctimas y casos que no permiten la inmunidad de rebaño.

En la medida que Panamá avance en su campaña de vacunación y logre efectivamente la inoculación global de su población, podremos retornar a la normalidad siguiendo el protocolo de control sanitario. Ello significa nuevas medidas y mayores controles al acceso de sitios tales como restaurantes, supermercados, centros comerciales, conciertos, eventos públicos y transporte masivo, donde solo aquellos que puedan comprobar sus inoculaciones se les permita participar de estas actividades.

Esto significa que aquellos que por su propia elección no opten por vacunarse, tendrán que permanecer aislados, para el beneficio de las grandes mayorías y para evitar el contagio, también liberando la disponibilidad de espacio en hospitales y salas de urgencia en todo el país.

VEA TAMBIÉN: El grano que está revolucionando la dieta en Panamá

Nuestra entrega anterior recomendaba el requisito de la prueba de vacunación para viajes vía aérea, hasta el momento opcional al criterio de las aerolíneas. Posterior a ello, Estados Unidos anunció oficialmente que todos los pasajeros internacionales que deseen viajar a ese país tendrán que tener constancia de vacunación contra la Covid-19.

Somos de la opinión que tal cual la medida adoptada por las líneas de cruceros, que exigen el 100% de vacunación de sus tripulantes y pasajeros, esa sana medida también debe ser adoptada por la totalidad de las aerolíneas y todos los otros medios de transporte masivo. Arriesgar las vidas de sus pasajeros por lucro es totalmente inaceptable en un mundo que lucha por erradicar la pandemia de raíz.

Somos también de la opinión que Panamá debiese adoptar la iniciativa norteamericana y exigir que la totalidad de los pasajeros que ingresen al país estén debidamente inoculados, para el beneficio y seguridad de nuestra población y el sano despegue de nuestro turismo.

Líder empresarial.

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Provincias Santiago de Veraguas celebra 404 años de historia y tradición

Economía Conep: Revisión del salario mínimo debe ser “balanceada y sostenible”

Economía En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

Judicial Procuraduría paralela, 'el monstruo' creado por Varela que aún resuena

Provincias Autoridades de salud investigan el fallecimiento de una persona por posible caso de dengue en Panamá Oeste

Judicial Caso Odebrecht: Brasil le dio 60 días a Panamá para aclarar solicitud de asistencia, pero esta no se hizo

Economía Colegios privados preparan aumentos de matrícula para 2026

Sociedad ENSA dice que acreditó multas de los años 2020, 2021 y 2022

Provincias Fiscalía descarta agresión física o sexual contra joven veragüense y asegura que murió por neumonía y falla multiorgánica

Sociedad Licitaciones para comidas de presos son detenidas

Sociedad Panamá sin afectaciones tras sismo en Costa Rica, reporta Sinaproc

Economía Proyecto de presupuesto del 2026 pasa el primer debate

Economía Rosalía López: Tras el cese de operaciones de la mina 'todo se ha estancado'

Economía El mercado de autos en Panamá sigue creciendo

Mundo Se forma la tormenta tropical Melissa en el Caribe y amenaza como huracán a Haití

Sociedad Más de $18 millones en multa reparte la ASEP a ENSA, EDEMET y EDECHI por mal servicio

Sociedad Diputado Bolota Salazar tiene su certificado de coach nutricional

Sociedad Mulino sancionan ley que regula el uso de sustancias en tratamientos estéticos

Tecnología AIG multa con más de $6 millones y resuelve contrato con contratista por mal servicio de internet

Judicial Caso Odebrecht: Panamá ha insistido en asistencias judiciales internacionales para garantizar el contradictorio

Economía Panamá prepara su primer cargamento de exportación a Paraguay

Tecnología ¡Panamá se corona campeón en la WRO Américas 2025!

Sociedad Prohijan anteproyecto que obliga a divulgar puntos de seguridad vehicular

Sociedad Anuncian rutas y delegaciones para los desfiles del 3 y 4 de noviembre

Economía Dos años después del cierre de Cobre Panamá, comunidades de Coclé debaten su futuro

Sociedad Formalizan contrato con plataforma digital para operatividad del Sistema Penal Acusatorio

Suscríbete a nuestra página en Facebook