Skip to main content
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
Trending
Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terrenoMP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al añoFausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Violencia

1
Panamá América Panamá América Domingo 21 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Deshumanización / Implantar ideales / Manifestaciones / Manipulación de masas / Rechazo / Sociedad / Víctimas / Violencia

Cartas desde el frente europeo

Violencia

Publicado 2021/04/13 00:00:00
  • Alonso Correa
  •   /  
  • Seguir

... el ejemplo más fresco de que aún hoy en día la violencia sigue funcionando como herramienta de manipulación de masas es lo sucedido el miércoles 7 de abril en Vallecas, un barrio obrero de Madrid.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Cultura del primitivismo

  • 2

    Pensamiento diverso para la transformación y adaptación

  • 3

    La figura del testigo protegido no se desliga de su origen en la Inquisición

Lanzamientos de piedras, empujones, puñetazos e insultos han sido las gotas de la lluvia “democrática” que les cayó a los asistentes del evento en la plaza de Vallecas. Foto: EFE.

Lanzamientos de piedras, empujones, puñetazos e insultos han sido las gotas de la lluvia “democrática” que les cayó a los asistentes del evento en la plaza de Vallecas. Foto: EFE.

La sociedad actual, y sobre todo la occidental, rechaza la idea de implantar sus ideales a la fuerza y trata de utilizar todos los medios posibles para arrancar esta práctica de las maniobras de grupos organizados. Todas las instituciones humanas actuales, dejando de lado algunas excepciones, marcan a fuego en su frente el rechazo que sienten por la violencia y niegan cualquier conexión que exista con los agresivos.

Occidente y todos los Estados que se encuentran en su órbita difunden la idea de despojar el poder persuasivo que tienen los movimientos violentos para amoldar las leyes a su gusto. Siempre y desde la victoria del Imperio Romano en Eurasia han promulgado la idea de que son los que viven fuera de sus fronteras los violentos, los salvajes, los bárbaros; y ha dispersado el pensamiento de que dentro de sus límites esta no tiene ningún efecto sobre la diplomacia y el debate.

Pero ni en Roma ni en ningún país occidental actual la violencia ha dejado de funcionar, ya lo han demostrado varios ejemplos en los últimos meses. Sin alejarnos mucho del presente, las protestas que incendiaron los Estados Unidos y dejaron más de dos mil millones en daños y pérdidas administrativas ahora son veneradas y se han convertido en nominadas al premio Nobel de la Paz. La violencia cumplió con su cometido y fue premiada por ello. Tomando un poco más de distancia, hace unos años en España y en Francia el grupo terrorista ETA llevó adelante una guerra abierta contra ambos gobiernos dejando centenares de muertos y millones en daños y hace unos días uno de sus fundadores murió de viejo, no como los más de veinte niños a los que guerrilleros no les permitieron envejecer. La violencia cumplió con su cometido y fue premiada por ello. En Colombia, sucedió algo parecido, luego de años de terror, se les ha permitido a los participantes de la guerrilla volver a colocarse frente a las cámaras ahora como un partido político. La violencia cumplió con su cometido y fue premiada por ello. En Panamá, a finales de 2019 e inicios del 2020 las manifestaciones trajeron de vuelta el enfrentamiento callejero impune. La violencia cumplió con su cometido y fue premiada por ello.

Y es que el ejemplo más fresco de que aún hoy en día la violencia sigue funcionando como herramienta de manipulación de masas es lo sucedido el miércoles 7 de abril en Vallecas, un barrio obrero de Madrid. Las cargas de los supuestos antifascistas contra un mitin político integrado en su mayoría por personas mayores, niños y adolescentes han sido aplaudidas por el gobierno general y por los organizadores del evento. Lanzamientos de piedras, empujones, puñetazos e insultos han sido las gotas de la lluvia “democrática” que les cayó a los asistentes del evento en la plaza de Vallecas.

Lo más aterrador de este asunto es el aumento en la cantidad de la asistencia a este tipo de enfrentamientos, la facilidad con la que se estructuran y la deshumanización de las víctimas. Para los lobotomizados la sangre de sus semejantes es gasolina para sus ideales y son los violentos los que olvidan que estas acciones son las que causan fisuras en la unión nacional y llevan a un país hacia la deriva en el tormentoso océano de la confrontación civil.

Pero la ablepsia ideológica que tienen les impide ver más allá de sus narices. El ruido de los tambores de la guerra es la miel para las moscas que hoy lanzan adoquines y será la hiel que deberá tragar el pueblo que sufra las consecuencias de las acciones de los violentos.

Estudiante panameño en España.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Las terminales de pasajeros estaban abarrotadas. Foto: EFE

Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

El procurador dijo que debe existir una coherencia institucional entre la adopción de una ley de ciberdelincuencia. Foto: Cortesía/Pexels

MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Fausto Moreno continúa abriéndose paso como un artista con identidad y fuerza creativa. Foto: Cortesía

Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Pescadores navegan durante un recorrido en rechazo a consideradas agresiones de Estados Unidos este sábado. Foto: EFE

Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".