opinion

¡Viva, bendito el que viene en nombre del Señor!

El Domingo de Ramos es una festividad muy importante en la tradición cristiana, tanto en la Iglesia Católica como en la Iglesia Protestante.

Rev. Padre Manning Maxie Suárez + | opinion@epasa.com | - Actualizado:

¡Viva, bendito el que viene en nombre del Señor!

El Domingo de Ramos es una festividad muy importante en la tradición cristiana, tanto en la Iglesia Católica como en la Iglesia Protestante. Hoy con esta celebración se marca el comienzo de la Semana Santa y se conmemora esa entrada triunfal de Jesús en Jerusalén antes de su crucifixión.

Versión impresa

En la tradición católica, el Domingo de Ramos es una celebración solemne. Los fieles católicos se reúnen en las iglesias para el rito de la bendición de las palmas, que simbolizan las ramas de los árboles que fueron usadas para alfombrar el camino de Jesús. Después de la bendición, se lleva a cabo una procesión en la que los fieles portan las palmas y cantan himnos de alabanza. Esta procesión representa esa entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde la multitud lo recibió con alegría y lo aclamó como el Mesías según el evangelio de San Marcos capítulo 11.

En algunas Iglesia Protestante de tradición católica también, el Domingo de Ramos se celebra de manera similar, pero con algunas diferencias. Por ejemplo, si bien también se bendicen las palmas y se lleva a cabo una procesión, no se le da tanta importancia como en la tradición católica. Se enfatiza más en la predicación de la Palabra de Dios y en la reflexión sobre el significado del sacrificio de Jesús en la cruz. La lectura de la Pasión de Cristo, que relata los sufrimientos y la muerte de Jesús, es un elemento central en esta celebración.

Tanto en ambas tradiciones, el Domingo de Ramos es un recordatorio del amor y la humildad de Jesús, quien se despojó de su gloria divina para convertirse en siervo de la humanidad. Su entrada triunfal en Jerusalén fue el preludio de su sacrificio redentor en la cruz. Es un momento crucial para que todos reflexionemos sobre nuestras propias actitudes hacia Jesús y por otro lado, para renovar nuestro compromiso de seguir sus enseñanzas y su ejemplo.

Reflexiones del Rev. Padre Manning Maxie Suárez sobre el Domingo de Ramos 2

El Domingo de Ramos es una celebración significativa para los cristianos de todo el orbe y aunque hay algunas diferencias en la forma en que se celebra este recordatorio, el mensaje central es el mismo: honrar el sacrificio de Jesús y renovar nuestra fe y compromiso con Él. Por otro lado, el trasfondo de la celebración se encuentra en las lecturas bíblicas de ese domingo. Estas lecturas nos proporcionan una comprensión más profunda de la importancia y el significado de esta festividad en la tradición cristiana.

En la lectura del Apóstol San Pablo a los Filipenses 2, 6-11, se nos muestra el ejemplo de humildad y sacrificio de Jesús. A pesar de su condición divina, Jesús se despojó de su rango y tomó la condición de esclavo, llegando incluso a someterse a la muerte en la cruz. Como resultado de su obediencia y entrega, Dios lo levantó sobre todo y le concedió el Nombre-sobre-todo-nombre , ante el cual toda rodilla debe doblarse y toda lengua debe proclamar su señorío.

El evangelio según San Marcos 11, 1-10, relata la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, donde la multitud lo recibió con alegría y lo aclamó como el que viene en el nombre del Señor. Jesús montó en un borrico, cumpliendo la profecía del Antiguo Testamento y demostrando su humildad y mansedumbre. Este evento marca el comienzo de la Semana Santa y representa el cumplimiento de las profecías mesiánicas del Antiguo Testamento.

En el Salmo responsorial Sal 21, 8-9. 17-18a. 19-20. 23-24, encontramos una conexión impresionante con la Pasión de Cristo. El salmista se lamenta y se siente abandonado por Dios, experimentando burlas y sufrimientos. Estas palabras resuenan con el sufrimiento que Jesús enfrentó durante su pasión y muerte en la cruz. A pesar de la aparente desolación, el salmista confía en que Dios lo salvará y no quedará avergonzado, lo cual también se aplica completamente a la resurrección de Jesús.

Reflexiones del Rev. Padre Manning Maxie Suárez sobre el Domingo de Ramos 3

Finalmente deseo hacer énfasis en la lectura del Profeta Isaías 50, 4-7 quien nos muestra esa respuesta obediente y valiente de Jesús ante el sufrimiento. El profeta Isaías, habla en nombre de Jesús a través del tiempo, ese Jesús quien ha sido ungido por Dios para llevar una palabra de aliento a los abatidos. A pesar de ser golpeado y maltratado, Jesús no se rebela ni se echa atrás, sino que ofrece su espalda y su rostro como muestra de su entrega total. En esta lectura vemos la profunda humildad y confianza en Dios que caracterizan a Jesús en su camino hacia la cruz.

Este trasfondo de la celebración del Domingo de Ramos se encuentra en estas profundas lecturas bíblicas. Nos muestran el ejemplo de humildad, obediencia y sacrificio de Jesús, quien, a pesar de su condición divina, se despojó de su rango y se sometió a la muerte en la cruz por amor a la humanidad.

La celebración nos invita a reflexionar sobre varios aspectos que pueden ayudarnos a ser mejores creyentes en nuestra vida religiosa. compartiré algunas reflexiones finales que podemos extraer de este acontecimiento como por ejemplo: La Humildad y servicio, como creyentes, debemos seguir el ejemplo de Jesús y estar dispuestos a servir a los demás sin buscar reconocimiento o privilegios.

La Fidelidad y perseverancia, esta actitud nos inspira a ser fieles a nuestros principios y convicciones religiosas, incluso en momentos de adversidad.

La Aceptación de la voluntad de Dios, ser capaces de entregar nuestra voluntad a Dios nos permite crecer espiritualmente y encontrar paz y consuelo en medio de las dificultades.

El Acompañamiento en el sufrimiento, esta experiencia nos enseña la importancia de estar presentes y acompañar a aquellos que están sufriendo, ya que a través de nuestra compasión y solidaridad podemos ser instrumentos de consuelo y esperanza.

Reflexiones del Rev. Padre Manning Maxie Suárez sobre el Domingo de Ramos 4

El aclamar a Jesús como nuestro Salvador, implica vivir de acuerdo con sus enseñanzas, seguir sus mandamientos y comprometernos con nuestro crecimiento espiritual.

La celebración del Domingo de Ramos nos invita a reflexionar profundamente esta semana, reflexiones que nos ayudarán a ser mejores creyentes en nuestra vida religiosa, guiándonos hacia una mayor entrega a Dios, un servicio generoso a los demás y un compromiso constante con nuestra fe. Sacerdote.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Martinelli pide investigar cómo Gaby Carrizo se 'apropió' de un penthouse propiedad de Taher Yaafar

Judicial Intentan vender el celular de Esteban De León

Deportes Panamá va con la mejor actitud ante Paraguay en el Mundial Sub-17 de Catar 2025

Judicial Juicio del caso Odebrecht será en el 2026

Sucesos Capturan a tres por delito de estafa en Panamá Oeste

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Provincias Declaraciones del alcalde de Colón sobre impuestos municipales generan reacciones

Economía BDA traspasa propiedades al Mida y la Dirección General de Ingresos

Deportes Gimnasia panameña se lleva 14 medallas en el Panamericano Infantil y Juvenil de El Salvador

Economía Chiquita anuncia ferias de reclutamiento en Changuinola

Provincias Portobeleños están desaparecidos en altamar y autoridades no dan respuestas

Sociedad Autoridades atienden denuncia ambiental sobre el río Matasnillo

Variedades 'Balbinín' y su 'novela turca': ¿amor o interés?

Economía Crece el interés internacional en los bonos de Panamá

Provincias Trabajos de restauración a instalaciones históricas en Portobelo afectada por mal tiempo

Política RM a sus diputados en el Parlacen: 'Votan a favor y se les revoca el mandato'

Sucesos Lesiones personales, el delito de más alto crecimiento

Provincias Aduanas incautó en Colón mercancía valorada en más de 7 mil dólares

Sucesos Protestas por aumento de pasaje paralizan a la isla de Taboga

Sociedad Placas y calcomanías del mes de noviembre de 2025 ya están listas

Política Olaciregui: Varela aún tiene fichas claves en el MP y la Corte Suprema

Variedades Mirna Caballini deslumbra en preliminares de Miss Universo 2025

Variedades Brad Pitt demandó a Angelina Jolie por $35 millones, según People

Sociedad Minsa enumera las anomalías encontradas en los puestos de venta de comida durante los desfiles

Deportes Ex NFL es extraditado a EE.UU. para enfrentar juicio por intento de asesinato

Provincias Seguridad del hospital de Soná resulta herido tras ser atacado por un hombre que exigía atención médica

Provincias Dictan detención provisional para acusado de mortal ataque a cuchilladas en Donoso

Sociedad Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos sociales

Deportes Christiansen quiere ver en el terreno de juego a un equipo panameño con hambre

Suscríbete a nuestra página en Facebook