Skip to main content
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
Trending
Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientesHay 25 nuevos veterinarios listos para servir a PanamáPaíses de las Américas son vulnerables a ciberdelitosMás de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco añosMiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Opinión / Viviendas en Panamá, posibilidad de compra alejada de la realidad

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Prioridad

Viviendas en Panamá, posibilidad de compra alejada de la realidad

Publicado 2016/06/17 00:00:00
  • Marisil De la Hoz /opinion@epasa.com/

Considerando que la mayoría de la población panameña es de clase media-baja el Gobierno, las promotoras y los bancos deben unir esfuerzos para lograr construir y aprobar viviendas que puedan ser accesibles a aquellas personas que cuentan solo con un salario mínimo..

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Para la mayoría de las personas es necesario y prioritario adquirir una casa propia para su bienestar propio y el de su familia. En los últimos años se ha vuelto inalcanzable adquirir una vivienda digna para las familias panameñas en el área metropolitana de la ciudad, esto se debe al alto costo de los materiales y mano de obra para el diseño y construcción de las mismas. Para los promotores de vivienda esto se resume en construcciones más pequeñas, con menos terreno, en lugares más lejanos, a altos costos, sin mencionar la gran cantidad de extranjeros que vienen a Panamá a comprar viviendas, lo que de cierta forma ha contribuido a elevar los precios de ventas de las residencias.

En la actualidad para lograr comprar una vivienda accesible debemos dirigirnos a las afueras de la ciudad como lo es, Panamá Este, Panamá Norte y/o Panamá Oeste. En donde podemos encontrar casas con un valor aproximado desde los $40,000 en adelante, para esto se debe contar con un ingreso familiar mínimo entre $500 y $700 y así poder enfrentar las cargas y gastos que representan tener y mantener una casa propia.

En años anteriores se podían obtener casas o apartamentos en la ciudad a un costo de $1,000 el mt2, lo cual hoy en día es casi imposible, actualmente encontramos el mt2 que oscila entre $1,200 y $1,500. Las principales asociaciones de corredores de bienes raíces locales prevén que el valor general de la tierra en Panamá aumentará del 30% al 40% en los próximos años gracias a todas las nuevas infraestructuras viales y comerciales que se están construyendo en nuestro país.

En Panamá contamos con alrededor de 500 proyectos habitaciones a lo largo de todo el país, incluyendo el área del Playas, Montañas y en las Ciudades más representativas del interior. Para apalancar las ventas de viviendas se desarrollan grandes ferias inmobiliarias como lo son: Expo Inmobiliaria Acobir, Capac Expo Hábitat, Expo Vivienda, entre otras, en estas ferias se busca ayudar a las personas a adquirir su casa propia con mejores tasas de interés, mayores plazos para pagar su hipoteca, la utilización de los intereses preferenciales y con la opción de aprobación inmediata, ya que se cuenta con la mayoría de los bancos brindando sus servicios, los bancos normalmente calculan su nivel de endeudamiento para residencias entre un 30% y 35% dependiendo de su salario, profesión o tipo de actividad en la que se desempeña.

Como medida de contingencia a los altos costos de los proyectos habitacionales, en Panamá, el gobierno ha presupuestado $272.5 millones para proyectos de construcción, como apoyo a aquellas familias de menos recursos y que están en busca de una casa propia, de los cuales podemos mencionar el Proyecto Renovación Urbana de Curundú, Proyecto Renovación Colón, Ciudad Esperanza Arraiján, Plan Vivienda Digna y Techo de Esperanza, adicional, se le brinda a las personas que desean comprar sus viviendas el bono del Fondo Solidario por un monto de $10,000, esto le permite al panameño de a pie poder adquirir su casa propia y mejorar su calidad de vida con una letra de pago mucho más accesible, sin embargo, si los costos siguen aumentando las personas de escasos recursos no podrán optar por una casa digna para su familia, ya que no tendrán cómo acceder a ella y mucho menos pagarla.

Considerando que la mayoría de la población panameña es de clase media-baja el Gobierno, las promotoras y los bancos deben unir esfuerzos para lograr construir y aprobar viviendas que puedan ser accesibles a aquellas personas que cuentan solo con un salario mínimo, pero para que esto pueda ser, se necesita bajar los costos de los materiales de construcción, simplificar los diseños de las casas y no colocarle accesorios extras a las viviendas; llámese estufa y horno entre otras, que solo hacen encarecer los costos. El panameño humilde solo necesita un techo y paredes donde refugiarse donde los lujos quedan a un lado con respecto a la necesidad básica de tener una casa propia para el bienestar de miles de familias panameñas.

Para el gobierno debería ser prioridad darle casas a la mayoría de la población, por lo cual se debería exigir a las promotoras que del 100% de sus construcciones la mitad debe ser casas de interés social o casas donde se pueda aplicar con un ingreso familiar de menos de $900, para que el panameño común pueda aplicar y optar por su sueño anhelado de su vivienda propia.

Estudiante de MBA en Gerencia Estratégica de la Universidad Interamericana.


 


 


 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


 


 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

 Las aplicaciones han pasado de las computadoras a los celulares, con más facilidades para que los clientes realicen sus transacciones. Foto ilustrativa

Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Ya tienen su idoneidad

Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Los delincuentes invierten en tecnología. Foto: Pexels

Países de las Américas son vulnerables a ciberdelitos

. Las embarcaciones a la deriva han sido las incidencias más frecuentes

Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Mina de cobre en Donoso. Foto: Archivo

MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".