opinion

Y seguimos...

Pareciera que estamos en un barco a la deriva, y que tenemos un presidente que se nota que quiere dejar el cargo lo antes posible sin encontrar la manera de construir un legado.

Ing. Helmut De Puy / helmutdepuy@gmail.com / @Helmutdep / opinion@epasa.com - Publicado:

Y seguimos...

Porque nuestro país sigue en ruinas circulares en varios aspectos, y el gobierno sigue desconectado y sin verlos. Parece que la basura, la inseguridad, el desempleo, la falta de comedores sociales, la de personal idóneo para las guarderías, las aguas negras, la falta de agua potable, entre otros, dejaron de ser importantes.

Versión impresa

Aunque usemos toda la empatía que tenemos para ponernos en la silla del presidente y sus colaboradores, no logramos entenderlos. Y seguramente no lograremos entenderlos en los años que faltan.

No hay ni señales de humo para resolver el tema del seguro social, lo que afecta a una gran parte de la población, y tarde o temprano nos afectará a todos. Seguimos pagando carísimo los remedios.

LE PUEDE INTERESAR: ¿Qué parte de la inseguridad es la que no ve el gobierno?

Pareciera que estamos en un barco a la deriva, y que tenemos un presidente que se nota que quiere dejar el cargo lo antes posible sin encontrar la manera de construir un legado. Seguramente lo recordaremos como el que nos encerró por más de un año, dado que no contábamos con hospitales para hacer frente a la pandemia. Independientemente de si estamos de acuerdo o no, eso es lo primero que nos vendrá a la mente .

Lo segundo es que nos deja con una deuda increíble, generada para pagar planillas y llenar algunos bolsillos. La lista es larga y esto no pretende ser una lista de lo malo de un gobierno. Pretende ser un llamado a la concientización de las necesidades que tenemos, y que no pueden esperar. Empezando por las básicas de agua, techo y comida.

Estamos en una situación increíble que nos ha desbordado. No hace falta inventar la rueda, busquemos modelos que hayan funcionado anteriormente. Pero para hacerlo, hay que ver quién lo hizo, cómo lo hizo. Si los gobernantes pidieran ayuda o asesoramiento a personas con experiencia y capaces, fuera otro gallo el que cantara. Para eso hay que dejar de lado el orgullo, y entender que el país es más importante. ¿Por qué no ocurre? Porque están cegados y creen que están haciendo las cosas bien.

Etiquetas
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Sociedad Panamá propone indemnizar a los afectados por los huecos y baches de sus carreteras

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Suscríbete a nuestra página en Facebook