Pasar al contenido principal
Secciones
  • Prémiate - Club de Beneficios
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • El Trino
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
    • Ricardo Martinelli
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-papper
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América
Domingo 05 de Febrero de 2023 Inicio

Opinión

SUSCRÍBETE |
Panamá América
  • Columnistas
  • Confabulario
  • El pulso
  • Trazo del día
  • Doña Perla
  • Ricardo Martinelli
  • e-papper
  • NEWSLETTER
  • Contenido premium
domingo 05 de febrero de 2023
Suscripción SUSCRÍBETE
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad

Opinión

Un vistazo al capital humano

Clasiguía
Panamá

Escuchar con el corazón abierto

El cielo es el límite del sutil impulso de India

Ing. Helmut De Puy
Panamá

La alcaldía y sus gastos

Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

¿Cómo podría justificar el alcalde de Panamá que utilizara unos fondos que estaban destinados para su beneficio, ahora en la ciudad?

Confabulario

| |

Panamá

Pensamiento crítico y educación superior

Abdiel Rodríguez Reyes | [email protected] |

Nuevamente, para ponerlo sobre la mesa y visibilizarlo retomemos el tema del pensamiento crítico, recordando su contenido en su veta transformadora: de crisis, crítica y cambios.

Panamá

Preguntas y propaganda

Alonso Correa | [email protected] |

La propaganda no odia a la verdad porque se nutre de ella, pero desalienta a todo aquel que busque más allá de la gruesa niebla de su embuste. Porque ella, para los que caen dentro de la boca de esta Venus, es comodidad y resguardo, seguridad y unidad.

Panamá

CSS: la verdad debajo del tape (Parte I)

Juan Jované | [email protected] |

En la primera parte de su argumentación Bazán aborda principalmente el componente institucional – organizativo de la propuesta. En la misma parte señalando que la CSS se debe dividir en dos: una que atienda exclusivamente los problemas de salud (CNS); otra que atienda las pensiones (CNP). La forma en que se presenta esta propuesta muestra una triple debilidad.

Panamá

El cuidado de la memoria en adultos mayores

Suzeth Dunn Alvarado | [email protected] |

En Panamá se está desarrollando comunidades que traten a las personas con respeto y dignidad y honren sus elecciones para que puedan vivir de la manera más independiente posible.

Panamá

Sobre las conductas personales y las responsabilidades colectivas

Arnulfo Arias O. | [email protected] |

En una sociedad encaminada hacia el progreso, se rinde culto puntual hacia el trabajo, como la herramienta que facilita los accesos a mejores cosas en la vida; no se cultiva el hábito de la secuencia de subsidios paternales que aniquilan las iniciativas en el individuo y hacen pensar que se puede tener logros sin ningún esfuerzo.

Panamá

Se prolongarán las sequías

Luis Alberto Hooper Domínguez | opinión |

Porque para el 15 de Mayo, día de San Isidro Labrador, las lluvias irán desapareciendo. Para fines de Mayo, los cielos se nublarán y pueden caer algunas lloviznas, pero sin consolidarse la Temporada de lluvias

Panamá

Compete a todos velar por la Nación

Guillermo Ford Sosa | [email protected] |

No podemos dejar de lado a las organizaciones gremiales cuya importante función es la de velar por todos sus integrantes, sean estos numerarios o directivos, con cuyo concurso se le da atención a la vida nacional, quienes parecen haber perdido el rumbo de su primordial función que es servir a los ciudadanos y no solo existir por mejor salario o condición.

Panamá

El zarpazo a los zarpes

Jaime Figueroa | [email protected] |

Nuestra vivencia es tan solo un termómetro de lo que esta ocurriendo en el mundo del turismo y que afectará sobremanera las reservaciones en Europa, hasta cuando se defina la encarnizada guerra cuyo teatro de operaciones ha dado génesis en Ucrania y todos esperamos no fructifique más allá de sus fronteras.

Panamá

Nuca te canses de amar

Monseñor Rómulo Emiliani | [email protected] |

Es el amor incondicional, que a pesar de todo lo malo que hagamos, El jamás dejará de amarnos. El drama nuestro consiste en cerrar de parte nuestra la compuerta del agua o manantial divino que sigue ahí, contenido y que no dejamos que nos empape, ni bebemos de él.

Panamá

De terror: Precio de la gasolina y el diesel por las nubes

Silvio Guerra Morales | [email protected] |

El Gobierno Nacional ha guardado silencio. Me llama la atención el hecho de que los sectores sindicales o gremiales, muy golpeados con este incremento en la gasolina, nada han dicho, es decir, las expresiones sociales de disconformidad o de protestas, han sido muy tímidas por no decir que casi no se han dado.

Panamá

El mono araña de Azuero está dentro de los 25 primates en mayor peligro a nivel mundial según la UICN

Pedro Méndez-Carvajal| [email protected]| @panamaamerica

En la península de Azuero, este animal debe ser protegido a través de las técnicas de uso de cerca viva con especies de árboles nativos.

COLUMNA 'CAMBIANDO LA REALIDAD'

La educación en Panamá

Ing. Helmut De Puy / [email protected] / @Helmutdep / [email protected]

La educación es la esperanza para muchos jóvenes humildes de salir adelante, representa una gran posibilidad de superarse y prepararse para conquistar el futuro en nuestras universidades y todas aquellas escuelas que le abran la puerta en cualquier lugar del mundo.

Panamá

La guerra en Ucrania no es de Putin sino de toda Rusia

Carlos Pérez | [email protected] |

Durante la guerra de Rusia con Ucrania, Estados Unidos, mediante su maquinaria de propaganda, ha investido a Vladimir Putin con el bestiario, lo que es igual a compararlo con una bestia. La mayoría de los periódicos occidentales se han hecho eco de la posición de Estados Unidos frente a Vladimir Putin.

Panamá

En búsqueda de la filosofía

Alonso Correa | [email protected] |

ste utensilio nos alienta a seguir caminando, usándolo como muleta para nuestro inconsciente. Una linterna que alumbra parte del camino que tenemos delante, asegurándonos el próximo paso.

Panamá

¿En ruta hacia la estanflación?

Juan Jované | [email protected] |

A principios del presente año las proyecciones apuntaban a una consolidación de la reactivación y una mejora significativa del empleo, sostenido en un importante crecimiento de la actividad económica, que de acuerdo a la CEPAL seria del 7.3%. El problema reside en que las cosas se están complicando.

| |

Páginas

  • « primera
  • <
  • …
  • 27
  • 28
  • 29
  • 30
  • 31
  • 32
  • 33
  • 34
  • 35
  • >
Clasiguía

Lo más visto

Erika Ender cin su prometido. Foto: Instgram

Erika Ender se comprometió: 'Dije sí'

Karen Peralta, sus hijos y otros miembros de sus familia han sido amenazados. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta: ¿Cuándo empezaron las amenazas?

Confabulario

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

El otro menor se encuentra bajo cuidado médico en el hospital Cecilio A. Castillero, y según se informó, su condición de salud es estable. Foto. Thays Domínguez

Tía lanza agua caliente a sus dos sobrinos de 4 y 6 años de edad

Últimas noticias

Miguel Saavedra capitán del Atlético Chiriquí. Foto: LPF

Chiriquí y Potros, coleros obligados a sumar puntos

Arianne Benedetti y Mila. Foto. Cortesía

Arianne Benedetti: ¿Cuándo estrenará su película 'Despierta Mamá'?

Luz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. CortesíaLuz de Calzadilla asumió el reto de dirigir el Instituto de Meteorología e Hidrología de Panamá. Cortesía

Luz de Calzadilla: Instituto Meteorológico es una deuda y una necesidad

La sociedad debe entender que la violencia es un problema de salud pública

Crímenes atroces impactan por el tipo de saña

Más de 45,500 docentes, directores y supervisores se someterán al nuevo modelo de evaluación, revisado después de 65 años.  Cortesía

Afinan nuevo modelo para la evaluación de los docentes



Columnas

Confabulario
Confabulario

Desesperado

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



...

Panamá América
  • Siguenos en:
Contenido premium
Regístrate
Inicia sesión
Impreso
Panamá América
Crítica
Día a Día
Mujer
Recetas
Impresos
Cine
Clasiguía
Prémiate
  • Noticias
  • Videos
  • Exclusivo Web
  • Columnas

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2023.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".