El derecho humano ante el avance tecnológico

Inevitable el desarrollo científico y tecnológico con el trascurrir de los tiempos a mi parecer han sido logros positivos para la sociedad.
Inevitable el desarrollo científico y tecnológico con el trascurrir de los tiempos a mi parecer han sido logros positivos para la sociedad.
A lo opuesto de los cruceros caribeños, las travesías transatlánticas nos ofrecen la oportunidad de gozar de varias jornadas sobre la mar entre escalas. Para el viajero frecuente ello resulta en una fantástica oportunidad para el descanso en vacaciones.
Sin lugar a dudas, es un dolor tan profundo que se representa en la hipérbole de que los pájaros oscurecieron el cielo, no solo el cielo físico aquel que podemos ver con nuestros ojos mortales, sino también ese cielo metafísico y astral en donde convergen todas las emociones flemáticas de la vida.
Entre ellos, en el plano nacional, Juan Materno Vázquez, quien fue ministro de gobierno y justicia y Presidente de la Corte Suprema de Justicia de Panamá, eximio jurista, la conceptualizaba como un atributo del concepto Estado. Sin jurisdicción no hay Estado y sin ella tampoco existe la soberanía. Ahora bien, el concepto de la jurisdicción sería hueco, amorfo, sino se le complementa con su brazo ejecutor que se centra o enfoca en la competencia.
Igualmente, cuantos episodios llenos de melancolía y tristeza, donde finalmente, a punta de coraje y valor se ha logrado el propósito, que no es más que consolidar los principios superiores que deben regir en toda sociedad, ávida de progreso y un futuro mejor.
Un engaño que sobrevuela el peligro de la realidad, escapando de sus perseguidores como una gacela en la sabana de África. La vida es una falacia, un embuste, una farsa. Pero nos la creemos y eso la convierte en una certeza. Una complicada exactitud, en una difícil realidad.
Es así que el diario la Prensa, principal vehículo ideológico de la campaña contra la solidaridad, en un artículo publicado el 3 de noviembre, celebra el hecho que "las tres grandes agencias de raiting han revisado la calificación de Panamá, y en los tres casos han mencionado las presiones que emanan de la falta de avance para resolver la crisis del subsistema exclusivamente de beneficios definidos del programa de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM) de la Caja de Seguro Social".
El hombre moderno es portador de un legado atávico que se convierte, muchas veces, en una piedra y en estorbo para el desenvolvimiento de la sociedad actual. En muchos aspectos de nuestras vidas, todavía nos conducimos dentro del hogar de hoy como si habitáramos en la caverna, congregados a la luz de un fuego primitivo.
Sin embargo un olor malsano de ese perfume nazi, se vuelve a sentir en el continente europeo, aunque ahora la etiqueta es diferente a la de 1933, el mercado es el mismo y los empresarios también.
La escucha debe ser concentrada, atenta, excluyendo cualquier otro objetivo que no sea estar pendiente de la persona que conversa.
En un mundo donde a diario resulta más apetecible y asequible la posibilidad de viajar, con amplías facilidades de financiamiento como el sistema "viaje ahora y pague después", el más de lo mismo, traslado a las playas o montañas cercanas es solo para aquellos sin afán de conocer.
Lula ha sufrido golpes de gente muy cercana en su Gobierno; de plena confianza de él. Aunque no comparto su ideología, estoy convencido de sus intenciones de ayudar a la clase más empobrecida de Brasil...
“Únicamente la pujanza de los linajes responsables, desde su capacidad de entrega y generosidad, pueden modificar esta crueldad que se ha injertado entre nosotros; y que, en ocasiones, supera el propio estado salvaje”.
De allí nace el término gobierno digital, el cual, según el Banco Mundial, es aquel que utiliza las tecnologías de la información con la firme intención de aumentar su eficiencia, su transparencia y, primordialmente, su participación ciudadana.
En aquel momento se intercambiaba poder por seguridad, igual que ocurre hoy en día. Aquellos individuos saltaron fuera del estanque del trabajo rutinario y, alegando la gracia divina o mostrando fehacientemente su fortaleza, se "ganaron" el derecho a dirigir a sus semejantes. Con precisión quirúrgica apunta como ejemplo el linaje del principado de Mónaco.
Teniendo esto en cuenta sería de esperarse que "La Valuación Actuarial del Sistema Panameño de Pensiones" (OIT, 2022) reflejara significativamente esta posición hacia la redistribución del ingreso. El análisis de la "Valuación" no muestra, desgraciadamente, la misma actitud en la construcción de su "escenario de base", cuyas proyecciones tienden a mostrar un deterioro de la distribución del ingreso en el tiempo. Siendo un escenario de base debió, por lo menos, mantener la actual distribución.
Firmado el cese al fuego, la República de Corea adoptó la cultura de trabajo Japonesa donde la mayor preocupación de el gobierno era salvar a su pueblo de la pobreza.
Ese grado de resignación pasiva, que hacía del imperio una amalgama de objetivos, no estaba presente, sin embargo, en los estratos superiores de la sociedad romana. Para ellos, especialmente los miembros de la nobleza con antiguos linajes, nada era vedado y nada era imposible.