politica

400 estudiantes disputan el campeonato mundial de debate

El evento está enfocado en la promoción de habilidades competitivas de comunicación e intercambios de experiencia sobre la oratoria contemporánea.

Redacción/nacion.pa@epasa.com/@Panamaamerica - Actualizado:

El TE aprovechará las elecciones para celebrar un programa de votación para la niñez y la adolescencia.

Por primera vez, Panamá es la sede del Campeonato Mundial de Debate en Español (CMUDE), certamen que reúne a más de 400 estudiantes de universidades de  diferentes países de la región.

Versión impresa

El evento está enfocado en la promoción de habilidades competitivas de comunicación e intercambios de experiencia sobre la oratoria contemporánea.

Durante la inauguración del evento en el Parlatino, el  magistrado segundo vicepresidente, Luis A. Guerra Morales, expresó que el “Tribunal Electoral (TE) trabaja arduamente para garantizar al país un proceso electoral libre, democrático, justo y transparente, apegado a estándares y principios electorales universalmente aceptados”.

Explicó que la institución aprovechará las elecciones generales del 5 de mayo de 2024 para celebrar un programa de votación para la niñez y la adolescencia, un novedoso ejercicio cívico que permitirá consolidar el conocimiento y la experiencia de los futura ciudadanía respecto a los comicios y su significado para la democracia.

Este campeonato fue organizado por la Asociación Panameña de Debate (ASPADE), organismo que dio la bienvenida a todos los participantes de la competencia más grande e importante de las universidades hispanohablantes,  con el objetivo de contribuir a un diálogo constructivo y al intercambio de experiencia internacionales.

El evento contó con la participación de  la ministra de la Mujer, Juana Herrera Araúz, así como invitados especiales identificados con la misión de fortalecer  la democracia en Panamá.

Con miras a las elecciones del 5 de mayo de 2024 el Tribunal Electoral tiene previsto organizar tres debate presidenciales.

El primer debate se llevará a cabo  el miércoles 21 de febrero de 2024 en el Auditorio Harmodio Arias Madrid de la Universidad de Panamá, conocido como Domo Universitario.

¡Mira lo que tiene nu estro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Cámara de Comercio: Un sindicato no puede ser herramienta de caos

Sociedad Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Política Apede propone revisar el mecanismo de revocatoria de mandato

Sociedad Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Sociedad Saúl Méndez sale custodiado al aeropuerto de Tocumen rumbo a Bolivia

Deportes Nataly Delgado gana título mundial de boxeo al vencer a la mexicana Ramírez

Política Bolivia otorga asilo al secretario del Suntracs, Saúl Méndez

Sociedad Ricardo Martinelli: 'Algo adolorido, pero camino a mi recuperación'

Deportes Panamá inaugura su Salón de la Fama y Museo del Deporte para honrar a sus leyendas

Sociedad Autoridades sancionan a empresas por daños ambientales en Playa Venao

Suscríbete a nuestra página en Facebook