politica

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

La Autoridad del Canal de Panamá tiene la obligación de permitir el paso de cualquier buque que cumpla con todos estos requisitos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reaccionó a las publicaciones en diarios nacionales e internacionales sobre el posible tránsito de buques militares de Irán por la Vía Interoceánica este 7 de febrero. 

Versión impresa

Sin confirmar o negar el tránsito de los navíos, la ACP aclaró que no existen restricciones para el paso de los buques, siempre y cuando cumplan con las regulaciones, requisitos y normas establecidas por la vía interoceánica para garantizar el tránsito seguro, tal cual lo establece el Tratado de Neutralidad. 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aclaró que mantiene en cumplimiento de las obligaciones internacionales derivadas de los tratados firmados y ratificados por la República de Panamá y la disposiciones contenidas en la Constitución Política de la República de Panamá, la Ley orgánica de la ACP y demás normas reglamentarias que regulan el tránsito de buques por la vía interoceánica.

La ACP reiteró que el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente firmado entre Panamá y los Estados Unidos de América en 1977 y al cual se han adherido 40 países del mundo establece expresamente que Panamá declara la neutralidad del Canal, para que, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra, permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones del mundo en términos de entera igualdad, siempre y cuando dichas naves cumplan con todas las regulaciones, requisitos y normas establecidas por la vía interoceánica para garantizar su tránsito seguro; (ii) se realice previamente al tránsito el pago del peaje correspondiente al tipo de nave; y (iii) los buques no cometan actos de hostilidad mientras estuvieren en el Canal.

Todo buque debe cumplir con las disposiciones referentes al paso inocente al ingresar a aguas nacionales de la República de Panamá, tal y como se establece en la Sección 3 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, agregó la ACP en un breve comunicado. 

Con base a la normativa anteriormente citada, la Autoridad del Canal de Panamá tiene la obligación de permitir el paso de cualquier buque que cumpla con todos estos requisitos.

En este sentido, el Canal de Panamá vela regularmente, y como parte de su operación cotidiana, porque las embarcaciones que desean transitar por esta vía cumplan con todos estos requisitos y de acuerdo con los lineamientos operativos que aplican para los más de 13 mil tránsitos al año que hace el Canal, señaló. 

 Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero.

El gobierno brasileño  permitió  la llegada de los navíos Iris Makran e Iris Dena a puertos de Río de Janeiro del 23 al 30 de enero.

"La Armada de Brasil confirmó que se había permitido la entrada a dos buques de guerra iraníes en los puertos brasileños. Los buques en cuestión venían equipados con cañones navales, torpedos y misiles antibuque", publicó Marine Insight el pasado 28 de enero. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Provincias Corre la sangre en Chitré; asesinan a mujer de 25 años

Judicial MP aspira a tener una Fiscalía Especializada en Ciberdelincuencia en 2026; costaría $700 mil al año

Sociedad Ministerio de Seguridad paga $2 millones en prima de antigüedad; hay 294 cheques listos para entregar

Deportes Vinícius y Mastantuono, enfadados por sus cambios en victoria del Real Madrid

Sociedad MiBus apunta a que la espera de metrobuses no supere los 30 minutos en Panamá

Aldea global Regulación de criadores de animales domésticos se debate como parte de proyecto para castigar el maltrato animal

Mundo La matriz china de TikTok promete prestar buen servicio en EEUU tras charla de Xi y Trump

Mundo Ciudad de Gaza afronta uno de los días más duros desde que comenzó la ofensiva terrestre

Sociedad Comisión de Educación Sindical aprueba presupuesto del seguro educativo 2025

Variedades Fausto Moreno, cantautor panameño, recibe nominación en los 'Latin Canada Awards' 2025

Sociedad ¡Temen crisis sanitaria en Panamá Norte! Diputados recorren puntos afectados por planta cementera

Mundo Invertir en preparación de crisis tras ciberataque a aeropuertos europeos es urgente

Economía Aprueban en primer debate presupuesto del Canal de Panamá para 2026

Mundo Pescadores venezolanos se movilizan por las costas en rechazo a las 'agresiones' de EE.UU.

Judicial Caen exfuncionarios del IFARHU por supuesto peculado

Provincias Analizarán la viabilidad de que los desfiles patrios se realicen en la Ciudad de Colón

Sociedad Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Economía Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Variedades Natti Natasha rinde tributo al legado de Panamá con 'Dembow'

Judicial Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Suscríbete a nuestra página en Facebook