politica

ACP aclara sobre posible tránsito de buques militares iraní

La Autoridad del Canal de Panamá tiene la obligación de permitir el paso de cualquier buque que cumpla con todos estos requisitos.

Redacción / nacion.pa@epasa.com/ @PanamaAmerica - Actualizado:

Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero. Foto: Archivos

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) reaccionó a las publicaciones en diarios nacionales e internacionales sobre el posible tránsito de buques militares de Irán por la Vía Interoceánica este 7 de febrero. 

Sin confirmar o negar el tránsito de los navíos, la ACP aclaró que no existen restricciones para el paso de los buques, siempre y cuando cumplan con las regulaciones, requisitos y normas establecidas por la vía interoceánica para garantizar el tránsito seguro, tal cual lo establece el Tratado de Neutralidad. 

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) aclaró que mantiene en cumplimiento de las obligaciones internacionales derivadas de los tratados firmados y ratificados por la República de Panamá y la disposiciones contenidas en la Constitución Política de la República de Panamá, la Ley orgánica de la ACP y demás normas reglamentarias que regulan el tránsito de buques por la vía interoceánica.

La ACP reiteró que el Tratado Concerniente a la Neutralidad Permanente firmado entre Panamá y los Estados Unidos de América en 1977 y al cual se han adherido 40 países del mundo establece expresamente que Panamá declara la neutralidad del Canal, para que, tanto en tiempos de paz como en tiempos de guerra, permanezca seguro y abierto para el tránsito pacífico de las naves de todas las naciones del mundo en términos de entera igualdad, siempre y cuando dichas naves cumplan con todas las regulaciones, requisitos y normas establecidas por la vía interoceánica para garantizar su tránsito seguro; (ii) se realice previamente al tránsito el pago del peaje correspondiente al tipo de nave; y (iii) los buques no cometan actos de hostilidad mientras estuvieren en el Canal.

Todo buque debe cumplir con las disposiciones referentes al paso inocente al ingresar a aguas nacionales de la República de Panamá, tal y como se establece en la Sección 3 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar de 1982, agregó la ACP en un breve comunicado. 

Con base a la normativa anteriormente citada, la Autoridad del Canal de Panamá tiene la obligación de permitir el paso de cualquier buque que cumpla con todos estos requisitos.

En este sentido, el Canal de Panamá vela regularmente, y como parte de su operación cotidiana, porque las embarcaciones que desean transitar por esta vía cumplan con todos estos requisitos y de acuerdo con los lineamientos operativos que aplican para los más de 13 mil tránsitos al año que hace el Canal, señaló. 

 Marine Insight reportó recientemente que dos barcos iraníes contemplaban dirigirse hacia el Canal de Panamá vía Venezuela, y su llegada a Panamá estaba prevista para este 7 de febrero.

El gobierno brasileño  permitió  la llegada de los navíos Iris Makran e Iris Dena a puertos de Río de Janeiro del 23 al 30 de enero.

"La Armada de Brasil confirmó que se había permitido la entrada a dos buques de guerra iraníes en los puertos brasileños. Los buques en cuestión venían equipados con cañones navales, torpedos y misiles antibuque", publicó Marine Insight el pasado 28 de enero. 

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Variedades Maruja Herrera: 'La Ruta Colonial Transístmica encarna la multiculturalidad panameña'

Sociedad Ruta Colonial Transístmica de Panamá es inscrita en la lista de patrimonio mundial de la Unesco

Mundo Trump anuncia aranceles del 30% a la Unión Europea y México desde el 1 de agosto

Sociedad Meduca consultará con Contraloría sobre la viabilidad de adelantar una quincena a docentes en huelga

Judicial Confiscan camioneta de Meneses durante nueva diligencia en Arraiján

Deportes Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Mundo El informe del Air India siniestrado: una alerta de seguridad ignorada y 29 segundos para el desastre

Deportes Edward Cedeño: 'Es un orgullo ser el primer jugador panameño de la UD Las Palmas'

Sociedad Joven colombiana habría sido víctima de acoso sexual en albergue de Calidonia; piden que se permita su deportación

Política Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

Sociedad Panamá y EE.UU. realizan ejercicios conjuntos para la defensa del Canal y otras estructuras

Economía Moltó: 'Haremos todo lo posible para que Chiquita se quede'

Política Mulino se reúne con diputados de Realizando Metas para definir hoja de ruta

Aldea global Detienen en Arraiján a hombre que vendía carne de armadillo en redes sociales

Deportes Panamá vence a Curazao y México, avanza a la semifinal de la Serie del Caribe Kids 2025

Economía Panamá busca reelegirse en el Consejo de la Organización Marítima Internacional

Variedades Aymara Montero, pianista ngäbe, representará a Panamá en Costa Rica

Provincias La vuelta a la normalidad de un poblado indígena tras el fin de la migración por el Darién

Sociedad AMP investiga muerte de marino en Emiratos Árabes

Política Si usted apoya una revocatoria de mandato puede renunciar a dicho respaldo

Economía Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

Suscríbete a nuestra página en Facebook