politica

Adán Bejerano: 'El pueblo ngäbe sufre el abandono de sus propios líderes'

Pese a su corta carrera política, el licenciado en Recursos Humanos e Inglés, deja claro que su diputación no es casualidad y busca devolverle al pueblo indígena la dignidad perdida.

Miriam Lasso - Actualizado:

Adán Bejerano desbancó al diputado del circuito 12-2, Jaime Pedrol. Miriam Lasso

Conquistar a más de 8,500 electores del circuito 12-2 en la comarca Ngäbe Buglé fue un gran logro, pero para Adán Bejerano, otro de los nuevos rostros que llega a la Asamblea Nacional, sortear su suerte electoral y crear leyes para la nación no se comparan con la contienda que tiene por vencer, su propia timidez.

Versión impresa

Pese a su corta carrera política, el licenciado en Recursos Humanos e Inglés, de 39 años y producto de las entrañas del Soloy, deja claro que su diputación no es casualidad y busca devolverle al pueblo indígena la dignidad perdida por el abandono de sus líderes.

Todo en la vida tiene un propósito, ¿cuál es el suyo como diputado?Incursioné en la vida política para promover un cambio en la educación de mi circuito, que está totalmente abandonado por falta de voluntad de diputados, alcaldes y del resto de las autoridades. Hay cerca de mil jóvenes graduándose por distrito, y muchos de ellos no podrán movilizarse a áreas urbanas para superarse profesionalmente. La falta de universidades los está limitando a ellos, a sus familias y a la propia comarca.

¿Cómo evalúa la representación que ha tenido el pueblo ngäbe en la Asamblea Nacional?Tengo que ser claro, por más de 30 años el Partido Revolucionario Democrático (PRD) ha gobernado en la comarca, pero ni siquiera han tenido la voluntad de hablar de la necesidad de preparación de nuestros jóvenes, tampoco han mostrado interés en llevar una universidad a mi circuito.

¿Qué le preocupa de la juventud ngäbe?Por la migración hacia las áreas urbanas en busca de oportunidades, abandonar a sus familias, la comunidad y con ello, viene el riesgo de caer en vicios por los problemas económicos, en las drogas, el alcohol y hasta la prostitución. Tuve la oportunidad de estudiar en los Estados Unidos, y como líder tengo la esperanza de que se abra el debate sobre este tema con las autoridades educativas.

Una mujer guna, diputados indígenas jóvenes e independientes llegan a la Asamblea, ¿qué significa para ustedes?Una oportunidad para aunar esfuerzos para ayudarnos entre pueblos originarios. También tengo mi propia agenda para los asuntos indígenas, e impulsar mi pueblo ngäbe. En campaña me comprometí con la educación y ese será mi norte por los próximos cinco años.

VIDEO DE ENTREVISTA A ADÁN BEJERANO

Desatención o cultura, ¿sigue siendo la pobreza el fantasma de la población ngäbe?En mi circuito no contamos con un hospital, lo que incrementa los problemas de salud; tienen un doctor para más de 200 pacientes por día. No es que los ngäbes por su cultura no quieran atenderse, como erradamente se afirma, no hay médicos. Soy testigo de esta realidad. Pacientes, caminan por horas, y cuando llegan a los puestos de salud, no son atendidos, y tampoco cuentan con los recursos para movilizarse hasta David.

Los ngäbes son arduos protectores de sus recursos, ¿qué papel jugará usted desde la Asamblea Nacional en este tema?Hablar de recursos naturales es un tema delicado, y no aprobaré una ley sin consultarlo con mi pueblo. El agua y la minería son recursos que mi pueblo ha defendido hasta con su vida, y si ellos rechazan la actividad minera, exigiremos respeto.

La bancada independiente se reunió previo al inicio del periodo legislativo, ¿considera acertados sus planteamientos?Si se refiere a la renuncia de privilegios, sí. Yo hice una campaña sin recursos y sin lujos, y no creo que deba exigirlo para servir a mi pueblo. Los diputados han tenido esos privilegios y han abandonado a sus circuitos. Los lujos no sirven al pueblo sino solo al que los ostenta. No renunciamos a todo, solo a lo que no le vemos lógica.

¿Cómo enfrentará el clientelismo que impera en la política y en la Asamblea Nacional?Muchos de los diputados que han gobernado en los últimos 30 años recurren al clientelismo para ocultar al pueblo la realidad del cómo se maneja la Asamblea. Yo espero demostrar que hay muchas formas de ayudar al pueblo, y un líder sabe cómo hacerlo. No tengo deudas políticas porque tampoco hubo ofrecimiento. Primero, porque era independiente, y segundo, porque no me veían como adversario, ni como un candidato de peso.

Esta Asamblea enfrentará grandes retos, como la reforma constitucional y otros, ¿está preparado para enfrentar este debate?Una vez ingrese el 1 de julio me informaré de los retos, pero no estoy solo, somos cuatro candidatos independientes que apoyaremos al resto de las bancadas desde una perspectiva realista. Me preguntan de quién me rodeo; pues soy el vocero de mi pueblo y será el pueblo mi gran hacer, por los próximos cinco años.

¿Cómo es su relación con el Congreso General Ngäbe?Conozco a los líderes tradicionales, y en mi agenda está el ayudar a fortalecer las coordinaciones del congreso, y para ello, esperamos se haga la elección del nuevo cacique, que aún no se ha legalizado.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Más Noticias

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Política Mulino dice ante el Mercosur que la 'mejor defensa' del Canal de Panamá es su neutralidad

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Sociedad Molinar: 'no podemos seguir utilizando la educación como escudo'

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook