Skip to main content
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
Trending
Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismoEmpresarios avalan medidas precautorias de la ContraloríaThomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Adherentes en partidos políticos: Una cifra engañosa que no se refleja en votos durante las elecciones

1
Panamá América Panamá América Miercoles 19 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Elecciones / Gobierno / Panamá / Partidos Políticos / Voto

Panamá

Adherentes en partidos políticos: Una cifra engañosa que no se refleja en votos durante las elecciones

Actualizado 2022/10/12 14:20:37
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Recientemente el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó una jornada de inscripción masiva, con lo que logró atraer unos 51 mil nuevos miembros de ese colectivo. Sumando en total 727,666 adherentes.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El gobernante PRD se mantiene como el partido con más adherentes en Panamá. Foto: Cortesía PRD

El gobernante PRD se mantiene como el partido con más adherentes en Panamá. Foto: Cortesía PRD

Noticias Relacionadas

  • 1

    Desarticulan grupo dedicado al tráfico de drogas y pandillerismo, que operaba en cinco provincias

  • 2

    La foto con Biden que causó el despido de la canciller Mouynes

  • 3

    El escándalo que no quiso aclarar la excanciller Erika Mouynes

La historia política en Panamá ha demostrado que la cifra de adherentes en los partidos políticos no es garantía de triunfo en las elecciones generales.

Recientemente el gobernante Partido Revolucionario Democrático (PRD) realizó una jornada de inscripción masiva, con lo que logró atraer unos 51 mil nuevos miembros de ese colectivo. Sumando en total 727,666 adherentes.

Actualmente el PRD es el colectivo con más inscritos en Panamá, la cifra con la que cuenta incluso supera a los dos partidos juntos que le siguen en segundo y tercer lugar en la cantidad de inscritos.

Adolfo Ahumada, miembro de este colectivo y parte del actual gobierno de Laurentino Cortizo está consciente que muchos de los que se inscribieron lo hicieron para apoyar a determinado candidato en las venideras elecciones primarias.

No obstante asegura que no se repartió ningún tipo de beneficio para atraer a más adherentes. A su juicio muchos lo hicieron porque quieren ser parte del partido más grande y organizado del país.

Ante esta situación, el analista político Jaime Porcell manifiesta que no hay ninguna relación, “porque si eso fuera así, si todos los adherentes fueran votos duros, el PRD no perdiera ninguna elección”.

Plantea Porcell que el adherente simplemente es una persona que en un momento, motivado probablemente por razones distintas al futuro apoyo electoral entregó su firma. Incluso puso ejemplo que durante las elecciones donde  Balbina Herrera fue candidata y sobre todo con Juan Carlos Navarro esa relación inscritos-votos nunca se presentó.

“No hay ninguna intención de vincular al adherente  a elementos que tengan relación con la lealtad simplemente es una firma, que después no son convertidos en militantes. Si eso fuera así el PRD no perdiera, es una especie de fuerza dormida que ellos mantienen latentes”, indica.

VEA TAMBIÉN: Desarticulan grupo dedicado al tráfico de drogas y pandillerismo, que operaba en cinco provincias

No obstante reconoce que en el caso de los gobiernos locales la presencia del PRD es muy firma,  por lo cual considera que puede ser que ese adherente entrega su voto al líder local no necesariamente a la cabeza .

Por su parte el especialista en Ciencias Políticas, Richard Morales recuerda que ya el PRD ha vivido esta situación cuando como Gobierno inflan el número de inscritos, pero ello no se traduce, necesariamente, en votos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“El PRD repite ahora el mismo procedimiento que experimentó en el pasado y muchos de estos inscritos lo están haciendo para preservar un puesto de trabajo, o a cambio de alguna prebenda, porque esos inscritos no se traducen necesariamente en votos”, explica.

Recalca que la cantidad de inscritos en el partido expresa las probabilidades que crean que puedan tener un tipo de beneficio de parte del Estado y también es un reflejo que el PRD es el partido que controla la mayoría de gobiernos locales a nivel nacional. “También es un reflejo de la más grande maquinaria clientelar del país”.

Agrega Morales que: “La mayoría de esos inscritos no son militantes convencidos del partido,  sino que están allí en función de alguna prebenda y siendo el PRD el partido de Gobierno muchas personas quieren inscribirse o están dispuestas a inscribirse si eso representa la posibilidad de recibir esa prebenda, puesto de trabajo o algún otro beneficio. La respuesta sería la cantidad de inscritos no representan votos”.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

#TABOOLA
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Mirna Caballini, Miss Universo Panamá. Foto: Cortesía

Mirna Caballini brilló en la competencia de traje nacional de Miss Universo 2025

Costa Rica y Honduras consuman su fracaso y quedan fuera del Mundial 2026

El programa, además de conferencias y mesas de trabajo, incluye visitas a cooperativas locales en Veraguas, con el fin de conocer experiencias exitosas y modelos replicables en otras naciones. Foto. Melquíades Vásquez

Mujeres del mundo se reúnen en Santiago de Veraguas para levantar una red global de cooperativismo

Las cautelaciones de Contraloría ascienden a $1,599,664.15.  Archivo

Empresarios avalan medidas precautorias de la Contraloría

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

Lo más visto

Thomas Christiansen siempre confió en el equipo. Foto: EFE

Thomas Christiansen abre su corazón: 'Me dolió la falta de confianza en el grupo'

confabulario

Confabulario

Barto, del pódcast 'Flow La Música'. Foto: Instagram / @barto_flow

Barto, de 'Flow La Música', entre los detenidos en la operación 'Fraude Total'

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino advierte a ministros sobre pago a la CSS: 'Fondos no son para traslados de partida'

El tren alternará pasajeros y carga, convirtiendo los lugares por donde pase en polos de desarrollo. Foto ilustrativa

Estudio permitirá conocer demanda de ferrocarril

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".