Skip to main content
Trending
Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje
Trending
Culmina con éxito programa Cobre Emprende en DonosoPor mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, ChiriquíMonos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de PanamáCapturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de HerreraIngenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / Ahora es el Tribunal Electoral el que echa para atrás reconfiguración de circuitos electorales

1
Panamá América Panamá América Lunes 19 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Circuitos electorales / Elecciones / Panamá / Tribunal Electoral

Panamá

Ahora es el Tribunal Electoral el que echa para atrás reconfiguración de circuitos electorales

Actualizado 2022/03/15 18:00:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El director de Organización Electoral, Osmán Valdés, expresó que la decisión se recomendó a la Comisión de Gobierno de la Asamblea, que la aprobó, porque que se necesita tomar en cuenta otros factores para modificar los circuitos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Durante el debate se leyó un informe de los magistrados a la comisión en el que solicitaron que se mantuviera la cantidad de diputados en los circuitos, debido a un estudio que están realizando y que les tomará más tiempo de lo debido. Foto: Víctor Arosemena

Durante el debate se leyó un informe de los magistrados a la comisión en el que solicitaron que se mantuviera la cantidad de diputados en los circuitos, debido a un estudio que están realizando y que les tomará más tiempo de lo debido. Foto: Víctor Arosemena

Noticias Relacionadas

  • 1

    Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

  • 2

    Solo se espera refrendo para reanudar trabajos en Corredor de Playas

  • 3

    Realizan audiencia preliminar por caso de compensación de buses 'diablos rojo'; hay 543 imputados

Hace cuatro años fueron los diputados quienes consideraron que no había tiempo para debatir la reconfiguración de los circuitos electorales.

Ahora, es el Tribunal Electoral (TE) el que da un paso atrás y, a pesar de que el proyecto fue entregado hace un año al Legislativo, determina que no hay tiempo suficiente, bajo la excusa de que modificar los circuitos electorales requiere de más profundidad, por otros factores.

En consecuencia, la Comisión de Gobierno de la Asamblea Nacional aprobó en primer debate mantener la misma cantidad de diputados por circuito para las próximas elecciones y solo hacer cambio en la numeración de los mismos, debido a la creación de la provincia de Panamá Oeste.

Los magistrados del Tribunal Electoral, Heriberto Araúz y Eduardo Valdés Escoffery evitaron hablar sobre la nueva postura que asumieron y le cedieron la palabra al director de Organización Electoral, Osman Valdés.

El funcionario indicó que, si bien es cierto, el artículo 147 de la Constitución, en su numeral 2 señala que la cantidad de diputados es proporcional a la cantidad de electores de un circuito, también existe el numeral 4 que indica que se deben tomar en cuenta otros factores.

“Hay que considerar vínculos culturales, proximidad territorial y población. Ese análisis hay que hacerlo más profundamente, porque implica reconfigurar muchos circuitos del país, trastocar todo lo que existe hasta ahora”, sostuvo.

Valdés puso como ejemplo el circuito 9-4, en la provincia de Veraguas, que comprende los distritos de Mariato, Montijo, Río de Jesús y Atalaya, los cuales no tienen comunicación entre sí. 

El proyecto original establecía añadir una curul en Arraiján, La Chorrera y Panamá Este, en detrimento de restar una a San Miguelito y los circuitos 8-7 y 8-8, correspondientes a la capital.

Esto motivó el disgusto del diputado suplente de Arraiján, Agustín Selhorn, y del diputado del 8-10, Alaín Cedeño, quienes consideraron que la representación proporcional de los electores es un mandato de la Constitución y, por tanto, no hay que desconocerla.

VEA TAMBIÉN: MEF presenta actividades y proyectos gestionados por más de $229 millones en Chiriquí 

Cedeño hasta anunció que demandará el proyecto por inconstitucional si este es aprobado y sancionado.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“Es el mismo cuento que en 2018. Si hay más electores tiene que haber más diputados, en proporción. Y la población tiende a crecer en esos circuitos”, expresó.

El diputado de Cambio Democrático hizo una comparación de su circuito, que a pesar de ser el segundo en cantidad de electores, tiene menos diputados que el 8-7 y 8-8, por ejemplo.

En agosto del año pasado, cuando iniciaba la discusión de las reformas electorales, el presidente del TE, Heriberto Araúz, sostuvo que la Corte Suprema de Justicia, en un fallo, decidió que la Asamblea Nacional está obligada a reconfigurar los circuitos de acuerdo al padrón electoral y el desplazamiento de la población.

VEA TAMBIÉN: Decreto Ejecutivo sobre medicamentos es 'apaga fuego'; diputados crean subcomisión para unificar propuestas

“La Corte le dijo a la Asamblea que está obligada a efectuar, periódicamente, la reconfiguración de los circuitos, porque implica un riesgo no hacerlo”, agregó el magistrado en ese entonces.

¿Por qué ahora el Tribunal Electoral decide mantener la cantidad de diputados por circuitos, a pesar de reiterar que se hacía necesaria su reconfiguración?

“Nuestra propuesta estaba ahí y realmente se deben considerar otros análisis y otras propuestas. La última palabra la tienen los honorables diputados de la Asamblea Nacional”, fue la respuesta de Osman Valdés.

Dentro de los cambios efectuados y que deberá aprobar el Pleno de la Asamblea está cambiar la numeración a los distritos de Panamá. El 8-4 ahora será 8-1; el 8-6 (San Miguelito) pasará a ser 8-2; el 8-7 pasará a ser 8-3; el 8-8 será ahora 8-4; el 8-9 será 8-5; y el 8-10 pasará a ser 8-6.

VEA TAMBIÉN: 'El Boza' lidera las tendencias de Youtube con tres sencillos del álbum 'Bucle'

Mientras, en Panamá Oeste, Arraiján será el circuito 13-1; Capira, el 13-2; Chame y San Carlos, el 13-3; y La Chorrera, el circuito 13-4.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Culmina con éxito programa Cobre Emprende en Donoso

Por mal tiempo cierran temporalmente el sendero Los Quetzales, Chiriquí

Un mono capuchino cargando en su espalda una cría de otra especie. Foto: EFE

Monos 'aburridos' secuestran crías de otra especie en una isla del Pacífico de Panamá

Se detalló que el sospechoso fue localizado y aprehendido en el distrito de Tonosí, en la vecina provincia de Los Santos, un lugar bastante alejado del sitio donde ocurrió el horrendo crimen. Foto. Thays Domínguez

Capturan en Tonosí a presunto homicida de un hombre en Las Minas de Herrera

El embajador de Estados Unidos en Panamá, Kevin Cabrera, realizó una gira de trabajo para dar recomendaciones a las autoridades de la provincia atlántica, para evitar inundaciones en la urbe colonense. Foto. Diómedes Sánchez

Ingenieros del Comando Sur de EE.UU. apoyan en Colón para mejorar el sistema de drenaje

Lo más visto

Este proyecto requerirá la construcción de un quinto puente sobre el Canal de Panamá.  Pexels / Ilustrativa

Empresas de la UE podrían participar en licitaciones del tren Panamá - Frontera

Gonzalo Ernesto González Espinoza, recibió varias heridas en diversas partes del cuerpo. Foto Thays  Domínguez

Joven de 18 años mata a machetazos a otro en pleito pasional en la comunidad de Virotales, Herrera

confabulario

Confabulario

Francisco Smith dijo que no levantarán la huelga.

Sitraibana pide modificar la ley 45 de 2017 e insiste en mantener huelga indefinida y cierres

El análisis de Kantar destacó los aspectos más significativos de la vida de los hogares y consumidores panameños. Foto: Ilustrativa/ Pexels

Panameños están modificando sus comportamientos de compra

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".