Skip to main content
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
Trending
Trazo del DíaLa columna de Doña PerlaMilis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticasMiviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decreto Ejecutivo sobre medicamentos es 'apaga fuego'; diputados crean subcomisión para unificar propuestas

1
Panamá América Panamá América Martes 15 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Ejecutivos / Laurentino Cortizo / Medicamentos / Panamá

Panamá

Decreto Ejecutivo sobre medicamentos es 'apaga fuego'; diputados crean subcomisión para unificar propuestas

Actualizado 2022/03/15 16:35:07
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  

Este martes, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una subcomisión para unificar las propuestas y presentar un texto consolidado para su discusión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados mantienen propuestas sobre medicamentos. Foto: Pixabay

Diputados mantienen propuestas sobre medicamentos. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo se espera refrendo para reanudar trabajos en Corredor de Playas

  • 2

    Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

  • 3

    Realizan audiencia preliminar por caso de compensación de buses 'diablos rojo'; hay 543 imputados

Diputados no declinarán en sus propuestas de ley que buscan acabar con el desabastecimiento de los medicamentos en las entidades públicas y los altos costos de los medicamentos.

Este martes, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una subcomisión para unificar las propuestas y presentar un texto consolidado para su discusión.

Para el diputado Leandro Ávila, la ley a la que aduce el Órgano Ejecutivo es ambigua, y corresponde a la Asamblea Nacional hacer su trabajo con propuestas claras y específicas.

Los términos dependerán de la maduración de las distintas propuestas, se ofrecerán los medios para la discusión y la participación de todos los proponentes. Diputados esperan contar con una propuesta antes de los cerca de 45 días restantes para el cierre del primer periodo del tercer año.

"Aplaudimos el esfuerzo del Ejecutivo pero, se necesita más para que se regule el mercado, de una forma que todos ganen, los de la actividad de medicina y el pueblo con precio justo", indicó Ávila.

El diputado Pedro Torres considera que vale la pena llevar un trabajo legislativo con todo los anteproyectos presentados en la comisión.

Torres calificó la mesa técnica organizada el pasado 21 de febrero, encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, como "una mesa apaga fuego" que no satisface el reclamo que hace la población en temas de medicamentos.

En medio de la discusión, Lucas Versbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos -Aredis- consideró que las propuestas legislativas están basadas en una gran desinformación y conceptos equivocados.

VEA TAMBIÉN: Conflictos entre parientes: ¿Qué medidas se deben tomar para evitar una tragedia?

Versbolovskis solicitó a los diputados un espacio para explicar los elementos de la actividades de distribución de medicamentos.

El representante de Aredis brindó tres recomendaciones para atender desabastecimiento en la Caja de Seguro Social: implementar el sistema informático robusto, la desburocratización en la entidad y en la Contraloría General, y finalmente, crea un manejo del recurso humano basado en mérito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Versbolovskis negó que en Panamá exista un mil por ciento de ganancia, y mucho menos, 'una mafia'. "Nosotros conocemos el asunto y ustedes son los especialista  en hacer leyes", dijo Versbolovskis al ofrecer su colaboración en la mesa de trabajo.

Orlando Pérez, presidente de la Asociación de Dueños de Farmacias, sostiene que el mercado de los medicamentos históricamente ha estado controlado como su fuera control de precio. Pérez aclara que el sector no tienen problema en el control de pecios en los medicamento, siempre y cuando garanticen un margen cónsono de ganancia para subsistir.

La Asociación de Dueños de Farmacias aglutina más de 400 pequeñas farmacias privadas a nivel nacional.

Temas como el desabastecimiento de medicamentos en las entidades públicas, la desburocratización en la Dirección de Registro Sanitario, el abaratamiento de los costos y el establecimiento de políticas de incentivos a la industria farmacéutica para que se instalen en Panamá, son alguna de las propuestas presentada por los diputados.

Un Decreto Ejecutivo que reglamente el procedimiento para la adquisición de medicamentos en caso de desabastecimiento crítico y la afiliación de Panamá al Observatorio de Medicamentos Regionales, a través de la Oficina de Naciones Unidas, son la sugerencia de la mesa técnica, después de más de veinte días de haber sido instalada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

Fidel Escobar. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Milis Sánchez: Foto: Cortesía

Milis Sánchez: 'Ahorita más que nunca Panamá necesita de la mina y la mina necesita de Panamá'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge, una dupleta inamovible pese a la críticas

Los afectados están solicitando ser trasladados de manera inmediata a la segunda fase de Altos de Los Lagos. Foto. Diómedes Sánchez

Miviot realiza las evaluaciones a las familias afectadas por un fuego en Colón

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

confabulario

Confabulario

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".