Skip to main content
Trending
Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses
Trending
Panameños están tomando menos ron y cerveza este añoTres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de AtalayaPanamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró MulinoEmbajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Sociedad / Decreto Ejecutivo sobre medicamentos es 'apaga fuego'; diputados crean subcomisión para unificar propuestas

1
Panamá América Panamá América Sábado 30 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Asamblea Nacional / Diputados / Ejecutivos / Laurentino Cortizo / Medicamentos / Panamá

Panamá

Decreto Ejecutivo sobre medicamentos es 'apaga fuego'; diputados crean subcomisión para unificar propuestas

Actualizado 2022/03/15 16:35:07
  • Miriam Lasso
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • miriam.lasso@epasa.com
  •   /  

Este martes, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una subcomisión para unificar las propuestas y presentar un texto consolidado para su discusión.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Diputados mantienen propuestas sobre medicamentos. Foto: Pixabay

Diputados mantienen propuestas sobre medicamentos. Foto: Pixabay

Noticias Relacionadas

  • 1

    Solo se espera refrendo para reanudar trabajos en Corredor de Playas

  • 2

    Perseguidos políticos viven calvario con su salud en las cárceles

  • 3

    Realizan audiencia preliminar por caso de compensación de buses 'diablos rojo'; hay 543 imputados

Diputados no declinarán en sus propuestas de ley que buscan acabar con el desabastecimiento de los medicamentos en las entidades públicas y los altos costos de los medicamentos.

Este martes, la Comisión de Trabajo, Salud y Desarrollo Social de la Asamblea Nacional aprobó la creación de una subcomisión para unificar las propuestas y presentar un texto consolidado para su discusión.

Para el diputado Leandro Ávila, la ley a la que aduce el Órgano Ejecutivo es ambigua, y corresponde a la Asamblea Nacional hacer su trabajo con propuestas claras y específicas.

Los términos dependerán de la maduración de las distintas propuestas, se ofrecerán los medios para la discusión y la participación de todos los proponentes. Diputados esperan contar con una propuesta antes de los cerca de 45 días restantes para el cierre del primer periodo del tercer año.

"Aplaudimos el esfuerzo del Ejecutivo pero, se necesita más para que se regule el mercado, de una forma que todos ganen, los de la actividad de medicina y el pueblo con precio justo", indicó Ávila.

El diputado Pedro Torres considera que vale la pena llevar un trabajo legislativo con todo los anteproyectos presentados en la comisión.

Torres calificó la mesa técnica organizada el pasado 21 de febrero, encabezada por el vicepresidente de la República, José Gabriel Carrizo, como "una mesa apaga fuego" que no satisface el reclamo que hace la población en temas de medicamentos.

En medio de la discusión, Lucas Versbolovskis, de la Asociación de Representantes y Distribuidores de Productos Farmacéuticos -Aredis- consideró que las propuestas legislativas están basadas en una gran desinformación y conceptos equivocados.

VEA TAMBIÉN: Conflictos entre parientes: ¿Qué medidas se deben tomar para evitar una tragedia?

Versbolovskis solicitó a los diputados un espacio para explicar los elementos de la actividades de distribución de medicamentos.

El representante de Aredis brindó tres recomendaciones para atender desabastecimiento en la Caja de Seguro Social: implementar el sistema informático robusto, la desburocratización en la entidad y en la Contraloría General, y finalmente, crea un manejo del recurso humano basado en mérito.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Versbolovskis negó que en Panamá exista un mil por ciento de ganancia, y mucho menos, 'una mafia'. "Nosotros conocemos el asunto y ustedes son los especialista  en hacer leyes", dijo Versbolovskis al ofrecer su colaboración en la mesa de trabajo.

Orlando Pérez, presidente de la Asociación de Dueños de Farmacias, sostiene que el mercado de los medicamentos históricamente ha estado controlado como su fuera control de precio. Pérez aclara que el sector no tienen problema en el control de pecios en los medicamento, siempre y cuando garanticen un margen cónsono de ganancia para subsistir.

La Asociación de Dueños de Farmacias aglutina más de 400 pequeñas farmacias privadas a nivel nacional.

Temas como el desabastecimiento de medicamentos en las entidades públicas, la desburocratización en la Dirección de Registro Sanitario, el abaratamiento de los costos y el establecimiento de políticas de incentivos a la industria farmacéutica para que se instalen en Panamá, son alguna de las propuestas presentada por los diputados.

Un Decreto Ejecutivo que reglamente el procedimiento para la adquisición de medicamentos en caso de desabastecimiento crítico y la afiliación de Panamá al Observatorio de Medicamentos Regionales, a través de la Oficina de Naciones Unidas, son la sugerencia de la mesa técnica, después de más de veinte días de haber sido instalada.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

La captura de los sospechosos se logró de manera oportuna gracias a la colaboración de algunos familiares de los mismos y de ciudadanos que alertaron a las autoridades sobre su paradero, lo que permitió a los funcionarios del Ministerio Público y la Policía Nacional dar con ellos en corto tiempo. Foto. Melquíades Vásquez

Tres son los aprehendidos por el homicidio de un joven de 17 años en Garnaderita de Atalaya

El presidente panameño José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Panamá está listo para liderar una integración de los países de América Latina, aseguró Mulino

Embajada de Argentina en Panamá apoya la educación superior. Archivo

Embajada de Argentina en Panamá lanzará convenio entre la UP y BIOFARMA S.A.

Hubo una reunión entre los emprendedores colonenses y el alcalde de Colón, Diógenes Galván. Foto. Diómede Sánchez

Polémica por supuestos pagos adicionales a emprendedores colonenses

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

La audiencia fue celebrada en el Sistema Penal Acusatorio (SPA).

Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Azael 'Candelilla' Villar entrena con mira a su pleito de título mundial ante el boricua 'Chulo' Santiago. Foto: Jaime Chávez

Azael 'Candelilla' Villar, dispuesto a dar la 'milla extra' para su pelea ante 'Chulo' Santiago

confabulario

Confabulario

Museo del Canal de Panamá. Foto: Ilustrativa

El Congreso Panameño de Museos se realizará la próxima semana

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".