politica

Alianza exige a TE que aclare candidatura de Mulino

El presidente del partido, José Muñoz, señaló que el fallo sobre la candidatura de Mulino quedó abierto a varias interpretaciones y podría judicializarse.

Francisco Paz - Actualizado:

José Muñoz acudió este jueves al Tribunal Electoral para conversar con los magistrados sobre dos temas que les preocupa. Foto: Víctor Arosemena

Directivos del partido Alianza, encabezados por su presidente José Muñoz se apersonaron al Tribunal Electoral (TE) para solicitarle una reunión urgente a los magistrados para dilucidar dos temas que a ellos les preocupa, incluido el devenir de la candidatura presidencial de José Raúl Mulino.

Versión impresa

A juicio de Muñoz, los magistrados dejaron abierto a muchas interpretaciones, lo dispuestos en el acuerdo No.1-11, mediante el cual se inhabilita a Ricardo Martinelli como candidato presidencial y su lugar lo ocupa el candidato a vicepresidente, José Raúl Mulino.

En el acuerdo, se deja a Mulino sin compañero de fórmula, lo que ha sido objeto de muchas interpretaciones y llegó hasta ser objeto de una demanda de inconstitucionalidad presentada por una abogada que responde a rivales de Martinelli.

Han dejado el tema a interpretación de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y para mí es judicializar las elecciones del 5 de mayo”, advirtió el líder de Alianza, que corre junto a Realizando Metas (RM) en la Alianza para Salvar a Panamá.

El magistrado Olmedo Arrocha admitió el recurso contra Mulino en pocas horas y le dio traspaso a uno de los procuradores, lo que recuerda la justicia a velocidad que se empleó para sacar a Martinelli de la carrera política, violando sus derechos y el debido proceso. 

En el caso de RM, escogió a Martinelli para presidir su nómina mediante primarias, mientras que Alianza, al contar con menos de 100 mil adherentes solo tuvo que realizar una convención nacional para abanderar al mismo candidato.

Luego, en directorios nacionales de ambos partidos, se ratificó la designación de José Raúl Mulino como candidato a vicepresidente, que le corresponde al candidato presidencial realizarla.

“No creo que el Tribunal Electoral se pueda prestar para que la CSJ interprete y deje a los partidos sin candidato. Eso también llevaría a una inconstitucionalidad”, dijo Muñoz.

Agregó que, conforme a lo dispuesto en la Constitución, el Tribunal Electoral es el que tiene que interpretar todo lo relacionado a material electoral, por lo que piden que se esclarezca este tema y se evite que se pueda judicializar.

Por otra parte, el político y expresidente de la Asamblea Nacional, mostró su inconformidad con el TE por el empleo de un logo del partido que ya no se está utilizando.

El nuevo logo de Alianza fue aprobado en la convención del año pasado, sin embargo, Muñoz denunció que el Tribunal Electoral continúa usando el anterior, lo que se presta para confusión y afectaría a los candidatos a puestos de elección por ese colectivo político.

“Utilizan otro logo que ya no existe del partido para docencias de cómo votar el día de las elecciones y eso puede llevar a un fraude electoral”, se quejó el político.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Etiquetas
Por si no lo viste
Regístrate para recibir contenido exclusivo
Más Noticias

Economía Productos emergentes, la apuesta de Panamá para impulsar las exportaciones

Provincias Bomberos en San Carlos requieren más equipo, personal y modernizar sus instalaciones

Deportes Panamá se juega todo ante El Salvador en la eliminatoria de la Concacaf

Sociedad Jorge Herrera, candidatura confirmada por el Tribunal Electoral

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia despierta interés de banco europeo

Sucesos Hallan drogas en aeropuerto de Tocumen y puertos del Pacífico

Deportes El Salvador sufre bajas para enfrentar a Panamá

Aldea global Iniciativa para impulsar el emprendimiento y la conservación marina en Punta Chame

Nación Ingresos por peajes hasta septiembre subieron en 26%

Mundo Jeannette Jara y José Antonio Kast irán a segunda vuelta en Chile

Gaby Carrizo se queda sin visa para entrar en EE.UU.

Provincias Anati y ACP entregan más de 150 títulos de propiedad en la cuenca de Río Indio

Sociedad Contralor Flores a las empresas de bienes raíces: vivo con el blanqueo de capitales

Provincias Fuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los Santos

Sociedad Naviferias del IMA inician el 2 de diciembre a nivel nacional

Economía En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensual

Sociedad Alcaldía Alcaldía de San Miguelito lanza Misión Limpieza y pide a vecinos actualizar sus datos

Sociedad Sismo al norte de isla Gobernadora golpea a provincias centrales

Judicial Delincuentes le llevan $70 mil tras salir del aeropuerto de Tocumen

Economía Contención de deuda: clave para mejorar calificación

Economía Aumenta la cifra de los nuevos préstamos bancarios en Panamá

Sociedad Universidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026

Deportes Plaza Amador le saca empate al CAI en La Chorrera

Mundo Maduro convoca movilización 'permanente' frente a ejercicios de EE.UU. en Trinidad y Tobago

Mundo Policía decomisa en aeropuerto de Paraguay 22 kilos de oro que tenían como destino Panamá

Provincias Junta asesora evaluará posibles reformas a la Ley Colón Puerto Libre

Mundo Hitler padecía un trastorno de desarrollo de sus genitales, según revela documental

Variedades Estreno mundial en España de la película 'Papeles' sobre el caso Mossack-Fonseca de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook