Skip to main content
Trending
Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa
Trending
Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicosPresidente Mulino rinde homenaje en el Día de los DifuntosDos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a LondresPrivan de libertad a taxista en ColónCelebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / BID llama a reducir desigualdad y aumentar la productividad

1
Panamá América Panamá América Domingo 02 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
BID / Candidatos presidenciales / Desigualdad / Economía / Productividad / Proyectos

Panamá

BID llama a reducir desigualdad y aumentar la productividad

Actualizado 2024/03/14 13:40:05
  • Francisco Paz
  •   /  
  • Seguir

El banco interamericano ha entregado a los candidatos presidenciales los desafíos que enfrenta el país en los próximos años en materia socioeconómica.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Un mirador se construye en el complejo histórico de San Lorenzo, en Colón, con financiamiento del BID. Foto: Archivo

Un mirador se construye en el complejo histórico de San Lorenzo, en Colón, con financiamiento del BID. Foto: Archivo

Noticias Relacionadas

  • 1

    Panamá sale de lista de blanqueo de capitales de la UE

  • 2

    Iglesia abre oficina para atención de víctimas de abusos

  • 3

    Caso Mulino: Tribunal Electoral teme judicialización del torneo electoral

El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) presentó su informe de oportunidades para Panamá entre los que enumera una lista de desafíos que el nuevo gobierno que suba el 1 de julio de este año tendrá que enfrentar para consolide su crecimiento económico.

Entre estos desafíos se encuentran los desequilibrios territoriales, un limitado espacio fiscal y deficiencias en el gasto social que han resultado en marcadas y persistentes disparidades en el nivel de vida de los ciudadanos.

En este contexto, el BID recomienda que es esencial implementar una serie de medidas que reduzcan la desigualdad, faciliten la diversificación productiva y promueva un manejo eficiente y sostenible de los recursos tanto financieros como naturales, especialmente el agua.

Como estos son retos que deberán ser asumidos por el gobierno de quien resulte triunfador en las elecciones del 5 de mayo, el equipo del BID se ha estado reuniendo recientemente con los candidatos presidenciales y sus equipos de trabajo, a quiénes se les ha presentado este Informe.

El banco continental sigue viendo a Panamá como un referente de crecimiento en América Latina y el Caribe, con un incremento promedio de su economía de cerca de 6% anual entre 2000 y 2019 y una admirable recuperación postpandemia con un crecimiento promedio de 11% entre2021 y 2023.

Mantiene varios programas ejecutándose en el territorio panameño, entre los que destacan, en materia de infraestructura, el mejoramiento de las facilidades turísticas en Tierras Altas de Chiriquí y la restauración y conservación de Portobelo.

Además, ha aportado para mejorar el complejo histórico del castillo de San Lorenzo del Real, en la Costa Abajo en Colón y en el rescate del Museo Antropológico Reina Torres de Araúz.

Sus recomendaciones al Estado panameño se resumen tres pilares temáticos que son desarrollo humano, impulso a la productividad y modernización institucional.

Hasta finales de agosto, el BID ejecuta proyectos en Panamá por más de 2 mil millones de dólares, en diversos sectores de la economía.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Actos del Día de los Difuntos. Foto: Diomedes Sánchez

Colón rindió homenaje a sus mártires y difuntos con actos religiosos y cívicos

El presidente José Raúl Mulino (c). Foto: Cortesía

Presidente Mulino rinde homenaje en el Día de los Difuntos

Un técnico policial trabaja en la recogida de pruebas en la estación de Huntington. Foto: EFE

Dos jóvenes británicos causan uno de los ataques más graves del país en un tren a Londres

Privan de libertad a taxista en Colón

Celebran el valor cultural de la nagua en acto escolar en La Mesa

Lo más visto

Marichely Ruiz asesinó a su pareja durante un paseo familiar. Foto: Grupo Epasa

¿Por qué Marichely Ruiz, la profesora que asesinó a su pareja, solo recibió 15 años de prisión?

El diputado Luis Eduardo Camacho dijo que no cederá frente a  falsas acusaciones. Foto: Cortesía

'Por mí se joden', el fuerte mensaje que lanza Camacho contra los periodistas extorsionadores y coimeros

Iván Javier Ábrego Montezuma (c), de 37 años y padre de la niña fallecida Melanie Montezuma, llora en el funeral de su hija. Foto: EFE

La muerte de dos niñas ahogadas recuerda el abandono de los pueblos indígenas en Panamá

Mina de cobre. Foto: Archivo

Panamá y minera canadiense acuerdan las bases para negociar reapertura de mina de cobre

De La Guardia y Banfield se cruzaron en la red social X

Exministro De La Guardia recrimina a Raisa Banfield su oposición al desarrollo económico del país

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".