Skip to main content
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
Trending
Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismoFuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de ChitréAcribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La ChorreraPanamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la regiónMeduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Política / América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

1
Panamá América Panamá América Viernes 11 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
América Latina / Derecha / Gustavo Petro / Izquierda / Panamá

Panamá

América Latina suma nueve presidentes de izquierda, ¿por qué el giro hacia ese sistema?

Actualizado 2022/06/21 15:55:05
  • Alberto Pinto
  •   /  
  • Seguir

Esta cifra podría aumentar a 10 en octubre si Luiz Inácio Lula da Silva gana las elecciones de Brasil y vuelve a la presidencia de esa nación sudamericana.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Analistas plantean que así como algunos gobiernos de izquierda son cuestionados, también ha habido buenas gestiones. Foto: Cortesía

Analistas plantean que así como algunos gobiernos de izquierda son cuestionados, también ha habido buenas gestiones. Foto: Cortesía

Noticias Relacionadas

  • 1

    Puerto de Aguadulce se convertirá en el Shanghái de Panamá

  • 2

    Comisionado denuncia mafia policial encabezada por Varela

  • 3

    Jennifer López utiliza el pronombre 'elle' para referirse a su hija Emme Muñiz

Con la elección de Gustavo Petro como presidente de Colombia, a partir del 7 de agosto del 2022 habrá 9 mandatarios de izquierda en América Latina, prácticamente el 45% de la totalidad de 20 naciones consideradas como parte de esta región.

De total de presidente de izquierda, cinco son de Sudamérica, dos de Centroamérica, uno del Caribe y uno de Noreamérica.

Esta cifra podría aumentar a 10 en octubre si  Luiz Inácio Lula da Silva  gana las elecciones de Brasil y vuelve a la presidencia de esa nación sudamericana.

Los países considerados como parte de Latinoamérica son: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

Los mandatarios de América Latina que son de izquierda en la actualidad, sin señalar a Gustavo Petro que asumirá en agosto son: Andrés Manuel López Obrador de México, Miguel Díaz-Canel por Cuba, Iris Xiomara Castro Sarmiento de Zelaya de Honduras, Daniel Ortega de Nicaragua y Nicolás Madura por Venezuela.

Se suman José Pedro Castillo Terrones de Perú, Alberto Ángel Fernández de Argentina y Gabriel Boric Font de Chile.

¿Pero que genera que la población  se hastíe de los gobiernos de derecha?, las respuestas son muchas según el analista político Jaime Porcell.

Plantea que el electorado está hastiado de la corrupción, promesas incumplidas, y malversación de los fondos públicos en detrimentos de la región.

VEA TAMBIÉN: Aprueban crédito de $9.4 millones a Unachi para homologación de salarios

Porcell hace énfasis en Colombia, donde considera que ya la población se hartó de ver pasar gobiernos de derecha sin que la situación mejore.

Es de la opinión que Gustavo Petro no tendrá una situación fácil, pero va a depender mucho de su trabajo y el de su equipo que logre una buena evaluación por los colombianos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Recuerda que así como ha habido gobierno de izquierda muy cuestionados, también hubo algunos dignos de imitar.

Los mandatarios de izquierda cuya gestión son recordadas en la región y son dignas de imitar está la del uruguayo José “Pepe” Mujica, y la chilena Verónica Michelle Bachelet Jeria.

VEA TAMBIÉN: Visibilizarán la labor de las 24 pioneras de la ciencia en Panamá

En medio de esta situación  que se vive en algunos países de América Latina, en Panamá aún no se puede hablar de una izquierda bien organizada.

En Panamá en estos momentos la única agrupación considerada como de izquierda es el FAD, no obstante todavía no han logrado inscribirse como partidos político y las dos veces que han ido a elecciones no ha logrado sobrevivir debido al poco apoyo.

Hay quienes consideran que la izquierda en Panamá no ha sabido llegar a la población, aunque ellos plantean que enfrentan obstáculos del mismo sistema.

La izquierda en Panamá ha demostrado ser muy sectaria, en vez de sumar a diversos sectores; plantea un discurso muy radical en una nación que ya vivió una dictadura militar, entre otros factores.

¡Mira lo que tiene nuestro canal de YouTube!

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La bicicleta se presentó la noche de este viernes. Foto: Jaime Chávez

Rali estará en el Giro de Italia 2026; así es la bicicleta panameña que debutará en la élite del ciclismo

Potabilizadora de Chitré. Foto: Thays Domínguez

Fuerte crecida del río La Villa afectó planta potabilizadora de Chitré

 “Chinin” fue acribillado a tiros dentro de su automóvil. Foto: Eric Montenegro

Acribillan a 'Chinin' dentro de su automóvil en La Chorrera

Panamá continúa entre los países con la menor variación de salarios. Foto: Pexels

Panamá mantiene la mayor estabilidad salarial en la región

El diálogo entre todos los actores se extendió por varias horas.

Meduca y gremios magisteriales acuerdan retorno a clases

Lo más visto

Docentes y el derecho fundamental a la huelga

El presidente José Raúl Mulino y el diputado Roberto Zúñiga. Foto: Cortesía

Mulino sobre la reprimenda de Zúñiga: 'El que pide dar la cara también se ha reunido conmigo antes'

El Aeropuerto Internacional de Tocumen es el principal centro de conexiones de Panamá. Foto: Cortesía

Tocumen espera la llegada de nuevas aerolíneas europeas tras salida de lista de la UE

confabulario

Confabulario

Miembros de la bancada independiente Vamos junto al diputado Betserai Richards. Foto: Cortesía

Nuevas fricciones en la Coalición Vamos tras reunión con el presidente

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".